Sobre HDR contraste bajo y uso de reproductor multimedia
Hola, tengo una Philips 50PUS8555, que me esta volviendo loco. He descubierto que en modo HDR se queda corta porque ofrece un contraste bajo y las imagenes se ven como palidas. Nunca habia tenido una 4k y he pagado el pato del novato y el marketing engañoso, y ya no la puedo devolver. Pero aun asi, tengo una duda que me ronda la cabeza. Yo veo las peliculas siempre a traves de USB 3.0 y disco duro externo. ¿Es posible mejorar el visionado HDR con reproductores multimedia tipo Fantec o Zappiti por decir algunos. Como veo que estos aparatos llevan su propio hardware, me pregunto si mejoran en algo las peliculas. No son baratos, por eso me gustaria saber de alguien que los use.
Muchas gracias. Un saludo.
Re: Sobre HDR contraste bajo y uso de reproductor multimedia
Este televisor tiene un brillo máximo de 400 que es suficiente para SDR pero insuficiente para aprovechar el HDR en todo su esplendor. No te recomiendo un reproductor externo por esto mismo.
Si tienes activado el upscaling a HDR, desactívalo. Te recomiendo que busques por internet recomendaciones de calibración de los parámetros de tu televisor.
Saludos
Re: Sobre HDR contraste bajo y uso de reproductor multimedia
Si te sale pálido, mientras veas un contenido hdr intenta localizar la opción de cambiar el eotf.A mí me pasaba con algunos contenidos.
Re: Sobre HDR contraste bajo y uso de reproductor multimedia
El TV simplemente no es capaz de reproducir contenido HDR estándar, no hay forma de arreglarlo es como querer arreglar o mejorar contenido en color en una TV en B/N.
Simplemente busca y reproduce contenido en 4K SDR o mas fácil aun 1080 (mas fácil de encontrar).
Re: Sobre HDR contraste bajo y uso de reproductor multimedia
Estoy de acuerdo a medias con el compañero @Gargunza. El brillo máximo de tu equipo apenas alcanza a 400 cd/m2 que para un HDR en condiciones es un poco escaso pero lleva lo necesario para reproducir (aunque repito: no en todo su esplendor) HDR10, HDR10+ y DV.
Tendrías que revisar un poco la configuración que tienes. Cuándo rerpoduces un archivo con HDR, ¿Salta alguna indicación de que se ha activado algún modo de HDR?
Puedes mirarte la guía de @actpower http://www.timelapses.es/blog Tiene varias y las actualiza periodicamente. Las bases son extrapolables a cualquier panel. Mírate si alguna te despeja alguna duda.