Hola:

pues el caso es que leyendo un post en la que se pedía consejo sobre si comprar un LCD o comprar un proyector, alguien comentaba que con la lente anamórfica se conseguía mayor resolución puesto que no se codifican bandas negras en la relación 2.35:1 puesto que se aprovechaba ese espacio para guardar información del fotograma.

Sé que en los DVDs, lo habitual es encontrarse con las películas en anamórfico, con lo que la imagen está deformada necesitándo "aplastarla" para que la proporción sea la correcta. Sé que la lente anamórfica se encarga de hacer este trabajo en los proyectores.

Respecto a esto también tengo una duda. ¿Los proyectores no tiene una forma interna de corregir la relación de aspecto? Me refiero a que las televisiones normalmente tienen la función de poder aplastar la imagen para corregir el video de entrada, entre los diferentes formato de imagen que permite configurar. ¿Los proyectores no tienen esta opción siendo necesario el uso de la lente anamórifca? Si los proyectores si tienen esa opción, ¿por qué usar la lente anamórfica, si supone un gasto adicional?

En cuanto a los Blu-Ray, no he visto que la imagen en las películas 2.35:1 esté deformada, sino que se codifica directamente con las bandas negras para respetar la relación de aspecto. Por tanto, en este caso, el uso de la lente anamórfica no tendría sentido puesto que ya tiene la proporción correcta.

De modo que mis dudas son, ¿es que me he encontrado realmente con Blu-Ray que no son anamórifcos y solo algunos lo son? ¿Realmente el concepto que se entiendo por anamórifco en los DVD no es el mismo que en alta definición?.



Muchas gracias.
Daimroc.