La gran diferencia en la horneada actual de visionadores (televisores y proyectores) es el High Dinamic Range (HDR). Hay tres sistemas que se están imponiendo: HDR10, HDR10+ y Dolby Vision. Cada uno lleva sus características y cada uno necesita determinadas capacidades en el panel para mostrarlo adecuadamente. Hay nun cuarto que es el HLG que se refiere a la implementación del HDR en las transmisiones DVB-T pero supongo que en España no lo llegaremos a ver nunca.
Al decirte qué si el panel no lo puede mostrar adecuadamente al principio fliparás y luego te decepcionarás es porque cuándo te acostumbres a ver imagenes con HDR y éstas no se muestren correctamente o lo hagan con fallos, querrás haberte pensado muy bien las cosas antes de poner un dinero importante en tu nuevo televisor.

Dices que utilizas Apple TV para usar Plex y lo que ocurre es que Plex funciona casi en cualquier SO de los que traen los smart actuales. En el LG, en el Samsung, en Panasonic, en Android. Lo que plantéas es usar el Apple TV para disponer de una característica que ya es nativa.
Súmale que tu actual Apple TV no será capaz de mostrar un archivo con códec HEVC, de alto bitrate y con HDR y tienes ya más de un motivo importante para descartarlo.
No le veo mucho sentido.
Tendría mucha más razón de ser si me dices que tienes Kodi dentro del Apple TV para acceder a ciertos addons y que hay SO para los que no está desarrollado.