7 Archivos adjunto(s)
Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Hola,
Compramos en enero una TV de 55" de LG modelo SJ850 que al principio no se notaba mucho, pero con el tiempo te das cuenta que en las escenas oscuras, hace unos claros muy molestos, aparte de tener en algunas zonas laterales una distorsión de los colores cuando son oscuras o de cierto tono.
Me he puesto en contacto con LG y me dicen los ingenieros del SAT, que la tecnología de este panel IPS es así y donde yo veo defectos ellos me dicen que es un "efecto", os adjunto fotos para que me deis vuestra opinión.
Es verdad que no se ve en todas las ocasiones, pero también es verdad que cuando lo compre en ningún sitio advertía de este "efecto" y es un gama alta del 2017 (lo podría entender en la gama baja). No somos los únicos afectados, le pasa a mucha gente con estos modelos.
Lo pongo en esta parte del foro, para que si alguien quiere comprar una TV de este tipo (IPS) lo sepa y por si se os ocurre si se puede hacer algo, porque el SAT de LG pasa.
Gracias y perdonad por el rollo, estamos cabreados!
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Sí, lamentablemente con la tecnología LCD, así son las cosas. Si miras en Internet, hay muchísimas fotos de ese estilo. Da igual si es gama alta, la tecnología LCD y en concreto los paneles IPS son proclives a generar ese tipo de luz, debido esencialmente a como se ilumina un LCD con una luz trasera permanente, como parece ser tu caso.
¿Porqué crees que me pasé a OLED?. Da igual todo lo que quieran decir, no vuelvo a LCD ni muerto, vamos.
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Pues la verdad es que se ve mal, pero de que es un defecto no hay duda. Yo tengo un Panasonic IPS del 2008 y los negros son uniformes y sin manchas. No es un Oled pero ninguna mancha ni fuga. También tengo una LG UJ651V que ni por asomo tiene esos defectos.
Saludos
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Lo que se ve en estas fotos es un caso clarísimo de "bleeding" o sangrado, inherente a la tecnología LCD, la luz que ilumina la parte posterior del panel se cuela, y se nota especialmente en bordes y esquinas, esto es un problema de uniformidad básicamente.
Mi monitor de PC es un 27" 1440P, Gsync, 144Hz IPS, cuando salió hace ya casi dos años era el único del mundo que hacia todo esto (es un ACER) y a día de hoy solo hay dos monitores creo con todas estas características, el panel es de AU Optronics y era muy caro casi 1000 euros.
Pues tiene unos sangrados similares solo se aprecian cuando está muy oscuro, no los veo prácticamente nunca pero es lo que hay.
El SAT está en lo cierto, esto es inherente a esta tecnología, es cierto que hay paneles con más y con menos es un poco lotería y si es muy pronunciado y lo pones de manifiesto pronto a veces aceptan un cambio de panel pero tiene que ser muy pronunciado.
Por eso yo nunca jamás, aunque me lo regalen pondría un LCD de televisión, he pasado directamente de plasma a OLED, hubo unos años al desparecer el plasma que pensaba que no iba a poder nunca cambiar el televisor porque no soporto los LEDS y hace unos años eran todavía peores. Ahora mismo hace unos meses ha salido un FALD LED que parece empieza a verse algo mejor la serie Q9FN de Samsung.
Cuando lo cambies vete a OLED y no mires atrás.
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
De inherente nada, hay paneles y paneles. Marcas y marcas de aparatos. Además de las dos teles que he puesto antes también tengo una Panasonic 50DX780 con unos negros excepcionales y una homogeneidad buenísima vistos en la absoluta oscuridad y a metro y medio de distancia. Y es un LCD.
No vayamos a decir ahora que solo se pueden comprar Oleds, que también tienen sus problemas, además del precio.
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
No conozco ningún panel LCD que no exhiba todos estos o alguno de los problemas inherentes a la tecnología LCD. Esto es un hecho.
Los OLED tienen también problemas, es un hecho.
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Cita:
Iniciado por
actpower
No conozco ningún panel LCD que no exhiba todos estos o alguno de los problemas inherentes a la tecnología LCD. Esto es un hecho.
Los OLED tienen también problemas, es un hecho.
Me comprometo a subir una foto en absoluta oscuridad a ver si vemos lo que estamos viendo en las fotos de mas arriba.
Será el lunes, estoy fuera.
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Ehhhh, que yo también se hacer trampas haciendo fotos a los LCD haciendo creer que tienen unos negros de infarto!!!. Luego llega la cruel realidad...
Haz una simple foto a un negro, con una exposición de un par de segundos. No, no me vale que apagues la luz retro. Tiene que estar encendida. Ya solo con eso me vale, gracias :-)
Bueno, ya te la pongo yo unas cuantas:
https://www.google.com/search?client....0.2649Cg5g4DU
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Cita:
Iniciado por
Cegene
De inherente nada, hay paneles y paneles. Marcas y marcas de aparatos. Además de las dos teles que he puesto antes también tengo una Panasonic 50DX780 con unos negros excepcionales y una homogeneidad buenísima vistos en la absoluta oscuridad y a metro y medio de distancia. Y es un LCD.
No vayamos a decir ahora que solo se pueden comprar Oleds, que también tienen sus problemas, además del precio.
Cegene perdona pero estas negando una evidencia, el "light bleeding" o sangrado es algo inherente a la tecnología LCD y esto es un hecho, no es una cuestión de gustos u opiniones, es así. Y es algo mas acentuado en los paneles IPS como el del compañero.
Aquí tienes información al respecto de la propia ACER: https://es.answers.acer.com/app/answ...e-ips-bleeding
Los monitores IPS consisten de múltiples capas que están meticulosamente sobreimpuestas en diferentes ángulos. Desviaciones menores en el proceso de laminado pueden causar presión dentro del panel que desplaza levemente el cristal líquido. Como resultado, mayor cantidad de luz puede penetrar en algunas partes más que en otras. Estas áreas de luz más claras son conocidas como backlight bleeding.
El IPS bleeding (igualmente conocido como resplandor IPS, sangrado de luz de fondo o resplandor AHVA) es diferente al escape de luz de fondo (backlight light leakage) y es un efecto natural de la estructura del cristal líquido (LC) y hace que los colores se distorsionen en las esquinas de la pantalla al ver imágenes oscuras en un panel IPS.
Si tu panel no es IPS seguro que es menos destacado pero sucede igualmente, si con un fondo negro produce mas que 0 nits de luz ya esta filtrando luz (como TODOS los LCD) y si hay zonas donde esto es mas pronunciado, cerca de los bordes por ejemplo, ya esta sangrando luz.
Lo de ponerse una cosa u otra es cuestión de cada uno, de lo que es capaz de ver, apreciar, soportar y ademas esta el factor precio. Pero sobre todo, cuanto le importa a uno mismo todo esto.
No existe tecnología perfecta, todas tienen alguna limitación pero evaluando parámetros mensurables, (rango de color, fidelidad de colores, luminosidad, contraste etc) el OLED atropella al LED, esto vuelve a ser un hecho, el LED solo puede competir en brillo, pero en la calidad global de imagen, color, contraste etc no tiene nada que hacer.
Luego cada uno, como decía antes tiene su gusto, este es subjetivo y 100% respetable.
El mio personal es que me sangran los ojos cada vez que veo un LED, antes sigo con mi plasma de hace 7 años que con cualquier LED que me regalen (menos quizá el Q9FN pero habría que verlo).
En mi monitor de ordenador donde tengo un panel IPS de lo mejor del mercado también tengo unos sangrados de luz muy similares, y entiendo y acepto esta limitación, por que las otras ventajas que me aporta superan con creces este problema.
El compañero ha iniciado el post al sentirse decepcionado con el SAT de LG ante lo que el considera un defecto, pero como creo que ha quedado claro NO es un defecto, es una característica o limitación si preferís de los paneles IPS.
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Cita:
Iniciado por
actpower
Haz una simple foto a un negro, con una exposición de un par de segundos. No, no me vale que apagues la luz retro. Tiene que estar encendida. Ya solo con eso me vale, gracias :-)
Por Dios!! que te suben al del guasap!
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Cita:
Iniciado por
actpower
Ehhhh, que yo también se hacer trampas haciendo fotos a los LCD haciendo creer que tienen unos negros de infarto!!!. Luego llega la cruel realidad...
Haz una simple foto a un negro, con una exposición de un par de segundos. No, no me vale que apagues la luz retro. Tiene que estar encendida. Ya solo con eso me vale, gracias :-)
Bueno, ya te la pongo yo unas cuantas:
https://www.google.com/search?client....0.2649Cg5g4DU
Ya asumes que tengo intención de engañar a alguien? Que interés crees que tengo, vender algo?
Gracias por la confianza.
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Lo que no considero normal es que vendan estos tvs en una gama alta, si los IPS son así, vende solo los Oleds o pásate a VA u otras opciones que no tienen este problema tan visible.
Yo me siento engañada, es verdad que si buscas encuentras información, pero después de leer mucho, cosa que no hice al comprarla; confíe en una marca y en una gama .
por eso he escrito este post, ya que LG no dice nada en su web, por lo menos que no le pase a nadie más que le pueda molestar.
Por cierto, tengo una led Philips de unos 8 años, que no tiene este problema, pensé que al comprar una nueva, como mínimo se vería igual
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Tú misma lo estás viendo con tu otra tele, la tecnología LCD con retroiluminacion tiene sus límites, pero hay teles con unos niveles de negro y homogeneidad muy buenos y otras muy malos. No todos los LCD se ven igual, es algo fácil de comprobar.
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Pues yo e tenido led de Philips, Samsung y sinceramente jamas e visto esa barbaridad que se ve en esas fotos, como mucho en la oscuridad las bandas que son negras se veian iluminadas pero mostrando una imagen JAMAS y digo JAMAS e visto eso. Y creo que esto solo le pasa a los led de LG que sigo pensando que es lo peor que hay en led.
Re: Ojo con el SAT de LG, para ellos los defectos de sus paneles son "efectos"
Cita:
Iniciado por
Gargunza
Mi monitor de PC es un 27" 1440P, Gsync, 144Hz IPS, cuando salió hace ya casi dos años era el único del mundo que hacia todo esto (es un ACER) y a día de hoy solo hay dos monitores creo con todas estas características, el panel es de AU Optronics y era muy caro casi 1000 euros.
Pues tiene unos sangrados similares solo se aprecian cuando está muy oscuro, no los veo prácticamente nunca pero es lo que hay.
El SAT está en lo cierto, esto es inherente a esta tecnología, es cierto que hay paneles con más y con menos es un poco lotería y si es muy pronunciado y lo pones de manifiesto pronto a veces aceptan un cambio de panel pero tiene que ser muy pronunciado.
Por eso yo nunca jamás, aunque me lo regalen pondría un LCD de televisión, he pasado directamente de plasma a OLED, hubo unos años al desparecer el plasma que pensaba que no iba a poder nunca cambiar el televisor porque no soporto los LEDS y hace unos años eran todavía peores. Ahora mismo hace unos meses ha salido un FALD LED que parece empieza a verse algo mejor la serie Q9FN de Samsung.
Cuando lo cambies vete a OLED y no mires atrás.
Yo también tengo un monitor LG 4k de 27" y te aseguro que no tiene tantos fallos como la TV.