Buenas.
La verdad es que entre tanta opción disponible en el mercado uno no sabe qué elegir si no está ducho en la materia.
Cuando metes UHD dentro de los distintos tipos de tecnología esta abreviatura hace referencia a la ultra alta definición, es decir, a una resolución 4K (3840x2160) resultando en la siguiente a mayores con respecto a la HD (alta definición completa, 1080p).
El resto referencia los distintos paneles que se ofrecen en el mercado: IPS y VA entre algún otro procedente del LCD/LED.
Y luego tenemos las tecnologías en sí mismas como LED derivando en sus mejoras como QLED y Neo-QLED propietarias como denominaciones por parte de Samsung, Nano Cell y QNED por parte de LG, Hisense adopa la suya propia como ULED, PLED...
Y por último las que ofrecen una suprema calidad, de momento la mejor al prescindir de diodos no orgánicos, vamos, autoemisivos como es el OLED, también derivando en dos distintas tecnologías pero con el mismo principio; WOLED por parte de LG y QD-OLED por la de Samsung.
La QN85C es una buena pantalla LED al ser dotada digamos de una segunda mejora sobre el LED conllevando a unas zonas oscuras muchísimo más logradas que el QLED de la marca, que ya de por sí mejora el LED básico.