Sinceramente, para ese uso creo que un plasma va como anillo al dedo, calidad/precio imbatible(para mi gusto calidad a secas también imbatible, pero ahí ya cada uno es cada uno), especialmente si te estas planteando como comentas al final comprarte algo barato para tirar unos años mientras la oferta se asienta un poco. Y lo del consumo... en fin, es de esos mitos que nos meten con calzador. Sí, un plasma gasta más que un LED (está en números parecidos con un LCD convencional), pero no MUCHO más.
Esos TVs que has puesto tienen un consumo de 100 y 140 W. Un plasma de 42 tiene un consumo máximo de unos 275 (sensiblemente menos en ciertos modelos y gamas). Eso suponiendo que toda la pantalla este en blanco a su máximo brillo, porque el plasma consume según el brillo que emita en cada momento, a diferencia de un LCD. En realidad el consumo medio (que es el que va a tu factura) andará por 200 W, quiza incluso menos. Vamos, unos 60-100 W de diferencia. Pagando un pastón menos por el TV. Y normalmente no estará encendido más de unas pocas horas al día. Echa cuentas.
Para mí a esa distancia un plasma 42" (tal vez incluso 46) sería lo ideal (hablamos de unos 400 euros, o un poco más), y no necesariamente full hd, ya que no notarías gran diferencia. Y luego esta el tema de la calidad de los colores, el comportamiento con la imagen en movimiento, etc., que en mi opinion es lo mas relevante en un TV y es el punto fuerte del plasma.
No te puedo decir modelo concretos porque llevo un tiempo desconectado de esto, pero en plasma Pana, Lg y Samsung suelen tener modelos con gran relación calidad precio.
saludos.