Por lo que tengo entendido el aumento de frame rate favorece la nitidez y fluidez en escenas con mucho movimiento en todos los casos, pero el 3D lo agradece especialmente, ya que es donde el flicker y las pérdidas de resolución se vuelven más problemáticos, sobre todo en grandes diagonales. Como menciona el artículo, la tecnología 3D en el cine no ha evolucionado mucho en realidad durante las últimas décadas y en realidad sigue estando bastante poco madura, así que toda innovación es poca.
Respecto al visionado casero, no creo que veamos por lo pronto un nuevo estandar de HDTV's ni Bluray con lo que ha costado llegar a uno. Imagino que para cuando veamos las ediciones Bluray de estas futuras películas ya se habrán inventado algún tipo de proceso especial de transferencia que emule a 24p lo visto a 48p o 60p en salas y/o se servirán de los métodos avanzados de procesado e interpolación de frames de los últimos paneles.