Hola. Ufff, tu pregunta es la típica pregunta que siempre genera bastante polémica en un foro de tv.
Hablas estrictamente de calidad de imagen, ¿verdad?. En calidad de imagen soy de la opinión que un buen plasma supera al LED en prácticamente todos los aspectos y parámetros de la imagen ( luego los enumeraré uno a uno con enlaces, artículos y datos OBJETIVOS ). Cuando hablo de un buen plasma me refiero a los Pioneer LX5080, Pioneer 428XD, Pioneer 5090h, Panasonic V10, Panasonic PZ80/85/800, en definitva, estos modelos que te he mencionado son buenos plasmas.
Aspectos y parámetros de la imagen en los que me baso para dar mí opinión:
Color:
http://www.plasma-lcd-hechos.es/facts/colour/
Movimiento:
http://www.plasma-lcd-hechos.es/myths/
Un LCD LED tiene una respuesta al movimiento de 4ms (Samsung a956) u 8ms (Sony 55X4500) menciono los modelos porque son de lo mejorcito que existe en LCD LED, pues bien, esos tiempos de respuesta son tomados y publicitados por los fabricantes en el mejor de los casos, es decir, el tiempo medio de respuesta en ms serácasi siempre algo más elevado. En cambio, un plasma tiene 0'001 ms, o lo que es lo mismo, sería 8000 veces más rápido que el Sony 55X4500. Vamos, que su repuesta es inmediata. Por lo tanto, con esa certeza matemática es imposible que un LCD (el que sea) pueda siquiera aproximarse a la gestión y reproducción de movimientos de un plasma, ya no bueno, el plasma que sea.
Contraste. Artículo:
Como se puede leer, el Plasma aventaja al LCD en contraste verdadero. El artículo nos explica técnica y objtivamente las consecuencias que tiene en la escala de grises y colorimetría la relación de contraste y, por supuesto, todo lo que afecta a la calidad de imagen final:
Nitidez
Existe la leyenda urbana de que el LCD presenta más nitidez que un plasma. Nada más lejos de la realidad. Aquí abajo el por qué no es así dicha afirmación:
http://www.plasma-lcd-hechos.es/facts/sharpness/
Con la tecnología LED el LCD puede alcanzar niveles de contraste excelentes...pero a expensas de tener que hacer sacrificios en la calidad de imagen. Aquí te expico un poco como funcionan los LCD y los problemas y defectos tecnologicos inherentes a ésta tecnología.
´
LCD
LCD (Liquid Cristal Display / Pantalla de Cristal Liquido).
Como su propio nombre indica es una tecnolgia, que consiste en un panel de "cristales", que se orientan de una manera (sriva como ejemplo los prismas y como al cambiar de angulo la luz que incide sobre ellos la luz resultante varia de tonalidad), a razon una corriente electrica.
OJO, esos cristales no producen luz.
La luz en los paneles LCD
Necesitan una fuente de luz posterior. Es esa luz que se proyecta desde detras la que atraviesa el panel de cristales y los cristales se van reorientando moviendose debido a respuestas electricas, variando como incide la luz sobre ellos y variando asi la cantidad y tonalidad de la luz que los atraviesa.
Existen actualmente 4 formas de generar luz artificial.
Lamparas incandescentes, Lamparas Halogenas, -que son en realidad un tipo de lampara incandescente-, Lamparas Fluorescentes, y LEDs (Light Emission Diode / Diodo Emisor de Luz).
Las de incandescencia no se usan porque son enormemente ineficientes, -aun las de tipo Halogeno, que mejoran bastante-, emiten demasiado calor, y consumen demasiado.
CCFL
Antes de que llegaran los LEDs o mejor dicho que se refinara la tecnologia y se abaratara el precio, se desarrollo un tipo especifico de Lampara Fluorescente llamada Lampara Fluorescente Compacta de Catodo Frio o CCFL, que permiten consumos aun menores, menor emision de calor, y tamaños mas compactos y finos.
¿Cual es el problema?.
1º Las lamparas aun cuando se han conseguido hacer muy pequeñas, no se permiten que se pueda reducir la cantidad de luz por segmentos del tubo. Dicho "en plata", no se puede apagar el tubo fluorescente por tramos.
2º Los Cristales aun cuando se posicionan para no dejar pasar luz, algo de luz sigue atravesandolos. Eso produce que no haya negros totales.
Se han conseguido niveles de negros aceptables con pantallas LCD con Retroiluminacion por sistema de CCFLs, gracias a la aplicacion de filtros que se añaden sobre el cristal bajo el que esta la capa de LCD, propiamente dicha, y mediante algoritmos que rebajan de forma inteligente la intesidad de luz que emiten los tubos de acuerdo con la imagen que se esta proyectando en ese momento.
Aun asi no hay negros 100%, y el contraste es limitado.
LEDs
Por ese motivo llegaron los LEDs. Que al menos en parte solventan ese problema. Para solventarlo del todo cada pixel deberia tener su fuente de luz unica y asociada. Y eso es mas o menos en lo que consiste el sistema OLED o AMOLED. La solución perfecta a los inherentes defectos tecnológicos del LCD, por lo tanto, si son INHERENTES a ello, siempre estarán ahí... en mayor o menor medida.
Actualmente hay 3 sistemas de Retroiluminacion por LEDs.
* White Local Diming LED: LEDs blancos que se situan detras del panel separados en compartimentos y dispuestos en forma de matriz. A mayor numero de LEDs/Compartimentos mejor, porque permite que menos Pixels que tendrian que aparecer 100% negros se vean afectados porque el de al lado tiene que emitir luz y por tanto el LED de detras tiene que estar encendido, -creo que mas o menos se me entiende. Los utlimos televisores, montan hasta entre 160 y 190 compartimentos. Se usa en las gamas alta de Televisores LED de Philips, Samsung, etc, etc.
* RGB Local Diming LED: como en el caso anterior, pero en lugar de LEDs blancos, es una combinacion de 3 LEDs (Un Rojo, otro Azul y otro Verde). Los paneles que montan este sistema son, sino los mas, de los mas caros, aunque parece que tampoco hay una diferencia abismal en cuanto a ventajas.
* White EDGE LED: en lugar de una matriz trasera de LEDs, divididos en compartimentos, los LEDs solo estan dispuestos en los laterales del panel, -es decir en la zona del marco de la tele-. Un conjunto de filtros y polimeros se encarga de distribuir de forma apropiada la luz por todo el panel. Esto permite meter muchos menos LEDS, de ahí que sea la Solucion de TV LCD LED mas barata, y que los televisores sean ademas aun mas finos. Se ha usado hasta ahora una serie puntual de Sony, y en las nuevas series 6000, 7000 y 8000 de Samsung.
Para hacerse una idea, los mejores Televisores LCD con Retroiluminacion CCFL, consiguen unos contrastes de hasta 80.000 o 100.000:1, -obviamente hablamos de mediciones de contrastes dinamicos que tiene bastante guasa ya que cada compañia lo mide a su manera-, pero aun asi los LCD con Retroiluminacion LEDs llegan a cifras de 1.000.000:1, 2.000.000:1 y hasta 5.000.000:1, en cuando a contraste dinamico.
Ojo que eso no quiere decir que la calidad de imagen de una Television LCD con RetroIlu por LED, de una imagen mejor que las de CCFL.
Los televisores con Retroiluminacion por LEDs, tambien tienen problemas asociados como es el "AutoDimming" (pasos muy bruscos de contraste cuando se apagan y encienden los LEDs), o el Sangrado (halos o resplandores blancos en las esquinas del panel), aunque ambos "defectos", sobre todo se notan si se tiene la costumbre de ver la Television a Oscuras o poca iluminación.
Creo que para dar una opinión lo suficientemente objetiva es bueno, aparte de reforzarse con artículos y enlaces como he hecho yo, es bueno la experiencia propia. Yo opino así porque tengo la posibilidad de comparar entre Plasma/LCD. Yo tengo un LCD 46W3000. Este modelo apareció en el mercado hace escasamente poco más de año y 8 meses. Pus bien, la 46 PZ80 tritura sin piedad a ese LCD de Sony. Aquí una foto de mí LCD Sony W3000. También he podido probar algunos LED.
http://i613.photobucket.com/albums/t...lronda/LCD.jpg
Espero haberte sido de ayuda. Un saludo.