Hola.
En la prensa siguen hablando del tema.
Netflix se enfrenta al gigante Movistar por la velocidad de descarga de sus v?deos
Un saludo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Sobre la cuestión son importantes las manifestaciones de Netflix no desmentidas por Movistar, de que Netflix ofreció un un punto de conexión en Madrid de forma gratuita que los demás operadores aceptaron y que Movistar rechazó al exigir dinero para ello, que se recogen aquí: Netflix confirma todas las sospechas: tiene problemas con Movistar
Más detalles sobre el problema y su evolución en este conocido hilo de la Comunidad Movistar, en la que técnicos de la misma postearon que nada se había hecho sobre Netflix, lo que parece ser cierto a la vista de la noticia anterior y porque el cuello de botella en horas punta para ciertas descargas ya se había referido antes por varios usuarios de modo que la llegada de Netflix a España con su mes gratuito no hizo sino agravar un problema ya existente. https://comunidad.movistar.es/t5/Sop...672884/page/28
A mi entender y sin perjuicio de otras opiniones más fundadas que la mía, de lo único que puede acusarse a Netflix es de ingenuidad por confiar en el principio de neutralidad en la red del que el Presidente de Movistar ha abominado en varias ocasiones, en que Movistar tendría interés en cumplir con sus obligaciones contractuales de facilitar a todos sus clientes todo el ancho de banda de fibra contratado, hora punta incluida, sin pedir a Netflix dinero a cambio como hicieron otros operadores como Orange sin necesidad del peering acordado con Vodafone, o en que Movistar tendría cuidado en evitar incurrir en competencia desleal respecto de la televisión de pago de la que Movistar es también proveedora.
Aunque a largo plazo no puede descartarse que Movistar se vea obligada a solucionar el problema por denuncias y demandas de sus clientes o por imposición de los órganos administrativos de defensa de la competencia, eso no parece que vaya a ocurrir a corto o medio plazo cuando hoy día no se ha quejado ninguna Asociación de Consumidores y Usuarios, por mucho que Netflix haya animado a los perjudicados a reclamar.
De esta forma y mientras Netflix no pase por el aro y como ya tuvo que hacer en USA con Verizon y Comcast decida pagar el peaje que le exige Movistar por eliminar cuellos de botella y dejar pasar sus contenidos en condiciones, al cliente de Movistar que tenga la desgracia de verse afectado sólo le queda olvidarse de Netflix, disfrutarlo por la mañana, pagar aparte una VPN que permita un ancho de banda suficiente o cambiar de compañía, lo que en caso de fibra no es fácil dada la limitada cobertura de Vodafone-Ono y Jazztel-Orange respecto de la mucho más extendida de Movistar, y la presencia casi simbólica de otros operadores como Adamo.
En mi caso con un ADSL de Jazztel del que no me llega más de 6 megas veo Netflix con calidad suficiente y sin oscilaciones en el horario afectado salvo algunas momentáneas al cargar, la fibra tendrá que esperar porque sólo tengo cobertura con Movistar, la cual no me convence por esta y otras razones.
Hola.
En la prensa siguen hablando del tema.
Netflix se enfrenta al gigante Movistar por la velocidad de descarga de sus v?deos
Un saludo.
Para cuando Mr. Robot en Netflix HD o Movistar+TV SD?
Feliz con mi OLED (ComRaider)
Hoy me acabo de registrar y creo q me daré de baja antes del primer mes... Me han decepcionado mucho los contenidos, muy poca cosa... En fin
En Enero pienso darme de alta y probar el mes gratis. Mi conexión es de 30 Mb con Orange sin posibilidad de ampliar. De momento no quiero cambiarme a Movistar.
Está claro que con 30 Mb no podré hacer uso de internet para otras cosas mientras uso Netflix. Pero si pretendo ver 4K es posible que me vaya justito. No obstante, por youtube si consigo ver cosillas en 4K fluidas.
¿Alguna experiencia con Orange o con 30 Mb en Netflix? ¿Y en 4K?
A mediados de Enero os comunico la mía.
Panel: LG 55EF950V
Receptor A/V: Marantz SR7010
BDP: Panasonic DMP-UB900
NAS: QNAP TS-853A
Consola: Nvidia shield (2017)
a mi no me cabe ni la menor duda de que boicotean a netflix , solo saben tener un negocio desde el monopolio y una posicion dominante , tienen un catalogo inmenso sin competencia , pero para tenerlo 40 pavos al mes minimo tv familiar+ series+peliculas ,
aparte esta limitado a un dispositivo , si en el salón mi padre se pone algo yo yomvy yo no puedo ver nada
ellos no temen a netflix AHORA , la temen a largo plazo cuando en vez de 1000 referencias tenga 10.000 ,cuando las series netflix que ironicamente son las mas vistas en movistar dejen de tenerlas en exclusiva y sobre todo temen a netflix pq es una empresa americana fuera del control del "status quo " actual , puertas giratorias etc etc
le tienen tanta fobia a la competencia y al competir en igualdad que se han quedado sin champions pq tenian que compartir , ellos o todo o nada
cuando se tiene mucho por poco , se quiere todo por nada
Netflix en HD no consume más de 5 Mb, por lo que no tendrás problema para ver otras cosas al mismo tiempo, yo tengo un ADSL de Jazztel de hasta 20 Mb de los que sólo me llegan reales unos 5,30 Mb y he podido ver Netflix FHD en hora punta sin problemas, aunque no promocione Netflix como Vodafone ha transcendido que tanto Jazztel como su ahora matriz Orange utilizan el punto de interconexión en Madrid que ofreció Netflix de forma gratuita a todas las operadoras españolas y que se sepa sólo Movistar ha rechazado, pidiendo dinero a cambio de utilizarlo.
Para el 4k no puedo opinar por experiencia propia, si bien parece que Netflix no utiliza más de 15 Mb.
Tengo conexión de 50Gbytes al mes con Vodafone, consumirá mucho?
Saludos,
47LB730V
Con HDR, que está próximo, aumentarán de 15 hasta 18 Mbps según Netflix. Transportar mayor rango dinámico y color requiere mayor ancho de banda.
Joder, ahora que se me acaba el mes gratis suben las 5 temporadas de Breking Bad![]()
Feliz con mi OLED
Seguro que Netflix no son hermanitas de la caridad, pero que sea telefónica precisamente la que más problemas este dando y tras un desacuerdo reconocido ya es el colmo.
Sabido es que los grandes hipermercados (carrefour, el corte ingles, etc) cobran a las marcas ajenas por colocar los productos de estas en sus estantes, pero son eso, sus estantes. Telefónica pretende cobrar a Netflix por situar el servicio Netflix en internet. Hay una diferencia de importancia en este caso. INTERNET NO ES PROPIEDAD DE TELEFÓNICA. ¿Qué hace entonces? Decir "pues mis clientes no van a pagar tu servicio, porque son míos, y les voy a dar un acceso malo a tu servicio". De nuevo error, los clientes NO SON UNA PROPIEDAD.
Que Verizon y Comcast lo hayan conseguido temporalmente en USA mediante prácticas mafiosas -es una EXTORSION pura y dura- no significa que nosotros lo vayamos a consentir aquí.
Acaban de hacerme entender lo que significa Neutralidad en la Red, que reconozco que hasta el día de hoy, desconocía. A este paso, Telefónica va a ser una fábrica de hordas y hordas de activistas en favor de la neutralidad en la red.
Saludos cordiales.
EMHO este asunto de la Neutralidad en la Red debería estar al menos en un hilo general para que pueda llegar a conocimiento de todos los foreros.
En este hilo, que cuelga de las TV LG 2014 dentro del Foro LG, parece que solo afecte a quienes tienen esta marca de TV.
Se podría pedir a los moderadores que los posts referidos a este asunto se copien allí.
Saludos.
Muchas gracias a los Administradores del foro y en particular a navone por atender la petición. Supongo que los que más pueden hacer entender a los tozudos de telefónica que están equivocados son sus actuales clientes dandose de baja y pasándose a otro proveedor de internet. Entonces y solo entonces, seguro que entienden lo equivocados que están pero de repente.
Por otro lado, yo tengo en casa Fibra a 50 Mb y en dos TV's antiguas -Panasonic V20 y Panasonic DT35, ambas admiten como máximo 1080p- a pesar de tener puerto ethernet, no tienen app disponible para Netflix y lo tengo que meter a traves de ChromeCast por Wifi, con lo que la pérdida de calidad es palpable y tengo contínuos cortes y cuelgues. He estado mirando para meterselo a través del Amazon Fire TV por ethernet , y he leído por ahí que Amazon no lo tiene disponible y que tiene un anuncio de que no sabe cuando volverá a disponer del dispositivo. He leído también que Amazon tenía disponible en USA, Reino unido y algún que otro sitio, el nuevo Amazon Fire TV 4K, pero aquí en España, nada de nada, ni el viejo -que a mí me serviría- ni el nuevo.
¿Alguna otra alternativa al Fire TV de sus carácteristicas y precio que pueda realizar ese servicio? Y con ello, no quiero decir consolas, PC, ni reproductores multimedia, simplemente algo que haga de enlace por ethernet entre Netflix y mis TV's.
Saludos.