Desde luego, despues de leerme mas o menos todo el tocho, o hay que ser muy atrevido, o los tipos estos controlan de electrónica un huevo, y parte del otro.

Yo, desde luego, sin el instrumental necesario, y sin saber a ciencia cierta qué y cuanto varia al tocar las resistencias ajustables, no me atrevería a meterme en fregaos.

El funcionamiento de un plasma lo conozco de una forma muy básica. En un LCD en todo lo relacionado con el direccionamiento y gestión de la pantalla no hay voltajes elevados. Solo hay altas tensiones, en los que no son led, en el circuito que enciende las lámparas traseras. En cambio, en el plasma, el encendido de la celda se produce por arco electrico entre dos electrodos, se activa por uno de disparo, y controlando la duración del arco es como se consigue más o menos luminosidas por celda. Hay 3 celdas por pixel (RGB), y así es como consigue el color.

Las formas de onda de las diferentes tensiones, a parte de tener unas variaciones muy bruscas en muy poco periodo de tiempo, son de formas de lo más peculiar (en los gráficos de avsforum se ven).

Quiero decir, que sin un osciloscopio, y sin saber qué estamos variando, y como afecta al panel lo que estamos variando (en caso de excesos o defectos), teniendo en cuenta que la tensión va de +300v a -300 (mas o menos), yo no tocaria nada.

Vamos, que yo he cacharreado aparatos electrónicos toda mi vida hasta no hace mucho, y no me atrevería a semejante intervención, por si acaso.

Y lo que se dice que no afecta al panel... tengo mis dudas. No me acabo de creer que esto no afecte a medio/largo plazo a la durabilidad del panel.

Ahora, los que os atrevais, ya contareis resultados, que curiosidad tengo un rato.

Saludos.