Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 15 de 31

¿Led o Plasma? ¿Samsung o LG? // Elección final: Sony w905a

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Este post realmente no tiene nada que ver con la rama pero tengo que decirlo para quedarme a gusto....

    En esta vida desgraciadamente, muy a menudo, no triunfan la excelencia, el conocimiento, la calidad o el trabajo bien hecho, triunfa la mediocridad.

    En la sociedad de consumo que tenemos, donde lo que importa es sacarnos a todos la pasta, la calidad de imagen a los fabricantes le importa bien poco, lo que quieren es inventarse nuevas tecnologías y seguir vendiéndonos con el mayor margen de beneficios posible, aunque realmente no nos sirva para nada, ejemplo claro de esto es el 4k, que sale ahora, cuando realmente se empiezan a aprovechar después de un montón de años las televisiones Full-HD.

    Pero claro, es que fabricar un LCD de 4k tiene prácticamente el mismo coste de fabricación que un Full-HD, o al menos eso es lo que está quedando patente al ver la evolución del mercado y los precios. (y sí, digo LCD, porque los LED son LCD)

    La tecnología de televisores plasma es claro ejemplo de que lo bueno, lo que es de calidad, muchas veces fracasa. Tenemos actualmente televisiones de plasma que se ven muchísimo mejor que las televisiones LCD/LED del mismo precio, por no mencionar la X60 de Panasonic, que pone en aprietos a televisores LED que le cuadruplican el precio (pero claro, como es HD-Ready seguro que es una m*e**a)

    Los plasma actuales, especialmente los Panasonic, son televisiones que dan una experencia realmente de cine, dando escenas sobrecogedoras, colores realistas hasta el punto de que se disfruta tanto del visionado de las imágenes y del espectáculo de ver tal calidad como de la historia de la película o serie en sí.

    Los plasma dan mucho, y piden poco. A cambio de unos pocos cuidados y simples precauciones (un poco de cariño al fin y al cabo) nos dan colores realistas, imagen suave y natural, negros que son negros, detalle en sombras... y además no son exigentes con los contenidos que usemos para "alimentarlos", pues incluso con contenidos que no son alta definición "se esfuerzan" para sacar lo mejor de éstos, dando una imagen infinitamente mejor de la que daría un LED, donde los artefactos y píxeles nos saltarían a la cara.

    Pero los plasmas van a desaparecer. Panasonic, a pesar de tener este año la mejor televisión de la historia (con permiso de los ya desaparecidos Kuro), va a seguir el camino que ya tomó Pioneer hace unos años, y abandona la tecnología de plasma.

    No es más que el triunfo de la mediocridad, nos engañan y nos impactan con el colorido brillante de los LED, sus marcos más finos y su extrema delgadez, que nada tienen que ver con la calidad de imagen. Nos engañan vilmente para que en un momento de "shock inicial", donde quedamos embaucados por esa imagen tan brillante e impactante del LED, descartemos el plasma, por ser aburrido, flojo, apagado o "falto de vida".... A esto ayuda, claro está, que por cada 20 LED en exposición haya un plasma, que además está muchas veces con contenido SD y siempre con una iluminación que le hace no mostrar su calidad real.

    Incautos nosotros, y borregos (todo hay que decirlo), nos dejamos llevar por la tendencia mayoritaria, las estupendas televisiones LED, y hasta es muy posible que estemos muy contentos con nuestra televisión cuando la compremos (LED por supuesto), ya que por suerte no habremos tenido en casa un plasma. Si tuviésemos un plasma sabríamos apreciar, más allá de esa primera impresión impactante del LED y sus colores saturados, la calidad de imagen de verdad y el espectáculo que es sentarse en el sofá con las luces apagadas y tener delante, no una televisión... sino una ventana mágica en la que sin saber cómo, la serie o película que estamos viendo es representada por actores reales, en localizaciones reales, solo para nuestro deleite.

    Mas extraño resulta aún cuando ves a gente preguntando por una televisión LED, pero que de la mejor calidad de imagen, la más natural y sin clouding... entonces yo me pregunto: "Si estás buscando un LED que se parezca lo más posible a un plasma, ¿porque no te compras un plasma de verdad y te dejas de sucedáneos", a lo cual la respuesta obvia es "El plasma está anticuado". Y no hablo de casos en los que el plasma no sea buena opción porque se vaya a usar la tele mucho con la consola, ahí es comprensible.

    El plasma es un producto minoritario, un producto arcaico y desfasado que solo compran cuatro frikis que escriben en foros, el LED es el futuro, la frescura, "lo moderno". Eso es lo que nos hacen pensar, de forma que el mercado del plasma cada vez ha ido disminuyendo y disminuyendo, y los fabricantes han tenido que ir bajando cada vez más los precios de sus gamas de plasma, cuando por lo visto son más caros de fabricar que los LED, con lo que el margen de beneficio es notablemente inferior.

    Panasonic, ilusos ellos, año tras año han mejorado la calidad de imagen en sus TVs de plasma, esperando que con eso el comprador apreciase realmente lo bueno de este producto y se decantase por él, pero de nada sirve la calidad de imagen, lo que importa es lo que el consumidor perciba que es mejor, no lo que sea lo mejor realmente. Es por esto que Panasonic finalmente se rinde y tira la toalla, no tiene sentido seguir por ese camino.

    No hay que ser muy listo para darse cuenta que si un producto es más caro de fabricar, se vende al mismo precio o más barato, y encima produces 20 veces menos porque el cliente que lo compra es minoritario, no es un buen negocio.

    LLevamos años escuchando eso de "los plasmas están obsoletos, los van a dejar de fabricar", pues bien, por fin es cierto, dentro de poco quedarán como algo del pasado, pasarán años hasta que veamos una televisión que dé lo que da un plasma actualmente. Pero eso no importará, porque tendrémos unos estupendos LED 4k de 50 y 55" que veremos super felices a 3 metros.

    Y por si alguien se molesta con este comentario, aclaro que soy "plasmero" reconocido aunque también entiendo lo bueno de un LED, pero si tengo que elegir....

    También sé que hay personas que prefieren la imagen del LED, aun a sabiendas de que es más artificial, y considero que están en su derecho. El tema es que dentro de poco no podremos elegir.

    Un saludo
    Última edición por Tassadar; 26/01/2014 a las 11:50
    JDPBILI, dacres, bomer y 27 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,615
    Agradecido
    4959 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Mas claro imposible

  3. #3
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,866
    Agradecido
    58757 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Es luchar contra corriente.
    JDPBILI y sergiokhoiser han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  4. #4
    asiduo
    Registro
    28 jun, 10
    Mensajes
    364
    Agradecido
    73 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Comentarios tan fantásticos como los de Tassadar y kokotcho son por lo que me incliné al plasma. Ahora solo queda que me convenza cuando llegue a casa a primeros de semana


    El problema que le veo al plasma es no poder comprobar su virtudes hasta tenerla en casa, si nos guiáramos por como se ven en MM nadie apostaría por ellas. En mi caso es tirarme a una piscina y no saber si hay agua.

  5. #5
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Cita Iniciado por birdmanradio Ver mensaje
    Comentarios tan fantásticos como los de Tassadar y kokotcho son por lo que me incliné al plasma. Ahora solo queda que me convenza cuando llegue a casa a primeros de semana


    El problema que le veo al plasma es no poder comprobar su virtudes hasta tenerla en casa, si nos guiáramos por como se ven en MM nadie apostaría por ellas. En mi caso es tirarme a una piscina y no saber si hay agua.
    Por si te sirve de algo, cuando compré mi 50G10 hace ya unos años me pasó lo mismo, ni siquiera pude ver la televisión antes de comprarla, pero estuve encantado con ella. De mi actual 55VT30, que espero que me dure muchos años, ya ni te digo, jeje

    Yo también estuve a punto de comprar un LCD por aquel entonces, casí compro una Scarlett de 42", pero finalmente me fié de los cuatro chalados que aquí decían que el plasma se veía mejor que los LCD xD.

    Saludos
    ManuelBC, birdmanradio y umaru han agradecido esto.

  6. #6
    principiante
    Registro
    30 nov, 08
    Mensajes
    30
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    Este post realmente no tiene nada que ver con la rama pero tengo que decirlo para quedarme a gusto....

    En esta vida desgraciadamente, muy a menudo, no triunfan la excelencia, el conocimiento, la calidad o el trabajo bien hecho, triunfa la mediocridad.

    En la sociedad de consumo que tenemos, donde lo que importa es sacarnos a todos la pasta, la calidad de imagen a los fabricantes le importa bien poco, lo que quieren es inventarse nuevas tecnologías y seguir vendiéndonos con el mayor margen de beneficios posible, aunque realmente no nos sirva para nada, ejemplo claro de esto es el 4k, que sale ahora, cuando realmente se empiezan a aprovechar después de un montón de años las televisiones Full-HD.

    Pero claro, es que fabricar un LCD de 4k tiene prácticamente el mismo coste de fabricación que un Full-HD, o al menos eso es lo que está quedando patente al ver la evolución del mercado y los precios. (y sí, digo LCD, porque los LED son LCD)

    La tecnología de televisores plasma es claro ejemplo de que lo bueno, lo que es de calidad, muchas veces fracasa. Tenemos actualmente televisiones de plasma que se ven muchísimo mejor que las televisiones LCD/LED del mismo precio, por no mencionar la X60 de Panasonic, que pone en aprietos a televisores LED que le cuadruplican el precio (pero claro, como es HD-Ready seguro que es una m*e**a)

    Los plasma actuales, especialmente los Panasonic, son televisiones que dan una experencia realmente de cine, dando escenas sobrecogedoras, colores realistas hasta el punto de que se disfruta tanto del visionado de las imágenes y del espectáculo de ver tal calidad como de la historia de la película o serie en sí.

    Los plasma dan mucho, y piden poco. A cambio de unos pocos cuidados y simples precauciones (un poco de cariño al fin y al cabo) nos dan colores realistas, imagen suave y natural, negros que son negros, detalle en sombras... y además no son exigentes con los contenidos que usemos para "alimentarlos", pues incluso con contenidos que no son alta definición "se esfuerzan" para sacar lo mejor de éstos, dando una imagen infinitamente mejor de la que daría un LED, donde los artefactos y píxeles nos saltarían a la cara.

    Pero los plasmas van a desaparecer. Panasonic, a pesar de tener este año la mejor televisión de la historia (con permiso de los ya desaparecidos Kuro), va a seguir el camino que ya tomó Pioneer hace unos años, y abandona la tecnología de plasma.

    No es más que el triunfo de la mediocridad, nos engañan y nos impactan con el colorido brillante de los LED, sus marcos más finos y su extrema delgadez, que nada tienen que ver con la calidad de imagen. Nos engañan vilmente para que en un momento de "shock inicial", donde quedamos embaucados por esa imagen tan brillante e impactante del LED, descartemos el plasma, por ser aburrido, flojo, apagado o "falto de vida".... A esto ayuda, claro está, que por cada 20 LED en exposición haya un plasma, que además está muchas veces con contenido SD y siempre con una iluminación que le hace no mostrar su calidad real.

    Incautos nosotros, y borregos (todo hay que decirlo), nos dejamos llevar por la tendencia mayoritaria, las estupendas televisiones LED, y hasta es muy posible que estemos muy contentos con nuestra televisión cuando la compremos (LED por supuesto), ya que por suerte no habremos tenido en casa un plasma. Si tuviésemos un plasma sabríamos apreciar, más allá de esa primera impresión impactante del LED y sus colores saturados, la calidad de imagen de verdad y el espectáculo que es sentarse en el sofá con las luces apagadas y tener delante, no una televisión... sino una ventana mágica en la que sin saber cómo, la serie o película que estamos viendo es representada por actores reales, en localizaciones reales, solo para nuestro deleite.

    Mas extraño resulta aún cuando ves a gente preguntando por una televisión LED, pero que de la mejor calidad de imagen, la más natural y sin clouding... entonces yo me pregunto: "Si estás buscando un LED que se parezca lo más posible a un plasma, ¿porque no te compras un plasma de verdad y te dejas de sucedáneos", a lo cual la respuesta obvia es "El plasma está anticuado". Y no hablo de casos en los que el plasma no sea buena opción porque se vaya a usar la tele mucho con la consola, ahí es comprensible.

    El plasma es un producto minoritario, un producto arcaico y desfasado que solo compran cuatro frikis que escriben en foros, el LED es el futuro, la frescura, "lo moderno". Eso es lo que nos hacen pensar, de forma que el mercado del plasma cada vez ha ido disminuyendo y disminuyendo, y los fabricantes han tenido que ir bajando cada vez más los precios de sus gamas de plasma, cuando por lo visto son más caros de fabricar que los LED, con lo que el margen de beneficio es notablemente inferior.

    Panasonic, ilusos ellos, año tras año han mejorado la calidad de imagen en sus TVs de plasma, esperando que con eso el comprador apreciase realmente lo bueno de este producto y se decantase por él, pero de nada sirve la calidad de imagen, lo que importa es lo que el consumidor perciba que es mejor, no lo que sea lo mejor realmente. Es por esto que Panasonic finalmente se rinde y tira la toalla, no tiene sentido seguir por ese camino.

    No hay que ser muy listo para darse cuenta que si un producto es más caro de fabricar, se vende al mismo precio o más barato, y encima produces 20 veces menos porque el cliente que lo compra es minoritario, no es un buen negocio.

    LLevamos años escuchando eso de "los plasmas están obsoletos, los van a dejar de fabricar", pues bien, por fin es cierto, dentro de poco quedarán como algo del pasado, pasarán años hasta que veamos una televisión que dé lo que da un plasma actualmente. Pero eso no importará, porque tendrémos unos estupendos LED 4k de 50 y 55" que veremos super felices a 3 metros.

    Y por si alguien se molesta con este comentario, aclaro que soy "plasmero" reconocido aunque también entiendo lo bueno de un LED, pero si tengo que elegir....

    También sé que hay personas que prefieren la imagen del LED, aun a sabiendas de que es más artificial, y considero que están en su derecho. El tema es que dentro de poco no podremos elegir.

    Un saludo
    Casi lloro de la emoción de leerte , y eso que soy " ledmero " reconocido , de verdad, me ha encantado tu esposición , dices verdades como puños...
    Esenachete, Tassadar y oscarill han agradecido esto.

  7. #7
    asiduo Avatar de Quincho.el.origina
    Registro
    20 oct, 13
    Mensajes
    315
    Agradecido
    209 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Caramba, nunca me he sentido más a gusto de pertenecer a un grupo de "cuatro frikis"....
    Tassadar y Montargois han agradecido esto.

  8. #8
    honorable Avatar de xabih
    Registro
    05 feb, 05
    Ubicación
    Iruña
    Mensajes
    634
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Da rabia que la gente se gaste mas dinero en productos peores pero al menos los que nos informamos un poco teníamos la opción del plasma. Ahora ya casi ni eso, aunque parece que Samsung va a seguir fabricando plasmas, crucemos los dedos.

  9. #9
    Larga vida y prosperidad Avatar de sergiokhoiser
    Registro
    30 jul, 13
    Mensajes
    3,039
    Agradecido
    2663 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Yo he estado este fin de semana a punto de comprar un LED, el W905 de Sony, que me parece por otro lado un pedazo de televisor. Pero, a pesar de estar rebajado, me pareció excesivo 1818 euros, máxime cuando tengo familia, amigos, conocidos, con apuros... y mi puta conciencia y ética me impidió hacer el esfuerzo.

    Estoy con Tassadar en que el Plasma es lo mejor en cuanto a calidad de imagen. no soy defensor del LED, pero desgraciadamente es que no hay demasiado donde elegir.

    Si quisiera comprar un Panasonic de 55 o 60 pulgadas, estoy prácticamente obligado a comprarlo en internet, o si fuera a MM, a comprar o uno de 50 o el VT60 de 65... con lo que uno se queda corto en pulgadas y otro largo en precio (más de 3000 pavos el 65VT60).

    Por otro lado esta la parte de que el televisor de plasma debe tener unos cuidados, que OJO, para mi son super-asumibles... pero que estoy seguro que quien tenga hijos/mujer... estará conmigo que será incontrolable cumplir al 100%. Esto unido a que yo si soy un jugón y mis partidas de 10/12 horas me las pego de vez en cuando... pues me hizo desechar la opción plasma, aún sabiendo que pierdo calidad de negros, cosa con la que soy muuuuuuuuuy mijita.
    ManuelBC, Egisto y mdsn han agradecido esto.
    EQUIPO ACTUAL
    OLED 55" SONY XR-55A90J
    Bravia Master Series 4K Ultra HD
    EDGE-LED 49" Sony KD-49XF8096 UHD 4K HDR X-Reality PRO
    LED 22" Samsung UE22C4000 blanco HD Ready
    Bluray Samsung BD-F6500 3D
    Yamaha YAS101
    (Barra de sonido) + YAMAHA YST-SW030
    PS5 Slim 1 TB // PS1 Original // Sega Master System 2 // SNES Mini
    KODI MEDIA CENTER [J3455 4Gb RAM, SSD 120 Gb, 10 TB]


    POST-PLEX-MEDIA-CENTER

  10. #10
    aspirante
    Registro
    20 ene, 14
    Mensajes
    11
    Agradecido
    5 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    A mí el W905 en 46" me salió por 1300€ en el día sin IVA. Es un pedazo televisor para la alcoba pero porque realmente es donde me gusta hacer uso de él, el del salón lo tengo abandonado.

    Llevo una semana de prueba con él, y aún me queda otra semana más para decidirme si me quedo con él finalmente. Tengo reservado el mismo pero en 40" por 900€ por si decido bajar de tamaño.

    Es una auténtica barbaridad de televisor, impresionante. Estos días el uso que le he dado ha sido 40% PS3, 40% pelis y series, y 20% TDT y Smart TV. He visto la calidad que da el plasma Panasonic (aparte de otros plasmas) en casa de un amigo, y el W905 no tiene nada que envidiarle.

    Como únicas pegas respecto al Samsung F7000 que estuve a punto de comprar, pues al Sony le falta la webcam, el Smart TV no es tan vistoso quizás, y el mando podía ser mejor. Pero a fin de cuentas lo se busca en un televisor es la calidad de imagen.

    Las 46" aún las veo inmensas para la distancia que tengo de 2,60m aprox, aunque ya no tan grandes como los primeros 2-3 días. He vuelto por tienda para comparar tamaños, y el 40" se me hace sensiblemente más pequeño que el de 46", aunque tampoco mucho. No quisiera terminar con fatiga visual de tanto mirar para todos los puntos de la pantalla, es como estar en el cine!

    Por lo que veo es más fácil que uno se arrepienta de haberse quedado corto y que con el tiempo se le quede pequeño, y raro es ver que no termine de acostumbrarse a un tamaño grande. Pero si finalmente me traslado a otra habitación la distancia se reduciría a 2,10m.

    Un saludo!
    Última edición por Magno 007; 05/02/2014 a las 21:29

  11. #11
    asiduo Avatar de Montargois
    Registro
    13 nov, 12
    Mensajes
    349
    Agradecido
    284 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Si te vas acostumbrando a ésas pulgadas, y si cambias a menor, te vas a arrepentir, seguro.

    Yo también soy plasmero, pero, para el uso que le estás dando, es una buena opción.
    atcing y Magno 007 han agradecido esto.

  12. #12
    especialista Avatar de bomer
    Registro
    20 may, 06
    Mensajes
    3,323
    Agradecido
    685 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    Este post realmente no tiene nada que ver con la rama pero tengo que decirlo para quedarme a gusto....

    En esta vida desgraciadamente, muy a menudo, no triunfan la excelencia, el conocimiento, la calidad o el trabajo bien hecho, triunfa la mediocridad.

    En la sociedad de consumo que tenemos, donde lo que importa es sacarnos a todos la pasta, la calidad de imagen a los fabricantes le importa bien poco, lo que quieren es inventarse nuevas tecnologías y seguir vendiéndonos con el mayor margen de beneficios posible, aunque realmente no nos sirva para nada, ejemplo claro de esto es el 4k, que sale ahora, cuando realmente se empiezan a aprovechar después de un montón de años las televisiones Full-HD.

    Pero claro, es que fabricar un LCD de 4k tiene prácticamente el mismo coste de fabricación que un Full-HD, o al menos eso es lo que está quedando patente al ver la evolución del mercado y los precios. (y sí, digo LCD, porque los LED son LCD)

    La tecnología de televisores plasma es claro ejemplo de que lo bueno, lo que es de calidad, muchas veces fracasa. Tenemos actualmente televisiones de plasma que se ven muchísimo mejor que las televisiones LCD/LED del mismo precio, por no mencionar la X60 de Panasonic, que pone en aprietos a televisores LED que le cuadruplican el precio (pero claro, como es HD-Ready seguro que es una m*e**a)

    Los plasma actuales, especialmente los Panasonic, son televisiones que dan una experencia realmente de cine, dando escenas sobrecogedoras, colores realistas hasta el punto de que se disfruta tanto del visionado de las imágenes y del espectáculo de ver tal calidad como de la historia de la película o serie en sí.

    Los plasma dan mucho, y piden poco. A cambio de unos pocos cuidados y simples precauciones (un poco de cariño al fin y al cabo) nos dan colores realistas, imagen suave y natural, negros que son negros, detalle en sombras... y además no son exigentes con los contenidos que usemos para "alimentarlos", pues incluso con contenidos que no son alta definición "se esfuerzan" para sacar lo mejor de éstos, dando una imagen infinitamente mejor de la que daría un LED, donde los artefactos y píxeles nos saltarían a la cara.

    Pero los plasmas van a desaparecer. Panasonic, a pesar de tener este año la mejor televisión de la historia (con permiso de los ya desaparecidos Kuro), va a seguir el camino que ya tomó Pioneer hace unos años, y abandona la tecnología de plasma.

    No es más que el triunfo de la mediocridad, nos engañan y nos impactan con el colorido brillante de los LED, sus marcos más finos y su extrema delgadez, que nada tienen que ver con la calidad de imagen. Nos engañan vilmente para que en un momento de "shock inicial", donde quedamos embaucados por esa imagen tan brillante e impactante del LED, descartemos el plasma, por ser aburrido, flojo, apagado o "falto de vida".... A esto ayuda, claro está, que por cada 20 LED en exposición haya un plasma, que además está muchas veces con contenido SD y siempre con una iluminación que le hace no mostrar su calidad real.

    Incautos nosotros, y borregos (todo hay que decirlo), nos dejamos llevar por la tendencia mayoritaria, las estupendas televisiones LED, y hasta es muy posible que estemos muy contentos con nuestra televisión cuando la compremos (LED por supuesto), ya que por suerte no habremos tenido en casa un plasma. Si tuviésemos un plasma sabríamos apreciar, más allá de esa primera impresión impactante del LED y sus colores saturados, la calidad de imagen de verdad y el espectáculo que es sentarse en el sofá con las luces apagadas y tener delante, no una televisión... sino una ventana mágica en la que sin saber cómo, la serie o película que estamos viendo es representada por actores reales, en localizaciones reales, solo para nuestro deleite.

    Mas extraño resulta aún cuando ves a gente preguntando por una televisión LED, pero que de la mejor calidad de imagen, la más natural y sin clouding... entonces yo me pregunto: "Si estás buscando un LED que se parezca lo más posible a un plasma, ¿porque no te compras un plasma de verdad y te dejas de sucedáneos", a lo cual la respuesta obvia es "El plasma está anticuado". Y no hablo de casos en los que el plasma no sea buena opción porque se vaya a usar la tele mucho con la consola, ahí es comprensible.

    El plasma es un producto minoritario, un producto arcaico y desfasado que solo compran cuatro frikis que escriben en foros, el LED es el futuro, la frescura, "lo moderno". Eso es lo que nos hacen pensar, de forma que el mercado del plasma cada vez ha ido disminuyendo y disminuyendo, y los fabricantes han tenido que ir bajando cada vez más los precios de sus gamas de plasma, cuando por lo visto son más caros de fabricar que los LED, con lo que el margen de beneficio es notablemente inferior.

    Panasonic, ilusos ellos, año tras año han mejorado la calidad de imagen en sus TVs de plasma, esperando que con eso el comprador apreciase realmente lo bueno de este producto y se decantase por él, pero de nada sirve la calidad de imagen, lo que importa es lo que el consumidor perciba que es mejor, no lo que sea lo mejor realmente. Es por esto que Panasonic finalmente se rinde y tira la toalla, no tiene sentido seguir por ese camino.

    No hay que ser muy listo para darse cuenta que si un producto es más caro de fabricar, se vende al mismo precio o más barato, y encima produces 20 veces menos porque el cliente que lo compra es minoritario, no es un buen negocio.

    LLevamos años escuchando eso de "los plasmas están obsoletos, los van a dejar de fabricar", pues bien, por fin es cierto, dentro de poco quedarán como algo del pasado, pasarán años hasta que veamos una televisión que dé lo que da un plasma actualmente. Pero eso no importará, porque tendrémos unos estupendos LED 4k de 50 y 55" que veremos super felices a 3 metros.

    Y por si alguien se molesta con este comentario, aclaro que soy "plasmero" reconocido aunque también entiendo lo bueno de un LED, pero si tengo que elegir....

    También sé que hay personas que prefieren la imagen del LED, aun a sabiendas de que es más artificial, y considero que están en su derecho. El tema es que dentro de poco no podremos elegir.

    Un saludo

    Hacía tiempo que no escribía en forodvd aunque de vez en cuanto os he ido leyendo.
    Comentarios como este, con verdades como puños, me hacen estar orgullosos de pertenecer a ese conjunto de frikis que somos los plasmeros.

    Mi VT30 sigue aportandome una calidad excepcional y cuando veo algunos LEDs de "último modelo" y que cuestan un ojo de la cara me dan ganas de vomitar.

    Aprovechad y comprad las ST o las VT que van quedando y si la economía es escasa, la serie X es la mejor relación calidad/precio. Punto.
    comoquenohaypan, atcing y Tassadar han agradecido esto.
    Plasmero nostálgico.

  13. #13
    gurú Avatar de Tassadar
    Registro
    19 may, 09
    Mensajes
    9,688
    Agradecido
    8266 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Cita Iniciado por bomer Ver mensaje
    Hacía tiempo que no escribía en forodvd aunque de vez en cuanto os he ido leyendo.
    Comentarios como este, con verdades como puños, me hacen estar orgullosos de pertenecer a ese conjunto de frikis que somos los plasmeros.

    Mi VT30 sigue aportandome una calidad excepcional y cuando veo algunos LEDs de "último modelo" y que cuestan un ojo de la cara me dan ganas de vomitar.

    Aprovechad y comprad las ST o las VT que van quedando y si la economía es escasa, la serie X es la mejor relación calidad/precio. Punto.
    Hombre, que alegría verte por aquí, Bomer!!

    Hacía tiempo que no te veía escribir en el foro, jeje. Tu tenías una 42VT30, ¿no?, yo tengo la 55VT30 y aún sigo sorprendiéndome a veces con algunas escenas de películas y series en HD.

    Un fuerte abrazo!, que sepas que se te echa de menos por aqui
    Última edición por Tassadar; 04/07/2014 a las 11:37

  14. #14
    Pequeño Padawan Avatar de capi.46
    Registro
    19 abr, 14
    Ubicación
    sevilla
    Mensajes
    868
    Agradecido
    857 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Cita Iniciado por Tassadar Ver mensaje
    Este post realmente no tiene nada que ver con la rama pero tengo que decirlo para quedarme a gusto....

    En esta vida desgraciadamente, muy a menudo, no triunfan la excelencia, el conocimiento, la calidad o el trabajo bien hecho, triunfa la mediocridad.

    En la sociedad de consumo que tenemos, donde lo que importa es sacarnos a todos la pasta, la calidad de imagen a los fabricantes le importa bien poco, lo que quieren es inventarse nuevas tecnologías y seguir vendiéndonos con el mayor margen de beneficios posible, aunque realmente no nos sirva para nada, ejemplo claro de esto es el 4k, que sale ahora, cuando realmente se empiezan a aprovechar después de un montón de años las televisiones Full-HD.

    Pero claro, es que fabricar un LCD de 4k tiene prácticamente el mismo coste de fabricación que un Full-HD, o al menos eso es lo que está quedando patente al ver la evolución del mercado y los precios. (y sí, digo LCD, porque los LED son LCD)

    La tecnología de televisores plasma es claro ejemplo de que lo bueno, lo que es de calidad, muchas veces fracasa. Tenemos actualmente televisiones de plasma que se ven muchísimo mejor que las televisiones LCD/LED del mismo precio, por no mencionar la X60 de Panasonic, que pone en aprietos a televisores LED que le cuadruplican el precio (pero claro, como es HD-Ready seguro que es una m*e**a)

    Los plasma actuales, especialmente los Panasonic, son televisiones que dan una experencia realmente de cine, dando escenas sobrecogedoras, colores realistas hasta el punto de que se disfruta tanto del visionado de las imágenes y del espectáculo de ver tal calidad como de la historia de la película o serie en sí.

    Los plasma dan mucho, y piden poco. A cambio de unos pocos cuidados y simples precauciones (un poco de cariño al fin y al cabo) nos dan colores realistas, imagen suave y natural, negros que son negros, detalle en sombras... y además no son exigentes con los contenidos que usemos para "alimentarlos", pues incluso con contenidos que no son alta definición "se esfuerzan" para sacar lo mejor de éstos, dando una imagen infinitamente mejor de la que daría un LED, donde los artefactos y píxeles nos saltarían a la cara.

    Pero los plasmas van a desaparecer. Panasonic, a pesar de tener este año la mejor televisión de la historia (con permiso de los ya desaparecidos Kuro), va a seguir el camino que ya tomó Pioneer hace unos años, y abandona la tecnología de plasma.

    No es más que el triunfo de la mediocridad, nos engañan y nos impactan con el colorido brillante de los LED, sus marcos más finos y su extrema delgadez, que nada tienen que ver con la calidad de imagen. Nos engañan vilmente para que en un momento de "shock inicial", donde quedamos embaucados por esa imagen tan brillante e impactante del LED, descartemos el plasma, por ser aburrido, flojo, apagado o "falto de vida".... A esto ayuda, claro está, que por cada 20 LED en exposición haya un plasma, que además está muchas veces con contenido SD y siempre con una iluminación que le hace no mostrar su calidad real.

    Incautos nosotros, y borregos (todo hay que decirlo), nos dejamos llevar por la tendencia mayoritaria, las estupendas televisiones LED, y hasta es muy posible que estemos muy contentos con nuestra televisión cuando la compremos (LED por supuesto), ya que por suerte no habremos tenido en casa un plasma. Si tuviésemos un plasma sabríamos apreciar, más allá de esa primera impresión impactante del LED y sus colores saturados, la calidad de imagen de verdad y el espectáculo que es sentarse en el sofá con las luces apagadas y tener delante, no una televisión... sino una ventana mágica en la que sin saber cómo, la serie o película que estamos viendo es representada por actores reales, en localizaciones reales, solo para nuestro deleite.

    Mas extraño resulta aún cuando ves a gente preguntando por una televisión LED, pero que de la mejor calidad de imagen, la más natural y sin clouding... entonces yo me pregunto: "Si estás buscando un LED que se parezca lo más posible a un plasma, ¿porque no te compras un plasma de verdad y te dejas de sucedáneos", a lo cual la respuesta obvia es "El plasma está anticuado". Y no hablo de casos en los que el plasma no sea buena opción porque se vaya a usar la tele mucho con la consola, ahí es comprensible.

    El plasma es un producto minoritario, un producto arcaico y desfasado que solo compran cuatro frikis que escriben en foros, el LED es el futuro, la frescura, "lo moderno". Eso es lo que nos hacen pensar, de forma que el mercado del plasma cada vez ha ido disminuyendo y disminuyendo, y los fabricantes han tenido que ir bajando cada vez más los precios de sus gamas de plasma, cuando por lo visto son más caros de fabricar que los LED, con lo que el margen de beneficio es notablemente inferior.

    Panasonic, ilusos ellos, año tras año han mejorado la calidad de imagen en sus TVs de plasma, esperando que con eso el comprador apreciase realmente lo bueno de este producto y se decantase por él, pero de nada sirve la calidad de imagen, lo que importa es lo que el consumidor perciba que es mejor, no lo que sea lo mejor realmente. Es por esto que Panasonic finalmente se rinde y tira la toalla, no tiene sentido seguir por ese camino.

    No hay que ser muy listo para darse cuenta que si un producto es más caro de fabricar, se vende al mismo precio o más barato, y encima produces 20 veces menos porque el cliente que lo compra es minoritario, no es un buen negocio.

    LLevamos años escuchando eso de "los plasmas están obsoletos, los van a dejar de fabricar", pues bien, por fin es cierto, dentro de poco quedarán como algo del pasado, pasarán años hasta que veamos una televisión que dé lo que da un plasma actualmente. Pero eso no importará, porque tendrémos unos estupendos LED 4k de 50 y 55" que veremos super felices a 3 metros.

    Y por si alguien se molesta con este comentario, aclaro que soy "plasmero" reconocido aunque también entiendo lo bueno de un LED, pero si tengo que elegir....

    También sé que hay personas que prefieren la imagen del LED, aun a sabiendas de que es más artificial, y considero que están en su derecho. El tema es que dentro de poco no podremos elegir.

    Un saludo
    Qué pena no haber conocido hace un año a esta panda de frikis, nunca he tenido un plasma, pase de una Panasonic de tubo a la Led que tengo ahora.

    Si os hubiera conocido un poco antes probablemente mi elección hubiera sido otra, pero hasta que puede volver a cambiarla pasarán un par de años o tres pues apenas tiene 1 y medio.

    Espero que para entonces quede alguna marca con plasma de calidad para poderlo comprar.


    Siento el offtopic, pero es que leer esto y no decir nada me parecía un sacrilegio

  15. #15
    asiduo Avatar de Montargois
    Registro
    13 nov, 12
    Mensajes
    349
    Agradecido
    284 veces

    Predeterminado Re: Día sin IVA en ECI. ¿Led o Plasma? ¿Samsung 46" o LG 47"?

    Cuando quieras cambiar de tv, no van a quedar plasmas, te lo garantizo. Sólo rebuscando por la red, y a ver a que precios, y en que condiciones estarán.

    atcing ha agradecido esto.

+ Responder tema
Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. LED Samsung 55" UE55F6400 vs Plasma Samsung 60" PS60F5500
    Por djdarn en el foro TV Samsung (2013)
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 15/01/2014, 15:36
  2. Philips 5405 de 42" o Samsung de plasma D450 de 43" o Samsung 40c550
    Por vonmanstein en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/04/2011, 16:54
  3. Ayuda a sustituir plasma de 50". LG 60PK950 o nuevas Samsung de 59"?
    Por Kepayu en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 07/03/2011, 21:19
  4. Duda entre Plasma Panasonic 50" TH50PX8 o Samsung 50" PS50A457
    Por colococo en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 08/11/2008, 20:32
  5. Tele de 32" sony w4000-Samsung A656-Philips 9603H-LG plasma 32"
    Por grasslin en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 07/11/2008, 09:53

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins