
Iniciado por
fjcblanco
Osomax, las cosas no son siempre blancas o negras.
Un ejemplo cualquiera: Audi monta las transmisiones Quattro en Hungría, de hecho van convoye en tren para montarlas en los motores que monta en sus factorías de paises del este. Pero las transmisiones son alemanas, casi por completo robotizadas. Lo que se ahorran es el coste de la mano de obra. Luego vuelven las transmisiones montadas en los motores y el control de calidad se hace en Alemania. Eso es lo que yo sé de esta marca, por ejemplo. Que alguien me corrija si trabaja en Audi Alemania.
Lo mismo Nagler. Antes montaba las óptcas en USA y ahora lo hace en HK.
Con esto quiero decir que cada marca es un mundo, y no se puede generalizar. Yo tengo un Mazda6 y me falló el motor de un faro, y había que cambiar el faro entero. El faro estaba fabricado en nalasia, a pesar de que el coche se había montado en japón. mazda me cambió gratis los dos faros. Con esto incido en la última parte. la garantía y cómo responde cada marca. de nuevo, cada una es un mundo.
Y sobre la leche adulterada en China, pes cierto. Pero contémoslo todo: el medicamento ese que en USA mató a no sé cuantos, ya no nos acordamos del aceite de colza...con esto no quiereo decir que mal de muchos sea consuelo de tontos, pero que no tien que ver que seamos el primer mundo y ellos el tercero (que por cierto, dudo que China lo sea, lo que pasa es que las desigualdades en ses país hacen que la mayoría sea pobre).
Y me reafirmo en el tema de la fiabilidad y la tecnología de vanguardia. La queremos ya y barata. Y las marcas, para competir, se ahorra el coste que no es material: el control de calidad. Y cruzan los dedos para que no pase nada.
En resumen, que juegan con fuego. Desde luego yo, como vosotros, ya puedo estar enamorado con una marca, que si me sale rana y el SAT no responde, pasa a la lista negra sine die.
Si al final, aunque con matices, estamos hablando de lo mismo.
Saludos.