Cita Iniciado por INdetectableMEN Ver mensaje
Pero al final la gente lo que queremos ver son novedades. Jurasic world, San Andrés, Everest, etc., porque Regreso al futuro, insiduos y El exorcista ya las hemos visto todos, con lo cual, de poco o nada vale el catálogo que cuelguen sino contiene estrenos o por lo menos títulos del último año. Con las series lo mismo, así que quitando las de cosecha propia, lo mismo, por lo que al final pagas para ver como único atractivo las series producidas por ellos.
No es culpa deNetflix ni de la gente que se dedica a servicios similares. Es culpa de la industria que se niega a cambiar las formas de hacer las cosas. El tema de las películas sigue con el anticuado esquema de las ventanas.

Netflix intenta convencerles de que tienen que cambiar las formas de hacer las cosas... pero no hay manera.

Así que, olvídate de películas recientes en opciones como Netflix. Netflix no va a poner un servicio como Wuaki Tv, donde entras, pagas, pero lo mejor se paga aparte, teniendo que pagar hasta 5 euros por ver una película en SD, o cobrarte cada capítulo de una serie que quieras ver y que no esté includñida dentro de la cuota mensual.

Lo único que puede hacer Netflix a su estilo, es con lo que ellos producen. Con sus series, con sus propias películas, si es que hacen.

Es absurdo el sistema de ventanas en el mundo actual. Las películas de estreno tendrían que estar a la vez en cines y las opciones de VOD, como Netflix.

Nadie que no vaya o no quiera ir al cine va a esperar 6 meses a que salga la maldita película en DVD, y otros tantos meses para poder tenerla en un servicio VOD, y menos aún pretender cobrar las barbaridades que pretenden cobrar por ver una película por VOD (Video On Demand).

Hay que cambiar las formas de hacer las cosas, y los precios. Pero los dinosaurios que mandan en ese mundo del cine, se niegan y sólo saben hacer una cosa: clamar contra la piratería, decir que todos somos delincuentes y pedir una y otra vez leyes más duras, más represión, más castigos, cortes de Internet y cárcel.

Netflix podría haber estado antes en España, pero ha tenido MUCHOS obstáculos, MUCHOS. Y esos osbtáculos los ponía la industria del cine patria y asociaciones tipo SGAE.

Buenos días.