¿alguien podria responder? si no me explique bien que me lo digan y os lo vuelvo a explicar mejor.
Gracias y saludos.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Para los expertos, cómo véis el tema de usar el modo dinámico a la hora de ver alguna película en bd.
Yo noto mucha mejoría (aunque a veces me da sensación de falsa imagen) con el dinámico cuando los comparo con todos los demas (estandard,natural y cine) incluso calibrándolos no llego a ese nivel de negro y ese contraste y nitidez que tiene ese modo.
¿Véis aconsejable ese modo o es una especie de estandard "falso y vitaminado"? (digo esto último porque a mi parecer tiene contraste dinámico en alto,sino no se exsplica lo que veo y eso de tener filtros no es bueno,no?)
O sea a la hora de ver la imagen la veo mucho mejor (por ejemplo en caso de juegos es todo lo contrario, los veo super mal en dinámico) en dinámico con pelis que en otros modos.
¿Es bueno,malo,da igual y no afecta a la imagen o debería de hacer un calibrado brutal con un modo estandard e intentar llegar a ese nivel desactivando todos los filtros (siempre estan en off)?
Saludos!
¿alguien podria responder? si no me explique bien que me lo digan y os lo vuelvo a explicar mejor.
Gracias y saludos.
Esto creo que es según tus preferencias.
Si te gusta el dinámico y lo ves mejor, pues adelante.
Atreverme a opinar sobre tus gustos no creo que sea lo que toca...
Sobre mis gustos: yo, después de darle vueltas, siempre desactivo todos los modos dinámicos, filtros, 100Hz y efectos similares. Y siempre todo en modo CINE/PELICULA calibrado a mi gusto.
Como mucho, en la TDT, lo suelo tener en Estándard ajustado más cercano al modo CINE, y siempre todo desactivado.
Pero claro, a mi no me disgusta ver el "grano" de las pelis, si es que lo tienen originalmente...
Saludos
Mis cacharrosSpoiler:
Yo hablo de mi experiencia con mi Samsung LED C6530. Creo que para alta definición pura y dura sobra y con el modo "Película" o con el modo "Natural" sin efectos es más que suficiente. A lo sumo, en los Samsung, podría activarse la forma más "discreta" del 100hz Motion Plus, que es el modo "Claro", que es el que suelo tener activado para la TDT y películas que no sean de alta definición.
Pero también hay que decir que todo es relativo y varía de una película a otra. Por ejemplo, al cine de animación por ordenador creo que el modo "Estandar" se sienta muy bien, pues las imágenes cobran volumen casi tridimensional (véanse casos como "TOY STORY 3" o "Enredados"). También viejas películas en DVD pueden recobrar parte de la magia perdida con estos efectos, siempre que se mantenga en un nivel discreto.
Última edición por catafracto; 05/07/2011 a las 11:06
Samsung LED UE32C6530W - LG RHT499H - WD Elements Play - LG 32LD351 - Grundig Vision 3 26-3941T...
Estoy de acuerdo con lo expuesto hasta ahora, si quieres ver una película con una imagen lo más parecida a la realidad tendrás que eliminarle todos los sistemas de mejora de imagen, la mayoría las desvirtúan y el modo dinámico en la mayoría de pantallas (independientemente de la tecnología que usen) suele ser el más "artificial", si nos acostumbramos a ver la pantalla en este modo está claro que luego en modo Cine (o similar) nos parecerá apagado, igual que si todo lo vemos en Cine al poner el Dinámico nos molestará enormemente.
Pero como te han dicho juanxom, lo que tiene que mandar es el gusto de cada uno.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
catrafacto TIENES LA MISMA TV QUE YO TIO! a ver leo que hablais mucho de los modos cine y natural pero en esos modos lo unico que veo es una tristeza y una falta de definicion brutal.
Joder...que paranoia con todo esto,y mira que quiuero aprender y me encanta este mundillo pero toca los cojones mucho cuando me veo asi.
Yo por ejemplo he alternado poco pero lo he hecho,con los modo natural y cine y como dije los veo demasiado "tristes" y con muy poca definicion.
Yo siempre veo el estandard,como su nombre indica, el mas neutro y con el que puedes "partir de cero" para conseguir una buena imagen,no? como decis tambien va por gustos pero cosas como el thx nos suele hacer ver mas claro el camino.
Entonces lo tengo todo claro:
- Que le den al modo dinamico en seco,como si no existiera por mas sensacion de viveza que me dé.
- Desactivar todo "filtro de mejora" y a partir de ahi con el thx y cartas (de mi hermano kokotxo) intentar conseguir una gran imagen.
- Para ello,aunque antes tocare el natural y cinepor vuestros comentarios, lo mas seguro que parta de cero con el estandard e intentar conseguir la imagen mas correcta ,natural y con un buen negro y a su vez lo mas viva y definida posible.
Sois unos amazos,que lo sepais.
pd: yo la luz de fondo ni loco la bajo,y la tengo al tope. Me he dado cuenta con muchos experimentos que aunque lo parezca a primera vista, no afecta tanto al negro y obviamente al valor de brillo. No como yo creia. Y usando balanza me da mas beneficio tener al tope (veo todo sin ser artificial pero mucho mas vivo y realzado).
Saludos! algun dia os cojere a todos ya vereis...![]()
Una cosa, cuando hablaba del "estandar" en las películas de animación por ordenador no me refería a las opciones generales de imagen (Dinámico, estándar, natural, película), sino a la opción que hay dentro del 100 hz Motion Plus.
Saludos
Samsung LED UE32C6530W - LG RHT499H - WD Elements Play - LG 32LD351 - Grundig Vision 3 26-3941T...
Muchisimas gracias!
Una pregunta,¿que tiene el modo natural , que por mas que configuro el estandard, sigue teniendo un mejor tono de negro que el estandard?¿tiene algun filtro de imagen activado de forma auto como el dinamico o no? ¿es mas aconsejable este modo para juegos y pelis? el natural digo.
Saludos!
Ten en cuenta que hay un montón de ajustes posibles. Así, de memoria, recuerdo que en el "natural" está activada la reducción de ruido mpeg y el modo estándar del 100 hz Motion Plus (yo lo he dejado en "claro" en el modo "natural"). Puedes hacer todos los experientos que quieras con los ajustes, pues si al final quieres dejarlo como estaba, sólo tienes que darle a "Reinicio de imagen" para dejar el modo como salió de fábrica.
Saludos
Samsung LED UE32C6530W - LG RHT499H - WD Elements Play - LG 32LD351 - Grundig Vision 3 26-3941T...
Además los modos predefinidos traen ajustes en colorimetría que no son accesibles desde los menús y por más que los toquetees no vas a poder igualarlos. Hay modelos de pantallas que además de los modos predefinidos tienen otros llamados "Usuario" o "Pro" en los que sí se pueden tocar estos ajustes (para hacer las calibraciones profundas), pero en los modos habituales esto no es posible.
Última edición por navone; 07/07/2011 a las 20:03
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
entonces me dais a entender que el modo natural,al menso en la mayoria de los casos,es igual de artificial que el dinamico pero "a menos grado" que este ultimo.
Yo ya hize lo que tenia que hacer y lo deje en estandard intentando conseguir la maxima calidad posible entre cartas de ajuste y el thx, salen casi igual. O sea que no lo he tenido que hacer mal
Millones de gracias a todos!
pd: catrafacto tu que tienes mi misma tv, ¿como ves los blu ray? ¿logras ver esa imagen pertfecta? (te hablo de buenas remasterizaciones eh)
La imagen perfecta no existe. Es un mito, como el de la mujer perfecta.
En la percepción que cada uno tenga de la calidad de imagen de una película influyen muchos factores: tamaño del televisor, tecnología de iluminación del panel o calidad del panel de plasma, calidad del reproductor Bluray, bitrate de la película, cámaras o tecnología empleada en la filmación, ajustes en el televisor, estado de la salud visual del espectador etc.
Si a tí te parece que en tu televisor la imagen HD se ve bien, pues entonces no hay más que hablar.
Saludos
Samsung LED UE32C6530W - LG RHT499H - WD Elements Play - LG 32LD351 - Grundig Vision 3 26-3941T...
sois estupendos,muchisimas gracias por todo.
pd: no sabes que razon tienes con el mito de la tia perfecta jajaja, gracioso ejemplo y real por cierto.
Una ultima pregunta y perdon por el reflote.
Mi pregunta es la siguiente, veo que hablais muy bien del modo natural la mayoria.
Pero yo investigando y rebentandome la cabeza me he dado cuenta de que por mas que calibro el estandard con el mejor negro posible no lo iguala ni de lejos al negro que lleva el modo natural.
Esto me lleva a pensar que el natural es una especie de modo dinamico a menor grado y que tiene ciertos filtros activados de forma nativa (como el dinamico,y tampoco me deja entrar en su config.avanzada y ya me da mal que pensar). Si esto es cierto el natural es una especie de dinamico pero a menor grado y menos "bestia" que este,con apariencia de mas uavidad pero tambien artificial.
No entiendo porque si aqui teneis una regla es desactivar toodo tipo de filtros (de ruido,contraste dinamico,tono de negro,etc) y os meteis en un modo donde tambien es artificioso y puede alterar la imagen.
Entonces yo...¿que hago? ¿me quedo con el estandard (desactivandolo todo of course) y lo calibro lo mejor posible de nuevo con el THX aun asin tener esa sensacion de "negro fuerte" que si tiene el natural (me huele eso a cont.dinamico en medio o tono de negro en medio de forma nativa y ya si alguien me confirma eso es cuando ya me quedo con el estandard).
Saludos y siento el tocho,espero haberme expresado algo mejor con ese tocho.
edit: de lo que hablo poco o nada tiene que ver con la colorimetria propia de cada modo, no es eso. Lo que veo en el modo natural es un negro que hace resaltar mucho mas todo y me huele a "toque (filtroso) magico".