Y es que, como hemos dicho, no hay reglas fijas como para decir cuál es la mejor conexión . Depende, unas veces será componentes, otras RGB, otras DVI ... depende del lector y del visualizador .
Regístrate para eliminar esta publicidad
Si tu TV sólo ofrece hasta 480 líneas horizontales símplemente ésta se adaptará realizando un downscaling ofreciendo una imagen igual a la que recibiría con 480 líneas, sin pérdidas de calidad.
Algunos reproductores de DVD a través de su salida digital de tipo DVI o HDMI ofrecen la posibilidad de un incremento del número de líneas o upsampling se imagen. Si tuvieras una TV con una resolución horizontal que llegara hasta las 720 líneas en origen tendría la capacidad de observar las grandes diferencias de calidad.
Por último decirte que tienes una estupenda TV así como un reproductor de DVD (el 1910) de estupenda relación calidad-precio.
PD: un consejo, cuando actives el progresivo desde el lector apaga el de la TV.
Y es que, como hemos dicho, no hay reglas fijas como para decir cuál es la mejor conexión . Depende, unas veces será componentes, otras RGB, otras DVI ... depende del lector y del visualizador .
¿Ves la imagen duplicada? Me parece a mí que va a ser que el TV no es compatible en vídeo progresivo...
¿Has probado a utilizar conexión analógica de tipo YUV y activar el progresivo?
Me permito añadir en este hilo un link a otro donde se explica cómo utilizar nuestras conexiones analógicas por componentes YUV para transportar una señal RGB de euroconector .
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...3691;start=7#7
Un saludo.
Pos aqui me teneis, con mis -casi- 40 tacos y una carrera de ingenieria industrial pero sin pajotera idea de imagen y sonido aprendiendo como un loco cada noche de como va esto del video compuesto o por componentes, entrelazado o progresivo.
Solo quiero dejar constancia de mi gratitud y admiración por el trabajo que haceis para que gente como yo simplemente...se pueda comprar una pantalla de plasma!!!
Sois una kaña
No te creas que todos los que leemos, estudiamos y sacamos buenas conclusiones de estos hilos son jovenes, yo tambien rondo los cuarenta y son unos temas fascinantes.
Salu2 desde Cadiz.
AMPLIF. : AVR Yamaha RX-A2080 + Yamaha R-S700 + Nad 316 Bee
TV : Sony Oled AG9 77"+ Panasonic ST60 Plasma (como el primer dia)
REPRODUCTORES : Sony UBP-X800M2 + Zidoo Z1000 Pro + Phono Rega,+ CD Sony
ALTAVOCES : Wharfedale (Cine-3.1.2) + Dali Oberon Y Focal Chora (Musica)
VARIOS: Conjunto Streamer-Amplif.-Dac Ifi / Dac Topping E50. / Fiio
AURICULARES: Dan Clark, Hifiman, Letshuoer.....+
El Mar, El Cine, la Musica…….mis pasiones
Hola, soy un novatillo y me ha sorprendido este hilo por su tremenda calidad, por eso me ha sorprendido que se cortara tan abruptamente, ¿que ha pasado? ¿es que se ha trasladado a otro hilo? es que este recapitulemos es sencillamente magistral (donde estan josema y cia?)
dos dudas:
1. mencionais varias veces HTPC: que es eso?
2. se dice que la mejor calidad de imagen se consigue usando el PC como fuente, pero (tengo duda ya que se ha cortado el hilo) eso impicaria una peor calidad del audio, no?
gracias a todos,
pastrana
Home Theater Personal Computer, es decir, cine mediante un ordenador.Iniciado por pastrana
No necesariamente . Depende del pc, la tarjeta de audio que tengas y LA SEÑAL DE RELOJ del pc que dependerá de otros muchos factores.Iniciado por pastrana
Hola Matias, gracias por tu respuesta, pero sigo teniendo dudas: dices respecto al sonido que si uso un PC como fuente en lugar del dvd no tiene pq producirse perdida de calidad en sonido (copio y pego tu respuesta,no se como hacer esos cuadros que usais vosotros para citar a otros)
"No necesariamente . Depende del pc, la tarjeta de audio que tengas y LA SEÑAL DE RELOJ del pc que dependerá de otros muchos factores"
pero un buen PC con una buena tarjeta de video y otra buena de audio es mucho mas barato que un equipo de referencia de audio, ¿puede sin embargo llegar a ser mejor el PC que el equipo de referencia?
podrias profundizar en que necesita para que un PC se convierta en un buen HTPC?
por cierto, este hilo ha continuado en otro sitio? (se corto en las explicaciones de audio de Josema que eran magnificas)
gracias y perdona mi insistencia,
Pastrana
Hola :
El hilo se quedó "detenido" . Creo que las consultas, serían mejor hacerlas en hilos aprte y dejar éste como monográfico.
Sobre tu pregunta pues todo depende . Depende de muchas cosas y la primera, del resto del equipo que tengas . Existen varios hilos en este foro donde se habla y mucho sobre el HTPC. Pero, ahora mismo, es incorrecto que sea más barato un pc que un equipo normal y solvente. Me explico :
La labor del pc termina hasta que tienes la salida de audio o descodificada (analógica) o digital . A partir de ahí en audio comparten costes y elementos. Un buen ampli A/V tiene todo el tema de la descodificación, con lo cual te ahorrarías la tarjeta de audio .
Con el vídeo : pues tenemos pc hasta que tienes la señal o analógica o digital . ¿Dónde la vas a ver ? Porque si es en una TV hasta 36 pulgadas, con un lector de menos de 190 euros ya has tocado techo visual en vídeo porque no existen mejoras perceptibles digan lo que digan ( y, por contra, en audio lees todos los formatos) . Encuéntrame un pc más barato que lo haga mejor : no te molestes, no hay ahora.
Pero supongamos que tienes un proyector ¿modelo? ¿resolución de panel? En algunos casos, sí que puedes mejorar la imagen pero ojo que a veces no compensa SI SOLO USAS EL PC PARA ESO. Y, repito, si la imagen no es buena en origen no vas a conseguir resolución donde no la hay . Si no, todas las películas se verían como el señor de los anillos de bien y eso no ocurre ¿No crees que las casas de vídeo bien podrían pasar el master por su pc antes de masterizar ? Pues lo hacen en equipos inasequibles por un bolsillo solvente y ni por esas.
Ahora, si tu pc lo vas a usar para muchas más cosas, te lo puedes plantear porque es evolutivo, tanto en audio como en vídeo . Y en vídeo puedes conseguir magníficos resultados, no te quepa duda .
MORALEJA : pues depende del usuario y de los factores que lo rodeen .
Me permito poner este link aquí :
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...502;start=0#17
que es un hilo elaborado por el forero Brainstorming en donde se explica de forma muy clara el funcionamiento de las distintas tecnologías de visionado vigentes en este momento . Recomiendo su lectura a todo aquél que quiera ampliar o aclarar sus conocimientos sobre la materia.
Saludos a todos.
Pues yo tengo una dudilla de video, a ver si alguien me ayuda:
Mi proyector (Sanyo Z3) ofrece la posibilidad de poner 1080p, pero cuando lo pongo, no se ve nada. Asi, e ido mirando en todas (quitando la opcion AUTO que te la busca sola) y he concluido que la buena es 480 o 575, no me acuerdo exactamente.
Ahi va mi cuestion:
Se supone que solo llega a los 575 porque mi DVD esta "tranmitiendo" por asi decirlo, a 575, no?
Es decir, un buen DVD lo haria a 1080 o eso es cuestion de que los discos estan grabados a 575 (o 480,no recuerdo) y el lector DVD en eso no influye?
Si influye, un lector de DVD que leyese con 1080p mejoraria BASTANTE (que se note) la calidad de imagen?
Muchas gracias, y perdon por mi caos mental. Probablemente a algunos les alucine que no sepa estas cosas, pero es lo que tiene ser nuevo...
Y, de verdad, voy aprendiendo!!!![]()
Te he contestado en este hilo :
https://www.forodvd.com/cgi-bin/YaBB...num=1116847009
No lo sé con seguridad, dependerá de la circuitería del lector y no la conozco . Sí sé que vía RGB se ve de miedo y que probablemente al visionar DVDs con las marcas flag para hacer el desentrelazado correcto, la mejor opción, en tu caso, sería conectar en componentes YUV en progresivo .
En resumen y con las debidas reservas, yo creo que en tu caso la mejor opción sería en componentes en progresivo, cosa que supongo tendrá tu lector . Prueba .
No me sorprende en absoluto .
Es que en analógico, normalmente, la mejor opción suele ser YUV en progresivo si el lector hace bien el desentrelazado . Si no, suele dar mejores resultados la señal RGB vía scart y sobre todo si el visualizador es un TRC.
Lo he dicho muchas veces en este foro . Lo decía allá por 1998 y 99 cuando TODAS las revistas decían que era mejor S-vídeo . Y por eso digo, probad y decidid vosotros mismos . Pero es que RGB es una señal de vídeo sin comprimir y YUV es una especie de zip de la RGB .