Si el grabador tiene TDT entonces la programación se hace con un sólo aparato, por ejemplo con la guía de programación EPG. Si el TDT es externo, ya de entrada necesitas que tenga EPG si no quieres programar por tiempo, y luego que los dos aparatos tengan SmartLink (o equivalente) para que el grabador se encienda durante la grabación. Imagínatelo con tu vídeo: puedes programar una grabación de la entrada externa AV2 de las 22.00 a las 23.00, si en AV2 tienes la tele o otro sintonizador necesitarías que se encendiera y se pusiera en el canal que te interesa, o dejarlo encendido con el canal puesto. Este sería el peor de los casos.
Televisor 1:
Si compras un DVD grabador con TDT lo conectas por un euroconector, el 1 por ejemplo. En el 2 puedes mantener el viejo DVD o quitarlo. La antena se conecta de la toma al grabador TDT, y si tiene salida de antena, de ésta a la tele. Si no la tuviera se usaría una T.
Si compras un TDT con disco duro (como el M750), entonces como no tiene DVD deberías mantener el reproductor DVD en un euroconector y el TDT en el otro. En este caso sólo puedes grabar TDT, no vídeo de entradas externas (no podrías grabar de una cámara o de Digital +).
Televisor 2:
Si quieres ver TDT, te compras un sintonizador TDT que lo conectarás al euroconector 2, si mantienes el DVD en el 1. Necesitas 2, lógicamente, o usar otro conector (Mini-DIN de S-Video o los RCA de vídeo compuesto).
El M740 que yo te recomendaba es un chollo a 50 euros, pero si lo encentras en algún Carrefour seguro que son devoluciones. El M750 es más caro, va con un pack con disco duro USB. Es un buen aparato, ideal para grabar mucho (graba 2 programas simultánamente y a la vez puedes ver algo grabado), sólo tiene una pega: necesitas una señal de antena TDT de buena calidad (que debería ser lo correcto, pero no siempre es así).