Lo que puedes elegir es qué sistemas trae el equipo que compres. Algunos sólo traen HDR10, otros HDR10, HDR10+ y DV.
En el uso tú no eliges nada. El televisor reproducirá el HDR con el sistema que mejor se adapte a la cabecera de información.
Pero lo importante de ésto es elegir un panel que cumpla la mayor parte de las especificaciones posibles.
Cumplir especificaciones máximas para DV hoy día, ninguno. Pero son flexibles.
Características para HDR10 son más comunes. Las más fáciles de encontrar son: 10 bits de profundidad (8bits+FRC no son 10 bits), brillo suficiente, HDMI 2.0 y llegar al menos a un alto porcentaje de DCI P3 (ésto no está en la especificación pero te da una idea del rendimiento del panel).
El problema con el que te encontrarás es que en ésos tamaños de panel no hay gran cosa. Los fabricantes han apostado por paneles de mayor tamaño. Se podría decir que 55" son el estandar hoy día.
Philips (TVP) a partir de 2019 tiene equipos interesantes a buen precio. No conozco las diagonales pequeñas, pero no tienen porqué ser distintas. Lo mismo, no creas que son los mismos cacharros que cuándo la fabricación estaba en mano de los holandeses. Antes del 2019 eran un puto desastre.
Y sobre el Ambilight, ¿Qué decirte?. Yo tuve ambilight (HUM con Rpi y tira de led) en mis últimos tres televisores. Te puedo decir que el 98% del tiempo lo usaba para tener una luz tenue sobre los 10nits a espaldas de la pantalla para acrecentar la percepción del negro/contraste y poner un poco de luz en el ambiente porque a la parienta no le gusta estar a oscuras. Y te aseguro que el rendimiento, una vez configurado, era mejor que el Ambilight de Philips.
Hoy día tengo dos lámparas led tipo HUE que me hacen la misma función sin tanta historia y no lo extraño para nada. Debo reconocer que una luz a espaldas del panel descansa la vista pero, ¡Ojo!, no debe ser muy potente. Los 10 nits yo los encuentro muy adecuados.
Suerte en tu búsqueda.