Cita Iniciado por aegc15 Ver mensaje
osea, resumiendo Lg con su dolby vision nos la clava hasta atrás.
si como creo este sistema es un hdr con metados dinámico ( cada escena toma su hdr idóneo) y resulta que hace falta HDMI 2.1 el cual aun no existe,se prevé salgan en los modelos de 2018 .....Que impunidad tienen estos fabricantes???porque los otros igual ...Panasonic con su hdr10+ Son unos sinvergüenzas?? por decirlo suave
Más marketing, leña al fuego.

No es que te la clavan o no, es que te venden una cosa que aunque pueda ser buena ahora, incluso suene bien, no da su potencial ahora tampoco y por tanto como reclamo publicitario, pues el típico que dice: no, si tiene esto pues mejor, como no voy a cambiar de TV en mucho tiempo... pero cuánto mucho tiempo es ese? Pero esto siempre es así y lo será en muchas más cosas.

De que te sirve comprarte el modelo de coche, si a los 5 años le hacen un facelift y cambian un poco el frontal, la trasera, le meten nuevos colores y demás? si te lo compras en el momento que lo hiciste es para disfrutarlo ahora en ese momento no?, lo que venga después, pues es otra historia, pero si tu lo has comprado al principio cuándo salió, que mas te da si lo has disfrutado igualmente?

Pero no es cumpla de las marcas si no de terceros que van sacando cosas, no puedes pretender decir que: me he comprado el último modelo vamos, me entra la risa, porque le diría que el último ahora, pero en un tiempo, ya no será lo último, será segundo plato.

Con el HDR10, HDR10+ y el Dolby Vision, pues aquí depende de las distribuidoras de cine que quieran darle apoyo, aunque de momento las marcas que apuestas por el HDR10+ son: Samsung, Panasonic y Philips. el HDR10 es la base para cualquier producto que sea compatible con HDR y el Dolby Vision solo los fabricantes y cinematográficas si pagan lo que piden, son los que lo incluyen en sus modelos (LG, Sony, ....) unido a las empresas Sony Pictures, Disney, Paramount, Warner, Universal... son las que dan soporte al sistema este para emitir en dicho formato.