Que hace esta tecnologia? ¿es solo para el progresivo o tambien para el entrelazado?
Versión para imprimir
Que hace esta tecnologia? ¿es solo para el progresivo o tambien para el entrelazado?
El DCDi es, como bien sabes, una tecnología desarrollada por Faroudja. Las siglas de DCDi significa Directional Correlational Deinterlacing. Como bién podrás adivinar, el DCDi únicamente se ocupa del desentrelazado y la corrección de la imagen. Hoy día, si no me equivoco, la tecnología DCDi es usada por Genesis para sus desentrelazadores.
Respecto lo de si es solo para progresivo y también para el entrelazado...poco sentido tiene entrelazar una imagen progresiva, aún así los chips de Genesis son capaces de entrelazar la imagen a su origen, pero como te digo esto no tiene ningún sentido.
Gracias por tu respuesta. Pero la verdad que no esto muy puesto en este tema y no me enterado.
La imagen de una peli dvd que esta entrelazo o en progresivo?
desentrelazar = convertir una imagen entrelazada en progresiva?
la imagen sale de la fuente entrelazada. Desentrelazar efectivamente es convertir en progresiva la imagen. El DCDi es a día de hoy casi un estandar en los reproductores...
Un detalle del DCDi que no suele ser muy tenido en cuenta: sólo funciona con material vídeo, no con películas.
Puesto que el 95% de los dvds son pelis, podemos decir que tiene una utilidad muy limitada. ;)
???¿¿¿¿
:o
¿a que te refieres con video?¿Acaso una peli no es un vídeo con audio?no lo entiendo
Vale peck, pues ahora por decir estas cosas tan feas, vas y nos lo explicas, porque no me he enterado de nada... *:-[Cita:
Iniciado por peck
¿Que es eso de que con pelis no pero con material de video si? Y más allá, ¿que parte de mi logo DCDi by Faroudja que luce el frontal de mi DVD se utiliza cuando visiono una peli PAL, la escalo a 720p y la saco por HDMI al proyector?
Un cordial saludo
C**** Peck, cuando te levantes nos lo explicas. que a las 7.28 am creo que ya sé de donde venías, pillín ;)
saludos
En teoría es como dice Peck sobre todo en el pal pero no es así siempre en la práctica .
El material vídeo se graba en entrelazado, de modo que el chip desentrelazador tiene que idear, inventar y crear con mayor o menos acierto unas líneas que no existen en origen y eso se parecia en el movimiento . Luego cuando tenga más tiempo lo explico .
Pero los DVDs provienen del cine . En el cine, la imagen se graba en origen en progresivo y a la hora de pasar la imagen al DVD se desentrelaza una imagen que en origen era progresiva y se pueden grabar esas marcas o flag en el disco, de forma que se puede reconstruir una información que sí existe en origen sin inventar nada . Un ejemplo breve : el cine se graba a 24 fotogramas por segundo pero si lo acelramos un 4%, tenemos 25 fotogramas por segundo que curiosamente es la velocidad de cuadro del pal por lo que podemos desdoblar ese cuadro completo en dos campos a 50Hz y voilá! ya tenemos pal entrelazado para grabar en el DVD y asegura la compatibilidad con el parque de TVs . Hacemos una marca (flag) en los correspondientes campos para obtener un cuadro y ya tenemos el pal progresivo .
Pero la realidad es que muchas veces eso no se hace pues se ha tirado del telecine a un soporte magnético grabado en entrelazado que se usa como master, por lo que estaríamos hablando del caso del vídeo anterior .
Espero haberme explicado, pero, no obstante, luego profundizo un poco más si tengo tiempo.
Un saludo.
Hola compañeros, ahora que estais hablando de "Faroudja", me sorprendió el otro día ver un LCD LG, que llevaba algo de "faroudja", no me acuerdo el modelo pero es el último que ha salido. ¿Sabeis algo de ésto? Saludos Xeretano
Ey, estamos de suerte, amigos foreros, que me acabo de acordar que hablé de esto en otro hilo :
En concreto, era en este hilo y no puedo más que recomendar su lectura . *:)Cita:
Iniciado por matias_buenas
Un saludo.
Debe estar algún reloj mal, a esas horas no se puede hacer nada decente... ;D
Al grano:
El origen de lo que se ve en un dvd puede ser vídeo (un partido, o un concierto, por ejemplo) o película. Parece lo mismo, pero no lo es.
En PAL, todo se graba a 25 fps, o sea 50 campos por segundo (ya sabeis, un campo con las líneas pares y otro con las impares). Eso significa que cada campo tiene información de un momento diferente: en un partido de fútbol, si pegan un pelotazo, cada campo representa la pelota en un lugar de la pantalla. Y, además, cada campo representa la pelota con la mitad de resolución del frame completo: por lo tanto, con más escaleras en los contornos.
El DCDi compensa estos dos defectos, generando imágenes completas y progresivas: elimina dientes de sierra y calcula la posición y forma de los elementos que se mueven por la pantalla. Hay otros sistemas que también hacen cosas parecidas, con más o menos éxito...
http://www.av-outlet.com/images/help/dcdi-flag.jpg
Sin embargo, en cine los dos campos de cada imagen corresponden al mismo momento (el cine va a 24 fps, 25 fps al pasar a PAL). Por lo tanto, convertirlo a progresivo es relativamente fácil: se intercalan los dos campos y ya está! Para este caso no se necesitan cálculos complejos como los del DCDi, si acaso necesitaremos una buena interpolación (como la que también hace el Faroudja, por ejemplo).
Gracias peck y Matias por vuestras explicaciones. Esto es nivel y lo demás tonterías... [smiley=thumbsup.gif]
Una cosa. ¿Existe alguna manera de saber si un DVD se ha grabado manteniendo los flags para luego reconstruir el video progresivo? ¿Hay algún tipo de logo, o nomenclatura que diga esto? ¿O se puede leer un DVD con algún software que detecte estas "marcas"?
Gracias de nuevo de enseñarnos tanto. ;)
Nivel, el de Matías. A su lado, yo no paso de aprendiz... [smiley=tekst-toppie.gif]
Yo lo único que se es que los lectores con DCDi faroudja bien implementado, se ven bastante mejor que el resto visionando peliculas. Lo de que el faroudja solo sirve para video son solo teorias, en la práctica la diferencia es grande. No empiezo a matizar con reproductores de mucho dinero que tienen otros chips mejores. Como ejemplo de DCDI faroudja bien implementado esta el Marantz DV 6600 o el oppo 971h. Del Marantz se dice que incluso por componentes saca mejor imagen que un Pioneer 989 (1300 euros).
Resumiendo, lector DVD con DCDi faroudja bien implementado = Exito asegurado.