A ver, en HDR la Luz Oled tiene que estar al máximo porque es el contenido el que se adecúa al panel, no al reves. Es decir, en HDR entra en juego el "Tone Mapping" del display, que hace que la luz sea controlada de forma precisa y los máximos nits serán los que físicamente permitan el panel.
En SDR, la cosa cambia. La NORMA (porque es una NORMA), te dice que en SDR, la luminosidad del panel NO DEBE EXCEDER los 120cd/m2. Porque en SDR, la imagen va de 0 a 100 IRE. Todo lo que sobrepase eso, es considerado "HDR". ¿Que ducede?. Pues que si nos atenemos a LA NORMAL, tenemos que bajar la Luz Oled o la luz trasera en los LCD, a unos niveles bajos. Porque ES ASÍ. ES LA NORMA.
Sin embargo, la inmensa mayoría de los mortales se pasa LA NORMA por el forro. Y me incluyo. ¿Porqué?. Pues porque en un panel OLED, te puedes permitir el lujo de poder "despegarte" de los negros sin que éstos se vean afectados.
Si haces lo mismo en un panel LCD, te encuentras que el negro base se ilumina. Lógico, hay una luz trasera detrás que ilumina el panel al unísono, sin "entender" que hay pixeles negros o pixeles blancos. En un panel OLED, ésto no sucede. Y por eso al subirla a niveles mayores del que dicta LA NORMA, la sensación es de un "look" HDR.
Y solo por este control absolutamente preciso a nivel de pixel de los OLED, escojo dicha tecnología como la mejor que existe actualmente. No hay nada mejor (todavía)