El modo de imagen Filmmaker es posiblemente el modo que más se acerque a la intención original creativa. No se trata de ajustar la tele "como lo que veo en la calle". Las imágenes grabadas con una cámara pueden diferir (y difieren) que lo que vemos como "realidad".

Si no hubiese una intención creativa, todas las imágenes serían exactamente iguales, ¡menudo aburrimiento!. Por eso existe la profesión del director de fotografía, del colorista y de tantas otras relacionadas con la imagen, para dar una estética concreta.

Tener un televisor ajustado "a mi gusto" es la peor cosa que uno puede hacer, pues no se trata de "mi gusto" sino de "lo correcto".

Es como pensar que un plano con una dominante azul está "mal" y tratamos de ajustar la tele para que se vea "como debería ser en realidad". Es absurdo.

Y por supuesto, las guías son necesarias porque pese a todo, hay muchas opciones en los televisores actuales que mucha gente activa por desconocimiento y se piensan que ofrecen algo bueno, cuando en realidad es lo contrario.

Yo por ejemplo que tengo una cámara nueva para mi canal de Youtube, pese a que sé cómo manejar cualquier cámara de vídeo, necesito guías y vídeos para según qué cosas, porque sí, no todo está aprendido y los menús de Sony son jodidamente chungos en sus cámaras, por mucho que sepa de ello.