Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 136

La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante
    Registro
    06 dic, 11
    Mensajes
    14
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Buenos días!

    Cita Iniciado por Yngwie Ver mensaje
    Demasiados conceptos biológicos en menos de 24h.
    Más razón que un santo. Me he releido y me ha parecido espero hasta a mi Y sin embargo, cabe la primera corrección o matiz. Cuando hablaba de los pares musculares relacionados con ejes de coordenadas espaciales, es más correcto hacerlo con pares de ejes de coordenadas que se corresponden con planos bidimensionales. Así, los músculos rectos se corresponden con el plano XY, el superior e inferior con el YZ y los oblicuos con el ZX (simplificado y a modo ilustrativo).

    También soy consciente de que me pego un paseo por los cerros de Úbeda y no respondo a Kokotxo. Y es que puede depender de ambos, de la TV y del usuario, a la hora de marearse. Si el usuario es el mismo, como era el caso, con una TV se marea y con otra no, tampoco significa que la TV sea mala, puede que la distancia no sea la correcta o el sistema 3D de la nueva no le vaya al usuario. Algo que puede molestar es el que siendo el mismo usuario, en realidad no sea el mismo usuario, ya que el tiempo no pasa en balde, y por temas refractivos y dolores de cabeza que antes no aparecian, la respuesta optométrica no sea tan eficaz como antaño pero esto solo para rizar el rizo y chinchar un poco al ex-usuario de 32 inches.

    Permitidme un pequeño offtopic sobre un tema ya tratado en este hilo pero que yo no opine porque no conocía el foro. Es el tema de las operaciones. Durante muchos años he trabajado junto a una clínica oftalmológica. He visto de todo. Hombres hechos y derechos que rompían a llorar por un mal resultado quirúrgico, présbitas operados para ver bien en lejos y cerca que necesitaban, de por vida, gafa para lejos y cerca, operaciones sencillas que terminan en ceguera legal, una chica que con 20 años tuvo que abandonar la carrera porque quiso quitarse la miopía y le desgarraron el iris en ambos ojos con las lentes intraoculares.

    Por supuesto esto es un mínimo porcentaje, la mayoría de los casos sale bien. Pero existen. Creo que no hay que vanalizar la operación. Si te sale una tele mala, la cambias. Si te operan mal, date por jodido, y de por vida. Es un tema demasiado importante como para jugárselo a la ligera. Se de gente que se operaba incluso siendo usuario feliz de lentes de contacto y gafas, simplemente porque el oftalmólogo le convenció. Hay que sopesar lo que se quiere ganar respecto a lo que se puede perder. Yo mismo soy ejemplo de eso, conozco muchos oftalmólogos, la operación me saldría casi gratis (quizá gratis total), y no me opero ni loco. Puedo manejarme con gafa y lentillas, ¿para que jugármela? El consentimiento informado lo firmas si o si.

    Es como en bolsa, cuando a alguien le sale bien la operación, se lo cuenta hasta al cartero. Si sale mal, lo cuentas a tu círculo más íntimo.
    Torres9 ha agradecido esto.

  2. #2
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Cita Iniciado por rainman Ver mensaje
    B...

    Es como en bolsa, cuando a alguien le sale bien la operación, se lo cuenta hasta al cartero. Si sale mal, lo cuentas a tu círculo más íntimo.
    Completamente de acuerdo.

    Respecto a lo que comentas, lo has aplicado al 3D...pero y ¿si esto sucede en 2D?...porque esto ha sido planteado por muchos usuarios.

    En su momento cuando comparé el sistema pasivo de 3D me pareció bastante cómodo respecto al activo. E incluso no digo que mejor pero más natural. Me da la sensación de que tu razonamiento tiene mucho sentido, y digo sensación porque en cuestiones de fisiología con este tema no tengo idea

  3. #3
    aspirante
    Registro
    06 dic, 11
    Mensajes
    14
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Respecto a lo que comentas, lo has aplicado al 3D...pero y ¿si esto sucede en 2D?...porque esto ha sido planteado por muchos usuarios.
    Es lo mismo, un 3D bastante estático es díficil que maree, mientras que un 2D violento, diámico, errático, y con pantallón de 50'' o más, puede dar esa sensación de mareo. Hay películas (dogma normalmente) que dan más problemas de mareo o más bien sensación desagradable, más en el cine que en casa (por tamaño). Me temo que hay casos en los que no es culpa ni de la TV ni del usuario, es de las imágenes emitidas. La prueba es fácil, cuando alguien se queje de mareo las preguntas pertinentes serían "¿a tu familia y/o amigos también les pasa?" y otra "¿sucede continuamente, es decir, con cualquier programa, noticiario o película?" Incluso respondiendo si a ambas cuestiones, puede tratarse de una mala configuración de la imagen.

    Pregunto desde la ignorancia: ¿esos mareos que leeis aqui de usuarios, se dan más en LCDs o Plasmas? Siempre me ha parecido que procude más discomfort los primeros.

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    En su momento cuando comparé el sistema pasivo de 3D me pareció bastante cómodo respecto al activo. E incluso no digo que mejor pero más natural. Me da la sensación de que tu razonamiento tiene mucho sentido, y digo sensación porque en cuestiones de fisiología con este tema no tengo idea
    Aunque los LG han apostado claramente por el sistema apsivo, del que me declaro fan, la TV que acabo de comprar tiene el sistema activo (LG 50PZ950) con lo que ya os contaré, aunque no se ni si compraré la gafas, ya que a mi el 3D y el internet en la TV me sobraban (tengo al PS3 para esto último, y no capado, obviamente).

    Ya iré contando mis impresiones en el hilo adecuado cuando trastee con la TV nueva

    Offtopic -consejo del día- : viendo la TV es muy difícil estropear la vista con excesos, pero la audición si se estropea, la audición tiene desgaste por uso. Vigilad los decibelios
    navone, Kokotxo y Torres9 han agradecido esto.

  4. #4
    principiante Avatar de Perev
    Registro
    08 dic, 11
    Mensajes
    42
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Hola a todos. Nuevo en este foro y apasionado por el tema de este hilo. Llevo 35 años con 4,5 y 5 dioptrías de miopía corregidas con lentillas y sin problemas de visión. No me planteé nunca operarme cuando empezaron las operaciones (al principio y algunos de vosotros lo recordará, se hacian en un barco ruso en aguas internacionales, eso sí que ra de valientes!!!, y no lo voy a hacer ahora, con 51 añitos... afortunadamente la presbicia no me ha afectado aún. Dicen que los miopes tenemos una reserva de dioptrías que compensan a veces la presbicia. Yo sólo sé que mi médico de cabecera cuando era pequeño, siempre habíaa llevado gafas, y cuando dejó de usarlas cuando se jubiló, me dio esa explicación (no se si es leyenda, pero ojalá sea cierto

    Aporto más datos sobre la prueba en cines 3D en Barcelona que se comentó en este hilo hace un tiempo:

    El 12% de la población no puede ver películas en 3D Optimoda

    Dos millones de catalanes se someterán a un test visual en el cine Optimoda

    Lo que no he visto publicado aún son los resultados de la prueba. Si alguien sabe algo más creo que el tema puede ser interesante.

    Y en relación a las pruebas de ordenar colores, sería genial comparar resultados proyectando en plasma y en LCD. Igual se callarían muchas bocas....

    Cordialmente

  5. #5
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Cita Iniciado por rainman Ver mensaje
    ...

    Pregunto desde la ignorancia: ¿esos mareos que leeis aqui de usuarios, se dan más en LCDs o Plasmas? Siempre me ha parecido que procude más discomfort los primeros.
    ... se estropea, la audición tiene desgaste por uso. Vigilad los decibelios
    Aunque hay testimonios de ambos casos, en plasmas se han comentado más. No sabría decir si es por el tipo de usuario o por otro motivo

  6. #6
    aspirante
    Registro
    06 dic, 11
    Mensajes
    14
    Agradecido
    7 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Para Torres9: hoy me ha venido una mujer recien operada de cataratas, antes no llevaba gafas y ahora le han dejado una AV de 0.4 en OD y 0.45 en OI, 0.5 en binocular con un astigmatismo residual de -3.00 en AO... gafa para lejos y para cerca, y eso para conseguir el 50% de lo que veía antes. Es mala suerte, por supuesto, y las cataratas hay que operarlas si o si, pero es justo lo que comentabamos en anteriores posts...

  7. #7
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Última edición por Lucky; 14/12/2011 a las 23:09 Razón: poner la foto bien, saludetes
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  8. #8
    principiante Avatar de Torres9
    Registro
    16 jul, 11
    Mensajes
    43
    Agradecido
    33 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Seguro que la pobre mujer iba totalmente confiada por las experiencias que le hubieran comentado previa a su operación y cuando viese el resultado no se lo podría creer.

    Está claro que son casos muy puntuales pero la verdad es que ocurren y desafortunadamente le puede ocurrir a cualquiera.

    El problema de todo ésto es que tu y yo vemos bastantes casos de éstos y como bien decías, los operados con éxito lo comentan a los cuatro vientos, mientras que los resultados en los casos negativos no se suelen pregonar mas allá de nuestro círculo cerrado.

    Un saludo y totalmente deacuerdo contigo en el tema 3D, yo no lo hubiera expuesto con mas detalle y precisión.

    Un saludo

  9. #9
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: La Optometría en el correcto visionado de las pantallas

    Bueno, primero deciros que Torres 9 me envió las lentillas, pero al final NO podrá ser, ya que me generan tensión ocular (leve, o sea, noto una tensión en los ojos luego de usarlas por espacios muy breves de tiempo..., ni siquiera llegan a una hora) que creo que hay que interpretar como que los ojos me están diciendo que mejor no... Y así me lo ha aconsejado Torres9, al que no sé cómo le voy a pagar la dedicación que he tenido conmigo de forma totalmente altruista... (Bueno, algo haré).

    Respecto a Rainman, he mirado las gafas esas tan "modernas", y especifica claramante que NO tienen correción cilíndrica, lo que interpreto, si no me equivoco, que NO puedo corregir mi astigmatismo, que es de 1 y 1,50 respectivamente... Así que no creo que sea la solución... ¿no?

    Además, no sé qué me da que, o son una lentes muy buenas, o tendría asegurado ciertos y pequeños defectos que a lo mejor provocarían molestias de cabeza... ¿no? Bueno, no sé, no las descarto completamante, pero...

    Así que, de momento, optaré por irme a la óptica y probar a ver qué correción necesitaría para ver la tele a eso de 3 metros, (estoy a 2,40), o a 2,50 como mucho para no quedarme corto (de vista...). Y luego, según la correción que me dén, ya veré al momento si merece la pena o no... Menos de 3 dioptrías creo que merece la pena, igual o más creo que no... ¿no?

    Pero no lo sabré hasta que vaya a la óptica después de fin de año, que ahora me es imposible.

    Seguiré informando, y gracias a todos (y muy especialmente a Torres9), por la ayuda a este cegato impenitente...

    Saludos

+ Responder tema

Temas similares

  1. ¿Cableado correcto?
    Por ivanguerrr en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/12/2010, 12:40
  2. Equipo correcto para pelicula 3D?
    Por DaiGoN en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/04/2010, 20:02
  3. experto que me diga si esto es correcto
    Por matrix007 en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 18/02/2010, 02:51
  4. Apagado correcto del amplificador?
    Por JAVIER_DJT en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 04/03/2008, 18:17
  5. Trilogía de Cube: ORDEN CORRECTO
    Por jlopez6969 en el foro Cine
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 22/12/2004, 02:52

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins