Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 413

Plasma panasonic 2010 serie G tienen FLOATING BLACKS por CULPA de CONTRASTE DINÁMICO

Foro Samsung
Foro Panasonic
Foro LG
Foro Sony

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Bingo ya lo tengo... mi mujer me ha dado cuartelillo y ya lo he sacado.

    Es un problema del color... con un azul oscuro se produce al 80 con flicker (lo tengo justo al límite) realmente insoportable, a simple vista la tele no tiene casi luz, sin embargo no para de cambiar el brillo.

    Explicación, hay escenas oscuras que consumen tanta luz como una blanca (básicamente azules por lo que veo), todo depende del color que tenga que excitar. Con esto quiero decir que hay colores que aunque tienen poca luz (parece oscura) consume mucha energía y se produce el cambio de brillo.


    Os pongo una escena casi negra pero creada con un azul muy oscuro al 80% del área... pues tiene flicker por cambio de brillo o negros flotantes.




    Eso explica porque en determinadas escenas oscuras (verdosas, azuladas) cambia el brillo, y sin embargo es escenas puras de negros y blancos no lo hace. A mi eso me cuadra con todas las escenas oscuras donde me hace el cambio, todas son amarillentas o azuladas.

    En conclusión, no me equivoqué, si no pasa mi test tiene problemas de negros flotantes o cambio de brillo, si lo pasa tienes garantizado que no se producirá en ninguna circunstancia.
    Última edición por SuperCurro; 04/06/2010 a las 16:44
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

  2. #2
    Dr. Emmett Brown Avatar de zelig
    Registro
    22 jul, 06
    Mensajes
    292
    Agradecido
    41 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    Bingo ya lo tengo... mi mujer me ha dado cuartelillo y ya lo he sacado.

    Es un problema del color... con un azul oscuro se produce al 80 con flicker (lo tengo justo al límite) realmente insoportable, a simple vista la tele no tiene casi luz, sin embargo no para de cambiar el brillo.

    Explicación, hay escenas oscuras que consumen tanta luz como una blanca (básicamente azules por lo que veo), todo depende del color que tenga que excitar. Con esto quiero decir que hay colores que aunque tienen poca luz (parece oscura) consume mucha energía y se produce el cambio de brillo.


    Os pongo una escena casi negra pero creada con un azul muy oscuro al 80% del área... pues tiene flicker por cambio de brillo o negros flotantes.




    Eso explica porque en determinadas escenas oscuras (verdosas, azuladas) cambia el brillo, y sin embargo es escenas puras de negros y blancos no lo hace. A mi eso me cuadra con todas las escenas oscuras donde me hace el cambio, todas son amarillentas o azuladas.

    En conclusión, no me equivoqué, si no pasa mi test tiene problemas de negros flotantes o cambio de brillo, si lo pasa tienes garantizado que no se producirá en ninguna circunstancia.
    1º Eres un máquina....
    2º Entonces con un firmware nuevo que se pueda activar/desactivar la gestion de energia solucionado, no?
    3º El video que has puesto no se ve, es solo una foto....

  3. #3
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por zelig Ver mensaje
    1º Eres un máquina....
    2º Entonces con un firmware nuevo que se pueda activar/desactivar la gestion de energia solucionado, no?
    3º El video que has puesto no se ve, es solo una foto....
    1º soy un currante
    2º Con un firmware nuevo no lo arreglan, ya lo hubiesen hecho y oficialmente ya han comunicado que no sacarán un firmware para arreglarlo, la razón es sencilla, no pueden.
    3º No es un video, es una foto para que veáis a oscuras lo que comento, puse un azúl superoscuro... y el brillo no paraba de cambiar. Vamos en la foto ni sale el azul. De ahí que en escenas oscuras cambie el brillo.

    La lamento señores, pero yo no me compro una tele que no pase el TEST, me da igual cual, el de las imágenes o el video. son iguales.

    Me queda medir la VT, la V y la C6500 a ver que sale. Pero por ahora la única que se libra es la C7000 y ya hay algún propietario de C7000 que me ha dicho que no le pasa el test (a mi si me lo pasó).


    Así que si alguien consigue una VT, V o 6500 por favor, pasadle cualquiera de los TEST.
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

  4. #4
    Dr. Emmett Brown Avatar de zelig
    Registro
    22 jul, 06
    Mensajes
    292
    Agradecido
    41 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    1º soy un currante
    2º Con un firmware nuevo no lo arreglan, ya lo hubiesen hecho y oficialmente ya han comunicado que no sacarán un firmware para arreglarlo, la razón es sencilla, no pueden.
    3º No es un video, es una foto para que veáis a oscuras lo que comento, puse un azúl superoscuro... y el brillo no paraba de cambiar. Vamos en la foto ni sale el azul. De ahí que en escenas oscuras cambie el brillo.

    La lamento señores, pero yo no me compro una tele que no pase el TEST, me da igual cual, el de las imágenes o el video. son iguales.

    Me queda medir la VT, la V y la C6500 a ver que sale. Pero por ahora la única que se libra es la C7000 y ya hay algún propietario de C7000 que me ha dicho que no le pasa el test (a mi si me lo pasó).


    Así que si alguien consigue una VT, V o 6500 por favor, pasadle cualquiera de los TEST.
    A lo mejor no les interesa arregrarlo y reconocer publicamente que la han cagado, si somos minoria los que nos quejamos....
    Si fuesemos mayoría, quizas otro gallo cantaría....
    Yo la verdad es que me parece que voy a hacer lo que me decía mi abuela "me voy a sentar en una silla y voy a ver los coches pasar" y cuando estos no lleven negros flotantes....
    Mientras tanto con mi tele-culo gordo me apañaré.....

  5. #5
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    ....
    3º No es un video, es una foto para que veáis a oscuras lo que comento, puse un azúl superoscuro... y el brillo no paraba de cambiar. Vamos en la foto ni sale el azul. De ahí que en escenas oscuras cambie el brillo.

    La lamento señores, pero yo no me compro una tele que no pase el TEST, me da igual cual, el de las imágenes o el video. son iguales.

    Me queda medir la VT, la V y la C6500 a ver que sale. Pero por ahora la única que se libra es la C7000 y ya hay algún propietario de C7000 que me ha dicho que no le pasa el test (a mi si me lo pasó).


    Así que si alguien consigue una VT, V o 6500 por favor, pasadle cualquiera de los TEST.

    No se como decírtelo...casi no quiero ser un aguafiestas...mil perdones por lo que viene a continuación, no quiero crear ningún tipo de polémica (pero entiendo que se puede producir por ello dejo claro, que lo entiendo):

    No estoy en absoluto de acuerdo. Y es científico. Gracias al test que nos has pasado he llegado a las siguientes conclusiones:


    1. Efectivamente, para la casuística que tu mencionas el test da igual que sean fotos o video
    2. Y así es, desborda del blanco al negro una cierta cantidad de luz. Esto efectimavente tiene que ver con una cuestión como la que tu barajas.
    3. Pero esto no es lo que creo que la mayoría estamos denominando (equivocadamente o no) floating blacks
    4. De hecho cuando PANASONIC los negaba, hablando de "Contraste inteligente" en su lugar, nos lo estaba diciendo con claridad.
    5. Estamos hablando de dos problemas radicalmente distintos y es posible ...(corrígeme) que tu mismo ¿puedas estarlos mezclando en uno sólo?

    La cuestión es que lo que yo llamo floating blacks, no se producen, con este test. Y no sucede porque es un blanco sobre negro...pero es que tampoco se produce sobre un gris sobre negro como el 01%.


    Insisto que lo que a muchos nos está atormentando, tiene más que ver con la busqueda del panel por reproducir una luminosidad inexistente, mediante un automatismo. "Contraste dinámico", "Brillo dinámico!. "Contraste inteligente"...lo que quiera llamar panasonic.

    Y no los reproduce este test, porque el negro es perfecto (0,0,0 Supernegro), así como el blanco (255,255,255 superblanco). El panel entiende que el contraste es perfecto y no lo toca ..."EN ABSOLUTO"...no hablo del desbordamiento de luz blanca sobre el negro.

    Precisamente, como muy acertadamente se apuntó aquí, en los créditos es donde más se nota. ¿Por qué... si son letras blancas sobre fondo negro?:

    Pues por una razón muy simple: porque el negro de los créditos, en realidad nunca es un negro. Suele ser un gris entre 16 y 26. El panel se vuelve loco y como lo entiende como secuencia oscura levanta el brillo. Así de sencillo.

    Este test tiene negro 0 es decir supernegro, y tiene blanco a 255 es decir superblanco. El procesador de imagen entiende que es negro y que es blanco, así que no se equivoca y no intenta ganar detalle en las sombras.

    Concluyendo:

    Considero que este problema está relacionado con un tipo de procesamiento automático de la señal, relacionado con la ganancia de detalle en sombras y control del contraste y brillo. He dicho ganancia, y es que es además, muy similar a como actúa una ganancia en vídeo: aumentando el ruido de fondo de la señal de vídeo. Algo que no pasa con el test en el desbordamiento de blanco sobre negro.

    Son dos problemas distintos, que por error de unos u otros hemos unificado bajo un mismo concepto.
    De forma que si es así, el problema que personalmente nos preocupa a unos: el que se puede ver claramente en las secuencias de créditos sobre el mal llamado negro (gris entre 17 y 26) debe y tiene que tener solución bajo firmware permitiéndonos desactivar el sistema

    El otro, el que si está relacionado con la parte de hardware y la tensión eléctrica, estoy de acuerdo en que no tiene solución de firmware
    Última edición por Kokotxo; 04/06/2010 a las 22:55

  6. #6
    especialista Avatar de Ramdi
    Registro
    12 mar, 10
    Ubicación
    Cerca de Barcelona
    Mensajes
    3,748
    Agradecido
    3937 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Muy buenas. Yo hablo desde el desconocimiento tan exacto que teneis sobre algunos temas, pero si con algo de conocimiento tecnico a nivel de hardware, y el caso es que con un firmware puedes controlar todo el hardware que tienes, puedes modificar el comportamiento en el caso que tenga algun defecto y lo puedes paliar. Yo creo que con firmware puedes arreglar el 95% de todas estas cosas, si no mas incluso. Lo unico que no podras controlar seran fallos fisicos, pero comportamientos electronicos puedes variarlos todos.

    Otra cuestion es que quieran hacerlo o no sea rentable.

  7. #7
    Baneado
    Registro
    27 may, 10
    Mensajes
    153
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    A mi siempre me parecio que el control de potencia tenia la culpa, como he explicado mas atras, que alguien me explique si no como demonios va a gastar 200 watios menos que los plasmas primigenios. Pero al verlo en los titulos de credito ya no me queda tan claro, de hecho yo diria que no es , porque es obvio que hay un patron fijo de color (negro sobre blanco) y no entiendo porque fluctua en ese caso. Despues el dato del frame parado tambien me confundio, yo en imagenes fijas no lo he visto. En todo caso, el test de SuperCurro me devuelve a mi hipotesis inicial.

    Creo que este video sobre la S10 viene muy a cuento



    No

  8. #8
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    No se como decírtelo...casi no quiero ser un aguafiestas...mil perdones por lo que viene a continuación, no quiero crear ningún tipo de polémica (pero entiendo que se puede producir por ello dejo claro, que lo entiendo):

    No estoy en absoluto de acuerdo. Y es científico. Gracias al test que nos has pasado he llegado a las siguientes conclusiones:


    1. Efectivamente, para la casuística que tu mencionas el test da igual que sean fotos o video
    2. Y así es, desborda del blanco al negro una cierta cantidad de luz. Esto efectimavente tiene que ver con una cuestión como la que tu barajas.
    3. Pero esto no es lo que creo que la mayoría estamos denominando (equivocadamente o no) floating blacks
    4. De hecho cuando PANASONIC los negaba, hablando de "Contraste inteligente" en su lugar, nos lo estaba diciendo con claridad.
    5. Estamos hablando de dos problemas radicalmente distintos y es posible ...(corrígeme) que tu mismo ¿puedas estarlos mezclando en uno sólo?

    La cuestión es que lo que yo llamo floating blacks, no se producen, con este test. Y no sucede porque es un blanco sobre negro...pero es que tampoco se produce sobre un gris sobre negro como el 01%.


    Insisto que lo que a muchos nos está atormentando, tiene más que ver con la busqueda del panel por reproducir una luminosidad inexistente, mediante un automatismo. "Contraste dinámico", "Brillo dinámico!. "Contraste inteligente"...lo que quiera llamar panasonic.

    Y no los reproduce este test, porque el negro es perfecto (0,0,0 Supernegro), así como el blanco (255,255,255 superblanco). El panel entiende que el contraste es perfecto y no lo toca ..."EN ABSOLUTO"...no hablo del desbordamiento de luz blanca sobre el negro.

    Precisamente, como muy acertadamente se apuntó aquí, en los créditos es donde más se nota. ¿Por qué... si son letras blancas sobre fondo negro?:

    Pues por una razón muy simple: porque el negro de los créditos, en realidad nunca es un negro. Suele ser un gris entre 16 y 26. El panel se vuelve loco y como lo entiende como secuencia oscura levanta el brillo. Así de sencillo.

    Este test tiene negro 0 es decir supernegro, y tiene blanco a 255 es decir superblanco. El procesador de imagen entiende que es negro y que es blanco, así que no se equivoca y no intenta ganar detalle en las sombras.

    Concluyendo:

    Considero que este problema está relacionado con un tipo de procesamiento automático de la señal, relacionado con la ganancia de detalle en sombras y control del contraste y brillo. He dicho ganancia, y es que es además, muy similar a como actúa una ganancia en vídeo: aumentando el ruido de fondo de la señal de vídeo. Algo que no pasa con el test en el desbordamiento de blanco sobre negro.

    Son dos problemas distintos, que por error de unos u otros hemos unificado bajo un mismo concepto.
    De forma que si es así, el problema que personalmente nos preocupa a unos: el que se puede ver claramente en las secuencias de créditos sobre el mal llamado negro (gris entre 17 y 26) debe y tiene que tener solución bajo firmware permitiéndonos desactivar el sistema

    El otro, el que si está relacionado con la parte de hardware y la tensión eléctrica, estoy de acuerdo en que no tiene solución de firmware
    Yo No le pasado aún el test, pero Kokotxo, te puedo jurar por la Bilblia, el Corán y el Capital de Marx, que mi PX80 y la X10 no hace nada de todo lo que describes, que, por cierto, lo describes tan bien que lo veo como si lo tuviese delante. Y en los títulos de crédito sobre fondo negro, con letras blancas, da igual si grandes, medianas o pequeñas, el negro NO se mueve, no cambia en absoluto.

    Es más, he repito hasta la saciedad, (mucho antes de saber de este problema), que los negros de la PX a pantalla completa u ocupando gran parte de la pantalla, eran claramente "marengos", o sea, no son negros como el marco.

    Los parciales sin embargo, los ves negros como la ingle de un grillo... ¡¡¡Y es falso!!! Resulta que los ves negrísimos porque hay alrededor luz o colores claros, es ¡¡¡un truco óptico!!!, pero que da un resultado excelente.

    Y todavía añadí cienes de veces, que justo en los títulos de crédito, lo más increíble era que con la pantalla en negro, bastaba que hubiese una sola linea de texto en medio de la pantalla, para que el negro pareciese más negro, (cuando no es verdad). ¡¡¡Es el mismo truco óptico!!!

    Ahora dime, ¿tú crees que yo podría decir esto QUE NADIE EN NINGUN SITIO HA DICHO NI DESCRITO, ¡¡¡NADIE!!!, si tal y como tú muy bien describes, en esos títulos el panel subiera de brillo? ¡¡¡IMPOSIBLE!!! Hubiese dicho al contrario, ¡¡¡que el negro se veía más gris todavía!!! Y se vería más gris, NO por un truco óptico, sino por la acción de la electrónica.

    ¿Me explico? ¿Me hago entender?

    Pues ya te digo que esto que tú dices es INEXISTENTE en la serie PX y en la X10, te lo aseguro.

    Saludos.

    PD: Es que de ser así, repito que hubiese tirado el panel por la ventana...

  9. #9
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Este test tiene negro 0 es decir supernegro, y tiene blanco a 255 es decir superblanco. El procesador de imagen entiende que es negro y que es blanco, así que no se equivoca y no intenta ganar detalle en las sombras.
    Como explicas que en un test negro blanco el brillo suba, ni contraste dinámico ni leches... esto no tiene nada que ver. Incluso activando el contraste dinámico peta igual. También peta uses el color que uses, todo depende de la energía que consuma cada color, y hay colores casi sin luminancia que consumen mucha energía.

    El contraste dinámico a mi no me cambia en absoluto el negro o el blanco, solo aplasta la curva de luminancia en los extremos para que todo parezca que tiene mucho contraste.
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

  10. #10
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    Como explicas que en un test negro blanco el brillo suba, ni contraste dinámico ni leches... esto no tiene nada que ver. Incluso activando el contraste dinámico peta igual. También peta uses el color que uses, todo depende de la energía que consuma cada color, y hay colores casi sin luminancia que consumen mucha energía.

    El contraste dinámico a mi no me cambia en absoluto el negro o el blanco, solo aplasta la curva de luminancia en los extremos para que todo parezca que tiene mucho contraste.
    No pretendo convencer de nada, sólo expreso la conclusión a la que llego con mis conocimientos y este test. Y voy más allá.

    Estamos obviando un grave error a la hora de evaluar este efecto. Creo que nadie ha caído en la cuenta:

    Estamos haciendo los test con imágenes que cubren el 100% del area de la pantalla a formato 16:9.
    Es decir: enviamos una señal perfecta de negro y una señal perfecta de blanco.
    Pero precisamente el problema donde se manifiesta de forma extrema es en formato 2,21:1

    Así que yo entiendo, que para visualizar en las mismas condiciones el efecto, hay que crear y experimentar el test de esta forma. Es más, creo que este test con blancos, no es el apropiado y tan pronto disponga de un rato voy a generar unos paterns con grises en sus diferentes porcentajes

    Y repito una vez más mi convencimiento de que bajo la misma denominación hablamos de dos cosas diferentes, aunque en situaciones puedan confundirse.

    ¿Como explicas que con el test no varíe el negro tal y como lo hace con la secuencia oscura de una película en 2,21:1?

    Respecto al negro de los créditos, he comprobado diferentes créditos y en unos se nota y en otros no. ¿Por qué?
    Pues por una simple razón...por la misma por la que con los paterns negros y blancos del test no se nota:
    El contenido original y sus valores de luminancia reales. Si en ellos hay supernegro o negro todo bien, pero si hay un gris oscuro malo.

    Entiéndeme bien, no cuestiono tus afirmaciones sobre lo que son floating blacks o por qué se generan, en eso no voy a entrar más. Y no lo voy a hacer por el simple convencimiento, de que lo que yo estoy viendo, es otra cosa.

    Exacto tal como dices y utilizo dando fe ello tu misma frase:

    "El contraste dinámico a mi no me cambia en absoluto el negro o el blanco, solo aplasta la curva de luminancia en los extremos para que todo parezca que tiene mucho contraste". Por este motivo con este test no hay ninguna variación en lo que yo relato. A mi lo que me sucede es que nos niveles de gris son elevados de su correspondiente zona de forma automática en las secuencias donde no hay negro absoluto.

    ¿Entonces, como explicarías que con el test no vea lo que si he visto con películas?

    Continuo tan pronto pueda

  11. #11
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por SuperCurro Ver mensaje
    Como explicas que en un test negro blanco el brillo suba, ni contraste dinámico ni leches... esto no tiene nada que ver. Incluso activando el contraste dinámico peta igual. También peta uses el color que uses, todo depende de la energía que consuma cada color, y hay colores casi sin luminancia que consumen mucha energía.

    El contraste dinámico a mi no me cambia en absoluto el negro o el blanco, solo aplasta la curva de luminancia en los extremos para que todo parezca que tiene mucho contraste.
    Perdona no te respondí a tu cuestión:

    Es que esto no es lo que a mi me está afectando, este test vale para detectar la cuestión dependiente de las diferencias de tensión eléctrica, tal como afirmas. Sólo el patern del 01% me ha servido para percatarme donde está el problema de mi X20.

    Pero como es un rectángulo gris muy pequeño no es suficiente para magnificar el evento. Así que voy a crear una serie de nuevos paterns en escala de densidades de gris

    Yo afirmo lo que estás diciendo, no lo niego. Lo que añado es que esto no es lo que sucede en mi panel.

    (Si pudieses ponerle las manos...la sonda...encima a un 50"X20 creo que entenderías a lo que me estoy refiriendo)

  12. #12
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    Y todavía añadí cienes de veces, que justo en los títulos de crédito, lo más increíble era que con la pantalla en negro, bastaba que hubiese una sola linea de texto en medio de la pantalla, para que el negro pareciese más negro, (cuando no es verdad). ¡¡¡Es el mismo truco óptico!!!

    Ahora dime, ¿tú crees que yo podría decir esto QUE NADIE EN NINGUN SITIO HA DICHO NI DESCRITO, ¡¡¡NADIE!!!, si tal y como tú muy bien describes, en esos títulos el panel subiera de brillo? ¡¡¡IMPOSIBLE!!! Hubiese dicho al contrario, ¡¡¡que el negro se veía más gris todavía!!! Y se vería más gris, NO por un truco óptico, sino por la acción de la electrónica.

    ¿Me explico? ¿Me hago entender?

    Pues ya te digo que esto que tú dices es INEXISTENTE en la serie PX y en la X10, te lo aseguro.

    Saludos.

    PD: Es que de ser así, repito que hubiese tirado el panel por la ventana...
    Pues no termino de comprender por donde vas. Yo no estoy hablando de trucos ópticos. Estos se evidencian sobre todo en secuencias luminosas. En las oscuras con la sala a oscuras lo que percibo es como sube el nivel de gris en determinado porcentaje...pero no con el test. Con el test no hay cambio...así que es la prueba de que no hablo de truco óptico....sin el podría pensarlo. Pero es que el test confirma que no es apreciación subjetiva.

    Me vale tu palabra de que lo que digo es inexistente en las series señaladas por ti, pero sucede en la X20 por lo menos. Lo que ya digo no se si es de lo que hablamos respecto a la G20 y las samsumg evaluadas por Supercurro

    Para evitar más especulación sólo voy a referirme de lo que experimento con mi X20, ya que reitero que estoy convencido que estamos ante dos cosas diferentes

  13. #13
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Pues no termino de comprender por donde vas. Yo no estoy hablando de trucos ópticos. Estos se evidencian sobre todo en secuencias luminosas. En las oscuras con la sala a oscuras lo que percibo es como sube el nivel de gris en determinado porcentaje...pero no con el test. Con el test no hay cambio...así que es la prueba de que no hablo de truco óptico....sin el podría pensarlo. Pero es que el test confirma que no es apreciación subjetiva.

    Me vale tu palabra de que lo que digo es inexistente en las series señaladas por ti, pero sucede en la X20 por lo menos. Lo que ya digo no se si es de lo que hablamos respecto a la G20 y las samsumg evaluadas por Supercurro

    Para evitar más especulación sólo voy a referirme de lo que experimento con mi X20, ya que reitero que estoy convencido que estamos ante dos cosas diferentes
    No, no, ya veo que NO me has entendido: digo que el nivel de negro en los plasmas, EN TODOS los plasmas, parece más negro cuando hay una mancha de luz en pantalla, nada más. Eso es un truco óptico, nuestra vista nos engaña.

    Y lo he puesto como ejemplo para que os dierais cuenta de hasta qué punto me fijo yo en los niveles de negro... Si estos cambiasen, ese efecto óptico se iría a la mierda literalmente, sobre todo en los títulos de crédito, claramente.

    Ya sé que NO hablas de trucos ópticos, pero es que ese truco tú no lo puedes evitar, así trabaja tu ojo...

    Ahora bien, si ese negro se alterase, el truco se iría a la mierda, y con los paneles que yo he visto, el truco funciona a la perfección... El negro parece, repito, parece MÁS negro, pero no es verdad, basta ir retirando la vista del centro de la pantalla, donde están los créditos, y fijarse en los bordes y ya se ve claramente que el negro NO es negro, sobre todo si lo compraramos con el marco...

    En el caso de que yo sufriese del mal llamdo Contraste Dinámico, ese efecto se iría a la mierda, y hasta en centro, el negro se vería gris, ¡¡¡y ya no digo nada en los laterales!!! Capicci?

    Saludos.

  14. #14
    Tecnócrata Avatar de SuperCurro
    Registro
    14 ene, 10
    Mensajes
    1,952
    Agradecido
    1304 veces

    Predeterminado Re: Plamas panasonic 2010 tienen FLOATING BLACKS por CULPA del CONTRASTE DINÁMICO

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Pues no termino de comprender por donde vas. Yo no estoy hablando de trucos ópticos. Estos se evidencian sobre todo en secuencias luminosas. En las oscuras con la sala a oscuras lo que percibo es como sube el nivel de gris en determinado porcentaje...pero no con el test. Con el test no hay cambio...así que es la prueba de que no hablo de truco óptico....sin el podría pensarlo. Pero es que el test confirma que no es apreciación subjetiva.

    Me vale tu palabra de que lo que digo es inexistente en las series señaladas por ti, pero sucede en la X20 por lo menos. Lo que ya digo no se si es de lo que hablamos respecto a la G20 y las samsumg evaluadas por Supercurro

    Para evitar más especulación sólo voy a referirme de lo que experimento con mi X20, ya que reitero que estoy convencido que estamos ante dos cosas diferentes
    ¿tu eras de barcelona? Supongo que no estás en Madrid.

    Es probable que el problema de tu X20 no sea el floating blacks que sale por you tube y que tiene mi samsung y las nuevas panasonic.

    Respecto al tema subjetivo con los colorímetros no hay subjetividades, y el negro pega un salto de 0.02 ftL lo cual es perfectamente visible por la noche y muy molesto.
    El Corte Inglés ya no es lo que era
    SuperCurro Reviews:
    Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
    Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
    LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
    OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins