Yo cuando comenté lo de el seguro de hogar, no lo dije con ánimo de estafarlos, sino de decir la verdad. Yo tuve un percance con una lavadora (por un golpe accidental se me rompio el cristal de la puerta), llamé, le conté el caso y me cubrieron la reparación, sin mentir. En cambió, se me estropeó el módulo de potencia de una vitro de inducción por una subida de tensión, y me quede esperándolos. Ella que llame, que exponga su caso y la compañía le dirá si la poliza cubre ese accidente o no. Yo creo que debería estar cubierto. Pero de todas formas que llame y se entere bien.
Saludos.
Independientemente de la fatalidad del tema ... a mi hay algo que aún no acabo de entender:
Como ya comenté y sin una explicación más razonada no es una respuesta el "es que no se puede reparar" ¿Por qué no se puede reparar? ... incluso en el caso de que el precio de la avería fuera tremendo, yo creo que queda a la elección del consumidor.A la semana nos llamaron diciendo que la television no se podia reparar, y nos ofrecieron un modelo muy inferior al nuestro por 999 euros , un televisor q en tiendas costaba 700
Pero pongámonos en que en efecto no se puede reparar y además ha quedado demostrado que se trata de una fatalidad solo achacable a los dueños de la TV ... ¿alguién me puede explicar a qué viene la oferta de otro TV? ¿Desde cuando los SAT o los servicios de atención al cliente venden TVs? ... es que leído así y siendo mal pensado, parecería que lo de no reparar lo hicieran con la intención de vender otro TV de la marca que seguramente sea parte de un stock ... digo yo.
Saludos.
Eso si, decir la verdad, pero hay un forero que sugiere mentir diciendo que el panel sa ha jodido por una subida de tensión, ¿qué se piensa, que no mirarán el aparato los péritos de la aseguradora?, ¿que no verán el golpe?. Seamos serios y no demos consejos que puedan liar más la cosa. Si se llama al seguro y se dice la verdad puede que nos llevemos una agradable sorpresa, o no.
No olvidemos que el aparato se nos ha caido a nosotros. El presupuesto será exigible pero supongo que la reparación será más cara que comprar otro aparato. A mi DVP5980 le fallaba la botonera y lo llevé al SAT, al ser más cara la mano de obra que otro aparato me dieron a la semana el nuevo modelo DVP5990, por esto y otros detalles a mi el SAT me ha respondido bien hasta ahora. Imagino que desmontar, diagnosticar, montar otro panel nuevo... saldrá por un pico, que el precio de la mano de obra no creo baje de los 60 leuros/hora, y el material hay que abonarlo.
Recomendación: pedir presupuesto y reparar si es más económico que uno nuevo, si es más caro... a fastidiarse y pagar la confección del mismo y hacer la pataleta de no volver a Philips más, están en su derecho, pero el error lo cometieron los clientes, no la marca.
El 90% de las veces ni lo mirarán con un informe del sat, pero bueno, lo suyo es echar mano del seguro de casa honradamente que mirado con lupa igual cubre algo de ese estilo (siniestro de electrodomésticos o similar) y no hacer pirulas.
Ayer estuve hablando con uno que trabaja en atención telefónica de Philips (bueno una subcontratada, ya que ya casi nadie tiene plantilla propia para tales tareas). Pura casualidad, pero me estuvo comentando que el número de clientes que llaman con teles nuevas que se han caído (hasta el caso de un policía al que se le disparó accidentalmente el arma en un Aurea recién sacado de la caja) es tremendo. Por supuesto todos comentan a ver si es posible pasarlo en garantía y tal..![]()
http://www.forodvd.com/tema/97505-me...enos-curiosas/
Hay es de haber; ahí, de lugar; ay, de exclamación y ahy no existe Haya es de haber; halla, de encontrar cosas, allá es de lugar y haiga es un coche muy grande y lujoso. Haber es un verbo. Si quieres quedar con alguien es: a ver si nos vemos. Botar es saltar y votar, tu derecho. Valla es un cerco, Vaya es de ir.
http://www.rae.es/rae.html
http://conjugador.reverso.net/conjugacion-espanol.html