Buenos días!
Más razón que un santo. Me he releido y me ha parecido espero hasta a miY sin embargo, cabe la primera corrección o matiz. Cuando hablaba de los pares musculares relacionados con ejes de coordenadas espaciales, es más correcto hacerlo con pares de ejes de coordenadas que se corresponden con planos bidimensionales. Así, los músculos rectos se corresponden con el plano XY, el superior e inferior con el YZ y los oblicuos con el ZX (simplificado y a modo ilustrativo).
También soy consciente de que me pego un paseo por los cerros de Úbeda y no respondo a Kokotxo. Y es que puede depender de ambos, de la TV y del usuario, a la hora de marearse. Si el usuario es el mismo, como era el caso, con una TV se marea y con otra no, tampoco significa que la TV sea mala, puede que la distancia no sea la correcta o el sistema 3D de la nueva no le vaya al usuario. Algo que puede molestar es el que siendo el mismo usuario, en realidad no sea el mismo usuario, ya que el tiempo no pasa en balde, y por temas refractivos y dolores de cabeza que antes no aparecian, la respuesta optométrica no sea tan eficaz como antañopero esto solo para rizar el rizo y chinchar un poco al ex-usuario de 32 inches.
Permitidme un pequeño offtopic sobre un tema ya tratado en este hilo pero que yo no opine porque no conocía el foro. Es el tema de las operaciones. Durante muchos años he trabajado junto a una clínica oftalmológica. He visto de todo. Hombres hechos y derechos que rompían a llorar por un mal resultado quirúrgico, présbitas operados para ver bien en lejos y cerca que necesitaban, de por vida, gafa para lejos y cerca, operaciones sencillas que terminan en ceguera legal, una chica que con 20 años tuvo que abandonar la carrera porque quiso quitarse la miopía y le desgarraron el iris en ambos ojos con las lentes intraoculares.
Por supuesto esto es un mínimo porcentaje, la mayoría de los casos sale bien. Pero existen. Creo que no hay que vanalizar la operación. Si te sale una tele mala, la cambias. Si te operan mal, date por jodido, y de por vida. Es un tema demasiado importante como para jugárselo a la ligera. Se de gente que se operaba incluso siendo usuario feliz de lentes de contacto y gafas, simplemente porque el oftalmólogo le convenció. Hay que sopesar lo que se quiere ganar respecto a lo que se puede perder. Yo mismo soy ejemplo de eso, conozco muchos oftalmólogos, la operación me saldría casi gratis (quizá gratis total), y no me opero ni loco. Puedo manejarme con gafa y lentillas, ¿para que jugármela? El consentimiento informado lo firmas si o si.
Es como en bolsa, cuando a alguien le sale bien la operación, se lo cuenta hasta al cartero. Si sale mal, lo cuentas a tu círculo más íntimo.