El cine tiene que seguir creciendo, y ver una película con parpadeo, para mí resulta agobiante e incomodo para la vista, encima en las escenas rapidas se pierde nitidez.
El cine original era en 2D blanco y negro y "sin sonido", ¡imaginate lo que ya se han cargado! y a 15fps.
Sacado de un usuario:
Todo el que tiene televisores con un sotuer que convierte videos de 24 a 48 fps, dicen que al principio le pareció extraño que el movimiento fuera tan fluido (como la vida real) pero luego se acostumbraron en uno o dos días, y que después le ocurría lo contrario, que cuando veían la tv tradicional a 24 le molestaba porque perciben saltos.
Que el cerebro se haya acostumbrado a una mala calidad no es justificación para quedarnos estancados y no avanzar hacia la calidad optima. La nueva generación se reirá de nosotros, así como nosotros nos reímos cuando nos cuentan que muchos se quejaron de que las películas fueran al color y que tuvieran sonidos.
Se quejan de que la nitidez haga notar los errores del maquillaje, de la escenografía y de de los efectos digitales; no es la nitidez la que tiene que bajar, si no los efectos especiales y escenografías los que tienen que mejorar y parecer más reales, adaptándose a esta mejor nitidez. Pero claro los cineastas la quieren fácil y barata, y motivaran el rechazo al avance tecnológico, con comentarios negativos y ocultando que se acostumbraran.