Pues hay otra opción, que sea simplemente... polvo.
La pantalla se calienta, y la convección hace que tengamos un flujo de aire vertical hacia arriba. Si la esquina tiene algun pequeño defecto de sellado, por ahí entrará. Si sólo pueden entrar partículas muy pequeñas, tardarán mucho tiempo en mostrarse las manchas.
Cosas parecidas he visto en un montón de sitios, hasta en cajas de conexiones eléctricas, donde se forma una corriente de aire por los tubos, y acaba saliendo una mancha (al cabo de años) por algún sitio.

Claro, que también puede ser poltergeist :-)