Para ese uso y precio, yo compraría un LCD sin dudar. La resolución debe ser SVGA para arriba, es decir, 800x600 puesto que el DVD tiene una resolución de 720x576 .
Versión para imprimir
Para ese uso y precio, yo compraría un LCD sin dudar. La resolución debe ser SVGA para arriba, es decir, 800x600 puesto que el DVD tiene una resolución de 720x576 .
bueno, yo tengo entendido que la respuesta de un proyector de "empresa" con films no es la debidamente adecuada, sobre todo en movimientos rapidos de dicha pelicula y cargadas de efectos. El punto "no adecuado" lo desconozco. Como dice Matias, un LCD, mas que otra cosa por que por 1300 euros no se si hay DLPs actualmente en el mercado disponibles , y sobre todo tambien si quieres evitar el efecto arco-iris. Una marca que te recomiendo es , sin lugar a dudas, Epson.
¿Si el proyector es 1024x768, mejora la imagen de DVD?, o está limitado por la resolución del DVD a 720x576?
Es una gran duda que se me ocurre despues de leer el mensaje de matias.
Saludos.
Yo despues de mucho mirar y rebuscar elegi el Benq 6100(800x600) me costo 850 ?
La calidad de imagen para presentaciones es que tira de espaldas, nitido, brillante, en una palabra es espectacular y se ven perfectamente nitidas cualquier tipo de letras por pequeñas que sean.
El cine es la prueba de fuego de todo proyector y en mi oinion este modelo la pasa con creces.
Como modelo economico tiene menos ajustes que los de gama alta pero esto no significa que su imagen sea necesariamente peor sino que por ejemplo en su instalacion y colocacion admitira menos posiciones con resultados satisfactorios.
En cuanto al mitico efecto arcoiris resulta muy interesante que nadie apunte el motivo por el cual unos lo ven y otros no cuando esta cantado el por qué.
Lo ven los que estan muy cerca de la pantalla y tienen sus ojos en continuo movimiento atraves de ella.
Los usuarios que estan en una posicion mas alejada y mueven menos los ojos por la pantalla no lo ven o lo ven muy esporadicamente.
Para poder apreciar el fenomeno con claridad no hay mas que usar un fondo oscuro mirar y apartar la mirada de la pantalla repetidas veces apreciando cada vez que volvemos a mirar a la pantalla una especie de arcoiris (en colores rojo verde y azul sino recuerdo mal) muy fugaz y de tamaño medio.
En cualquier caso yo instale el proyector en casa de mis padres y de los 4 que estabamos alli nadie(yo me excluyo) aprecio NADA extraño apesar de preguntar repetidamente si veian algo anormal en la pantalla la respuesta fue siempre la misma, lo veo estupendamente.
A qué distancia tienes la pantalla desde el sofá, y qué tamaño de pantalla ?
Yo me quiero hacer con un DLP, pero mi distancia es bastante corta, a unos 3 mts del sofá a la pantalla y 3,5 mts del proyector a la pantalla. Tendré arcoiris?
Saludos
Buenas Noches
No veo nada malo en tu caso xavity.
Te recomiendo como punto de partida que te situes al doble de distancia que la diagonal de la pantalla osea si en tu caso la distancia es de 3 m pues la diagonal de la pantalla debe ser 1,5 m casi na jejejeje.
En cualquier caso es mejor que pruebes tu mismo ya que la distancia optima no es niguna ley a unos les puede gustar mas o menos distancia o pantalla mas o menos grande.
En cuanto al arcoiris ya te comente anteriormente que el efecto solo aparece cuando se pasa rapidamente de un punto a otro de la pantalla osea que en escenas de accion oscuras veras alguno y en escenas estaticas sera muy muy raro que veas alguno.
De todas maneras es un efecto muy fugaz y la mayoria de la gente no se percata del efecto
Por supuesto te hablo desde mi experiencia con el benq 6100 con rueda de colores a 3x
Saludos
¿Si el proyector es 1024x768, mejora la imagen de DVD?, o está limitado por la resolución del DVD a 720x576?
Es una gran duda que se me ocurre despues de leer el mensaje de matias.
Saludos.
El formato DVD europeo de tipo PAL está limitado a 720x576@50Hz.
Saludos
Y... cuatro segmentos... :-[Cita:
Iniciado por daviduco
http://www.notebooksbilliger.de/images/pb6100.jpg
muy buena explicación !!!
Así da gusto,
Gracias,
Alberto
Hice nu profundo análisis de todos los proyectores que había en su momento de hasta 2.000€, los LCD los descarté porque no daban la talla (y el tema de la rejilla me indigna) y en los DLP me encontré con varios modelos, todos con pros y con contras. En este caso, el BenQ, tenía como pegas la falta de conexionado directo en vídeo por componentes teniendo que recurrir a la entrada VGA. Para ello encargué un cable especial marca Supra con tomas de salida YCbCr por una lado (el del DVD) y de entrada VGA (compatible YCbCr al proyector).Cita:
Iniciado por rsendra
Otros modelos como el Infocus me ofrecían mejor calidad de imagen y prácticamente 0 posterizaciones pero... demasiado alto el efecto arco iris y encima tampoco había conexión directa en vídeo por componentes, cosa que no me animó pues el precio era 500€ más elevado. Os recuerdo que a mí el BenQ me costó 1.500€.
Como bien dice Ramón el BenQ, no es que se haya quedado obsoleto ni mucho menos, es que como ya ha pasado tiempo ha salido una nueva oleada de proyectores con mejores características en temas de contraste y reducción del efecto arco iris. BenQ palia esto con una reducción de precio y es que... el PB6100 a 1.000€ que lo ví el otro día es una absoluta ganga que ningún entusiasta del cine en casa debiera desaprovechar. Digamos que, a ese precio, el que no tiene proyector es porque no quiere.
Saludos
Para detectarlo probad el siguiente truco: fondo negro y un punto blanco en movimiento (por ejemplo, el mouse, esa flechita). Moved rápido el cursor.
Pues yo lo he hecho durante un buen rato, y no he visto nada de nada de arcoiris. :)
Gracias, Rsendra.
Saludos.
Pon cualquier película que tenga el THX optimizer, dale a la sección de imagen y espera hasta visionar en la pantalla un círculo blanco sobre un fondo negro. Si con esta imagen no ves nada raro, raro, raro quiere decir que no ves el arco iris.
http://www.dvdessential.it/Recension...pisodioI_4.jpg
Saludos
Yo tambien compre el Benq 6100 un aparato maravilloso por los 850 ? que me costo.
Lo compre para mi y se lo tuve que dar a mi familia porque se enamoraron de él cabrones.........jajajaja.
Yo lo instale junto con un HTPC, la calidad de imagen que tira de espaldas, tambien use la entrada de video compuesto con un DVD para ver como se veia y oia.
La calidad de imagen asi baja claramente aunque en mi opinion es satisfactoria.
Desde luego para aquel que tenga un poco de concimiento en la configuracion de filtros decodificadores con un PC la calidad que puede conseguir es de ensueño.
Basicamente con el decoder para video lo que hacemos es ajustar la imagen que entrega la tarjeta grafica del PC al proyector, que al maximo no da demasiado brillo y las peliculas se ven muy oscuras, NO PROBLEM añadimos un poco de brillo al decoder para video, siempre con cuidando de no pasarse porque entonces las escenas de mucha luminosidad se verian muy brillantes y seria dificil distinguir las formas de los objetos mas brillantes.
La misma situacion para el contraste y la correcion gamma, asi mismo tambien podemos añadir un poco de nitidez a la imagen para tener un mayor detalle y contornos mas definidos.
En este aspecto aconsejo calibrar el equipo con diferentes escenas, una buena idea es escoger escenas muy oscuras y muy brillantes, ambas se tienen que ver perfectamente sin que las formas se confundan en las escenas brillantes debido al brillo excesivo y sin que en las escenas oscuras las zonas con menos luz aparezcan en negro
Resultado una imagen espectacular y perfectamente equilibrada por unos 1000 ? y que pongo la mano en el fuego que vence con rotundidad a la que ofrecen equipos no un poco mas caros sino mucho mas caros.
Saludos