Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
La calidad de imagen
-Colorimetría, la capacidad del TV para mostrar una saturación y precisión correcta del color y que viene influida como es evidente por la capacidad de ofrecer los negros mas negros posibles.
No se si es correcto mezclar nivel de negros con colorimetria, acláramelo por favor.

Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
-La luminosidad, la uniformidad, el procesamiento de la imagen (escaladores y HZ) y la resolución son factores secundarios a los propuestos anteriormente pero también importante


Por orden de importancia seria así:

-Nivel de negros
-Contraste real
-Colorimetría
-Luminosidad
-Resolución
-Uniformidad de la pantalla
-Procesamiento de la imagen
Creo que el orden/importancia/peso de cada componente en la calidad de imagen, entendiendo esta como lo que más nos satisface es una cosa muy personal. Es como decir que en una paella mixta es más importante la calidad o la cantidad de carne o marisco, esto depende del gusto de cada uno. Otra cuestión importante e influyente de este orden es la luz ambiente en que es visualizado el televisor. No tiene el mismo peso/importancia el nivel de negros o la luminosidad en un entorno oscuro que en un entorno luminoso por poner un ejemplo.

Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
Resolución

Desgraciadamente las distancias para apreciar diferencias entre un 4K y un 1080p en TV de 60” son de 1,5 metros para abajo es decir una distancia bastante irreal a la hora de visionar una TV de ese tamaño.
Nuevamente vuelves a dar datos erróneos de la cantidad de resolución vista y distancia de visión. De la gráfica que has puesto, se puede trazar una línea vertical para una tv de 60" y nos chocaremos con la línea roja que determina la distancia en la cual empezamos a percibir mejoras en un tv 4K a 2,25 metros. Hay que distinguir entre percibir mejoras y apreciar la resolución 4K en su totalidad.

Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
Si bien también es creciente la afirmación que a mayor cantidad e HZ, mejor imagen es otro preconcepto erróneo. El ojo humano tiene un límite y la mayoría de los HZ que producen las TV son creados de forma artificial. Si bien es cierto que deben doblarse para imágenes 3D en la mayoría de los casos es una guerra comercial que poco o nada afecta a la calidad la imagen. De hecho en ciertas condicionas una gran cantidad HZ creados de manera artificial aumentan el input lag y pueden llegar a crear efectos indeseables en la imagen.
Corrigeme si estoy equivocado pero creo que los sistemas de interpolación de imágenes e inserción de cuadros negros (Hz) influye en la suavidad y resolución de las imágenes que vemos y creo que estos son factores de calidad de imagen o satisfacción.


Cita Iniciado por Rioeire Ver mensaje
Pero la regla general en estos casos es que las especificaciones publicadas no determina la calidad de imagen que un TV puede dar. La relación de contraste es básicamente una mentira, el índice de actualización (100 Hz, 200 Hz, 600 Hz, etc.) es complejo y fundamentalmente subjetivo
Todos los factores son influyentes en mayor o menor medida. La relación de contraste o el indice de actualización no son una metira, lo que si es cierto es que es complejo y subjetivo su influencia en la calidad de imagen/percepción/satisfacción.