No esta muy claro lo que afirmas que justifica los problemas del "líder".
No se si quieres decir que la propia experiencia previa con otros productos de la marca es la que hace que baje su cuota de mercado; en cuyo caso no lo comparto en absoluto (y parto de dos lcds de Philips de gama alta y el próximo será Philips... y te aseguro que miro y remiro hasta lo enfermizo) y creo que muchos compañeros de foro tampoco... o simplemente has omitido algo de tu razonamiento y este queda un poco extraño y pareces justificar los posibles problemas con lo que realmente son los propios problemas (de Philips y de todos), pérdidas de cuota de mercado.
Una tercera opción... estoy algo espeso y necesito dormir ya

.
Se compra Samsung... y muchos los ponen a parir y otros estan encantados. Se compran Sony (menudos precios los que tienen retro por leds... normal esperar a ver si bajan, pero como esperemos a que lo hagan como los X3500... habrá que esperar mucho)... pero tampoco hay tanto led y francamente, están llegando a un nivel de crítica similar al de los Sami (ojo que no digo que sea justificada o no en ambos casos).
Pero tanto decir que se compra Sami como que se espera a que baje el precio de Sony... no se que quiere confrontar con la situación de Philips. Si dices que no bajan de precio (acaban de salir por cierto los 9803)... tendremos que utilizar con Philips el argumento que utilizas para Sony, "
Los Sony son caros, pero hay quien se interesa por ellos esperando que bajen de precio", no?
Y por cierto.
Compré el tope de gama en su momento de Philips en 32", 32PFL9731.
El top de gama (o casi) en 37" en su momento 37PFL9632.
No hará falta decir el descenso de precios tan bestial que han ido experimentando los modelos de Philips (en este caso).
El top gama de 32" ahora mismo anda por los 1000 euros. En su momento, el 9731 pasaba los 2000 (y hablo de algo más de 2 años)... luego no se de donde sale el argumento precio, porque todas las marcas lo están bajando (por muchos motivos) y Philips entre ellas. Modelos caros... en todas las marcas. Modelos aberrantemente caros (me voy a los lcds Pio, a la serie Z de Sony y a los Aurea de Philips, por ejemplo), también.
El debate "marcas" es un diálogo sin fin... porque al final se trata de debatir sobre gustos y en estos cada uno sabe lo que valora y lo que quiere y quien, llegado el caso, se puede aproximar a satisfacer esos gustos o exigencias.
El tema SAT. Sinceramente tampoco generalizaría por marcas y me atrevería a enjuiciar más a los individuos que trabajan en los SAT, en los distintos SAT de cada marca y de una misma marca. Esto no quiere decir que las marcas "cumplan", por supuesto, pero... a que cumplen y mucho en otros países? Alemania, por ejemplo?
Nosotros; y las administraciones, por supuesto, somos los principales culpables. En un país de pícaros parece que asumimos como parte del juego en que nos la cuelen... y eso no debe ser así. No acostumbramos a hacer valer nuestros derechos ni a exigir a quien compete que dicte normas o las haga cumplir para defenderlos. En este punto me permito un consejillo: escuchar "SER consumidores", o descargar sus programas desde algún podcast.
Saludos