Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 42

merece la pena comprar tv philips ahora que son "chinas"?

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: merece la pena comprar tv philips ahora que son "chinas"?

    Cita Iniciado por moreno40 Ver mensaje
    Jajajajaja me parto de la risa Haber si te actualizas,que lo que estas comentando es cuando se unieron y fue en el 2004. Y eso de lider mundial a dia de hoy solo esta en Samsung

    Saludos
    A ver si no mezclamos.

    Lo que pasó en esa época es que Philips empezó a tener relación comercial con TPV (que así pasó a ser líder en monitores) mientras que lo de ahora es una joint venture en la que -aún manteniendo un 30% del capital- deja en manos de TPV todo el negocio de TV y monitores, se dedica a la gestión de productos para uso personal y sanitario, que deja más leuros, y pone la mano a fin de año si las cuentas son positivas. Y si no lo son, se desprenderá del 30% restante, o golgaran por los pezones a algún directivo, quién sabe. Creo que la cosa estará a evaluación 5 añitos prorrogables, dentro de los cuales TPV está obligada a conservar la marca Philips. Antes la gestión comercial la llevaban los nederlanders, ahora ya ni eso quieren tras las pérdidas millonarias por el descenso de precio de la competencia. Y no hablamos de Metz, Loewe y B&O, claro, sino de LG y Samsung.

    Por el camino, estos asiáticos parecen haber desbancado a todos en todo, eso está claro. Bueno, no tanto. Depende de cómo consideremos las cosas. Qué es ser líder? El que ensambla y vende con su marca? A lo mejor, en la sombra, resulta que Sharp está haciendo más paneles LCD que ninguno, o unos pocos menos pero con mejores márgenes, y nadie lo sabe. No digo que sea así, es un ejemplo. Parece ser que Samsung hace cosillas para Apple. Cosillas quiere decir el iPhone y el iPada nada menos, de ahí que casi al mismo tiempo, sacaran su Galaxy /Galaxy Pad, con el consiguiente cabreo de los de la manzanita. Pero claro, te vas a fabricar barato (y bien, porque los coreanos están trabajando pero que muyy bien) y le pasas las ideas a otro...no te extrañe si lo copian.

    Resumiendo, que hoy en día es absurdo creer que te compras algo genuinamente de aquí o allá. Todo es medio chino, coreano, malasio, ensamblado en México, eso sí, diseñado en un despacho chupiguay de Copenhage por jóvenes con ideas nuevas, guapos y divertidos, asesorados por atractivos ingenieros sénior que inspiran confianza ("Le hacemos la vida más fácil" y eslóganes similares) y toda la parafernalia que te sacan en el anuncio. Lo que importa es que haya una representación seria del producto, un importador o multinacional instaurada al que se pueda reclamar en caso de insatisfacción con el producto, con una red de SAT's lógica y funcional, etc.


    Yo me compraría la tele si te gusta el modelo y tu experiencia con la marca es buena. En estos momentos, todavía es una Philips-Philips, y mientras no se sepa lo contrario, va a seguir siéndolo. Creo que se le ha dado demasiado bombo a una noticia de tipo económico como si afectara tecnológicamente al producto, y estas cosas cambian de manos constantemente.

    Si esto no hubiera llegado a los tabloides, a nadie le importaría si Philips está llevando a china la fabricación. Joder, si ya se la llevó en el 2004 y quien ha querido una se la ha comprado sin darle tantas vueltas.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  2. #2
    Crisis de los 40 Avatar de JosepX
    Registro
    03 jul, 08
    Mensajes
    2,490
    Agradecido
    755 veces

    Predeterminado Re: merece la pena comprar tv philips ahora que son "chinas"?

    Cita Iniciado por HDForever Ver mensaje
    A ver si no mezclamos.

    Lo que pasó en esa época es que Philips empezó a tener relación comercial con TPV (que así pasó a ser líder en monitores) mientras que lo de ahora es una joint venture en la que -aún manteniendo un 30% del capital- deja en manos de TPV todo el negocio de TV y monitores, se dedica a la gestión de productos para uso personal y sanitario, que deja más leuros, y pone la mano a fin de año si las cuentas son positivas. Y si no lo son, se desprenderá del 30% restante, o golgaran por los pezones a algún directivo, quién sabe. Creo que la cosa estará a evaluación 5 añitos prorrogables, dentro de los cuales TPV está obligada a conservar la marca Philips. Antes la gestión comercial la llevaban los nederlanders, ahora ya ni eso quieren tras las pérdidas millonarias por el descenso de precio de la competencia. Y no hablamos de Metz, Loewe y B&O, claro, sino de LG y Samsung.

    Por el camino, estos asiáticos parecen haber desbancado a todos en todo, eso está claro. Bueno, no tanto. Depende de cómo consideremos las cosas. Qué es ser líder? El que ensambla y vende con su marca? A lo mejor, en la sombra, resulta que Sharp está haciendo más paneles LCD que ninguno, o unos pocos menos pero con mejores márgenes, y nadie lo sabe. No digo que sea así, es un ejemplo. Parece ser que Samsung hace cosillas para Apple. Cosillas quiere decir el iPhone y el iPada nada menos, de ahí que casi al mismo tiempo, sacaran su Galaxy /Galaxy Pad, con el consiguiente cabreo de los de la manzanita. Pero claro, te vas a fabricar barato (y bien, porque los coreanos están trabajando pero que muyy bien) y le pasas las ideas a otro...no te extrañe si lo copian.

    Resumiendo, que hoy en día es absurdo creer que te compras algo genuinamente de aquí o allá. Todo es medio chino, coreano, malasio, ensamblado en México, eso sí, diseñado en un despacho chupiguay de Copenhage por jóvenes con ideas nuevas, guapos y divertidos, asesorados por atractivos ingenieros sénior que inspiran confianza ("Le hacemos la vida más fácil" y eslóganes similares) y toda la parafernalia que te sacan en el anuncio. Lo que importa es que haya una representación seria del producto, un importador o multinacional instaurada al que se pueda reclamar en caso de insatisfacción con el producto, con una red de SAT's lógica y funcional, etc.


    Yo me compraría la tele si te gusta el modelo y tu experiencia con la marca es buena. En estos momentos, todavía es una Philips-Philips, y mientras no se sepa lo contrario, va a seguir siéndolo. Creo que se le ha dado demasiado bombo a una noticia de tipo económico como si afectara tecnológicamente al producto, y estas cosas cambian de manos constantemente.

    Si esto no hubiera llegado a los tabloides, a nadie le importaría si Philips está llevando a china la fabricación. Joder, si ya se la llevó en el 2004 y quien ha querido una se la ha comprado sin darle tantas vueltas.
    Totalmente de acuerdo. Unicamente las dudas que yo tengo con esta operación, es si el diseño de lo que va a venir, seguirá siendo "pseudoholandés", o totalmente taiwanés. La fabricación me da igual, porque si se quiere, se pueden manufacturar productos de calidad aunque sea con mano de obra asiática.

    Si los holandeses aún pintan algo a nivel de I+D, pueden seguir siendo productos interesantes a precios más reducidos (actualmente Philips se pasa mucho en esto). De lo contrario, tendremos otra Telefunken o Grundig, que no conservan nada de las originales salvo la pegatina.

    Saludos.

  3. #3
    honorable Avatar de moreno40
    Registro
    01 jul, 10
    Mensajes
    701
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: merece la pena comprar tv philips ahora que son "chinas"?

    Si señor,lo has dejado muy clarito

    Saludos
    SAMSUNG LED C7000 3-D
    BLU-RAY SAMSUNG C6900 3-D
    HOME CINEMA YAMAHA
    IOMEGA PRESTIGE 2TB
    XBOX 360 250GB
    AURICULARES ASTRO A40 7.1 WIRELESS 5.8

  4. #4
    diplomado Avatar de HDForever
    Registro
    13 mar, 08
    Mensajes
    4,891
    Agradecido
    4002 veces

    Predeterminado Re: merece la pena comprar tv philips ahora que son "chinas"?

    Cita Iniciado por JosepX Ver mensaje
    Totalmente de acuerdo. Unicamente las dudas que yo tengo con esta operación, es si el diseño de lo que va a venir, seguirá siendo "pseudoholandés", o totalmente taiwanés. La fabricación me da igual, porque si se quiere, se pueden manufacturar productos de calidad aunque sea con mano de obra asiática.

    Si los holandeses aún pintan algo a nivel de I+D, pueden seguir siendo productos interesantes a precios más reducidos (actualmente Philips se pasa mucho en esto). De lo contrario, tendremos otra Telefunken o Grundig, que no conservan nada de las originales salvo la pegatina.

    Saludos.
    Conserva como ya he dicho ese 30% de momento, pero asegurar hasta qué punto los ingenieros holandeses siguen teniendo mano en el diseño o I+D, se me escapa, y dudo que haya incluso alguien en Philips Ibérica que tenga esa información.
    http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/

    Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.

    http://www.rae.es/rae.html

    http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html

  5. #5
    Más negro, no se puede. Avatar de BlackPanther
    Registro
    06 may, 11
    Mensajes
    231
    Agradecido
    51 veces

    Predeterminado Re: merece la pena comprar tv philips ahora que son "chinas"?

    Philips se va a limitar a decir lo que sus clientes quieren oir porque para nada se va a arriesgar a perder ventas y mucho menos, se va a arriesgar que el socio que ha puesto la "pasta" pierda ventas. Una vez que el negocio pase por completo a las manos de TPV se lavaran las suyas y si te he visto no me acuerdo.

    Si quereis una opinión fiable leed y preguntad en los foros, lo demas es prensa barata.
    Pantalla: Panasonic TX-P42U30E
    Receptor A/V: Denon AVR-1507
    Reproductor BD: Sony BDP-S380
    Cajas: Wharfedale Diamond 8.4 + WH-2
    Mando a distancia: Logitech Harmony 1000

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins