
Iniciado por
cpa
Todas, y digo TODAS las televisiones tienen defectos. Debes valorar cuales son los que menos te "molestan".
En calidad de imagen, y con permiso de las OLED (que aún están prohibitivas en precio, y que también adolecen de algún problema de juventud), hoy por hoy lo mejor que hay es Plasma, pero tienen el problema de las retenciones y/o quemados, así como su poco brillo, lo cual no lo hacen aconsejables ni para entornos luminosos ni para visualización de fuentes que tengan información permanente siempre visible (moscas de los canales de TDT o los juegos y sus marcadores, por ejemplo).
En led, actualmente hay tres tecnologías...
TN => Usadas en televisiones pequeñas. Tienen gran velocidad de refresco, pero sus negros no son puros y sus ángulos de visualización muy escasos. Es una tecnología que está en extinción. Sufren banding y DSE, aunque como suelen ser pantallas muy pequeñas, apenas se notan o suelen pasan desapercibidos...
VA => Tecnología liderada por Samsung, aunque hay otros fabricantes y se montan en diferentes marcas (LG incluída). La ventaja de esta tecnología es que tienen negros profundos, no llegando al nivel del plasma, pero muy aceptables. Como desventajas es que en zonas de altos contrastes suelen presentar halos, los colores suelen ser demasiado saturados, sufren en mayor medida de ghosting (que no suele desaparecer con el paso del tiempo), tienen menos ángulo de visión que la tecnología IPS, son más sensibles a las altas temperaturas, y suelen tener peor vejez. Esta tecnología sufre de banding y DSE en mayor o menor medida. Este problema es intrínseco a todos los LED.
IPS => Tecnología liderada por LG (anteriormente junto con Philips). El mayor inconveniente de esta tecnología es su bajo nivel de contraste. Es bastante pobre. También suelen tener problemas de uniformidad de panel, que se notan en fondos uniformes. Por contra, los colores son muy fiables, incluso en ángulos de visualización extremos. También presentan banding y DSE, es un mal común en estos televisores.
Respecto al Banding y el DSE suelen ser más grave en los paneles EdgeLit. Las pantallas finas, que usan la tecnología EdgeLit, han sacrificado la calidad de imagen frente a la estética... es lo que hay.
Ahora ya debes de ser tu quien decida que inconvenientes te molestan menos. Yo al final me quedé con LG, aunque pasé por Samsung, y el cambio fue motivado más por sentirme engañado (mírate el hilo del sorteo de paneles de Samsung, donde lo explico) que por que la tecnología VA me disgustara. De hecho, pienso que sería más feliz con un panel VA, porque me gusta ver la tele a oscuras, y con la LG noto que me falta contraste y negros más profundos. Sin embargo, en el momento que veo la tele con más luz o de día, esta sensación de falta de contraste desaparece.
Habiendo tenido ambas en casa, la Samsung es más "vistosa", debido a que sus colores son más saturados, lo que nos hace subjetivamente pensar en una mayor calidad de imagen que no se relaciona con la realidad. Ahora con la LG, las texturas son más ricas, los tonos de piel son mucho más naturales, y sobre todo, en canales TDT SD, la calidad del reesampleado es mucho mejor que en Samsung (esto es de procesado, nada que ver con la calidad del panel).
Lo mejor es que las visualices tu mismo y decidas cual te gusta más...
Este sábado es el día sin IVA en Hipercor, igual sería un buen momento para decidirse, teniendo en cuenta las ventajas de devolución en hipercor en caso de no estar satisfecho...
Suerte con tu compra!