
Iniciado por
Torres9
Por partes;
Indudablemente el tema de la lente de contacto sería la solución mas eficaz y menos costosa, pero tenemos el handicap de tu intolrencia a ellas.
Pues bién, he estado comparando componentes de las lentillas de hidrogel tradicional (las que tu has usado) y las de hidrogel de silicona, y hay bastante diferencia.
Pienso que deberías probar con las de silicona, en el peor de los casos, si ves que te molesta te la quitas y adios muy buenas.
Dentro de este tipo de lentes de contacto, como en las pantallas, hay varios laboratorios y cada uno de ellos dispone de diferentes lentillas. Desde luego te voy a consejar, por mi experiencia, unas que el prisma de apoyo no lo llevan en la parte inferior, sino que apoyan en cuatro puntos (imaginate un reloj analógico donde en las 10, 2, 4 y 8 Horas son el punto de apoyo frente a las normales donde el apoyo estaría, unicamente, en las 6 H) con lo que tu problema de parpado inferior lo eliminariamos, ya que en esa zona no sufriría apoyo. Además estas lentillas, al ir fijadas en 4 puntos, no se te moveran y en el caso de que veas las pantalla acostado no vas a tener el mas mínimo problema ya que nunca se te van a mover (en teoría), recuerda que tienes astigmatismo y éste lleva asociado un eje, con lo cual si se te mueve la lentilla, varía el eje y la visión se ve afectada. Éstas lentillas son del laboratorio Jhonson & Jhonson y se llaman Oasys for Astigmatism, digamos que son las VT 30 de panasonic, pero sin cambios de brillos ni manchas verdes. Te lo digo por si quieres indagar un poco la red.
El tema de las gafas es mas complicado, pero lo estoy estudiando. Te comento, necesitariamos una montura que estuviese lo mas cercano posible a tu ojo, sin que te rozasen las pestañas con la lente de la gafa y que la lente tuviese el menor número de aberraciones posible, para ellos necesitariamos una montura redonda (estilo Jhon Lennon). Aquí es donde estoy mas limitado, ya que sin ver tus rasgos morfológicos es bastante complicado. De todas formas lo que intento averiguar es si con tu graduación y acercando al máximo la lente reduciriamos considerablemnte el efecto disminuido de lo que visualizas en la pantalla. Y ésto es un tema que no puedo calcular yo directamente, no tengo esos medios, de ahí que te comentase que lo debía de consultar.
Una pregunta que no me quedó clara, la graduación que me mandaste es de gafas, ¿verdad?. Te lo digo por que la de lentilla es diferente y tendria que calcularla.
Navone, no se si puedo poner el nombre del laboratorio y marca de la lentilla. Si no lo ves oportuno puedes eliminarlo.
Sejo, mandame por privado una dirección y te envío una pareja de lentes de contacto con tu graduación para que las pruebes.
Un saludo