Absolutamente, así es hablando de España.
En el caso de otros países europeos parece que la normativa está ya en vigor desde por lo menos un año antes.
Esta es una de las claves de que usando como país Alemania, se sintonizan más emisoras en muchas ubicaciones.
En realidad al selecionar el país lo que hacemos, es que el panel determine la norma aplicable. Pero los paneles para el mercado europeo, en teoría, disponen del potencial técnico para la sintonización. De no ser así, empezarián a llover denuncias de consumo.
Hay un tablero de juego para la TDT, que no se debe de confundir con el reparto de frecuencias a nivel político. Según entiendo la información, es más un reordenamiento que una modificación técnica.
Supongo que llegado el momento de adoptar una nueva sintonización, tal como dices, respecto a la DVRB-T2, tendrán que hacerlo con un margen temporal razonable. (Ya sabes que esto va poco a poco)
En cualquier caso espero no tragarme esto con patatitas

de aquí a 5 años.
No cabe duda que todo esto se ha hecho mal y a tumbos