Bueno, los problemas de retenciones, quemados, etc., no son patrimonio exclusivo de la tecnología plasma. Los TVs de tubo de toda la vida también los tienen y nunca se les dio demasiada importancia (en ambos casos la imagen se genera excitando una película de fórforo en la pantalla).

Los problemas de retenciones y quemados son más problematicos al comienzo de la vida del plasma, pero tienes que ser cuidadoso durante toda su vida si quieres que te dure en optimas condiciones. Además, con que metas un rato de "otra cosa" cada cierto tiempo de partida (esas 2-3 h), o de programa de TV es suficiente. Porque por muy vicioso que seas de los juegos digo yo que alguna vez pararás para ir al baño . Y por mucho que te guste un canal de TV, en los intermedios harás zapping...

Tampoco es para tanto. Hombre, yo personalmente si fuera a meterme sesiones de 8 horas de play, optaría por un LCD mejor que por un plasma, aún a costa de perder calidad (por el mismo precio, se entiende), para quitarme de líos, pero si tienes algo de cuidado tampoco tienes por que tener mayor problema. Eso sí, lo que no es nada recomendable es usar un plasma como monitor de ordenador, que ahí sí que si te tiras las horas muertas interneteando y al final los menus del explorer (archivo, editar....) se te quedan en la pantalla.

Saludos.