Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
Por una razón muy simple, la corriente comunitaria europea está normalizda a una corriente de 220 voltios y 50Hz de oscilación de onda (corriente alterna).
Una TV al llevar imagen electrónica debe sincronizarse a esta frecuencia de la red eléctrica, de ahí que todos los componentes de video ( y el resto de motores y componentes electrónicos) funcionen a 50 Hz.

Elevar la frecuencia del bucle de onda de CA se aumentó artificialmente para juegos y sobre todo para teles (de tubo) basadas en chips de imagen digital, pero en muchos casos este aumento generaba imágenes con el típico efecto fotonovela... de ahí que muchos forofos del cine sigan prefiriendo un "downsampling" a 24 ó 25Hz, que es la frecuencia de imagen del cine de película fotográfica

Como han dicho más arriba, las frecuencias por encima de 100Hz se reservan casi en exclusiva para monitores gaming.

Un saludo del Oso
Solo en los televisores antiguos era así dado que eran analógicos y usaban la frecuencia de la corriente eléctrica de España (50 Hz) para sincronizar de forma más fácil, barata y estable la tasa de refresco, motivo por el cual se adoptó la norma PAL (50 Hz) en España, mientras que países que tienen suministro eléctrico a 60 Hz como en USA, Japón y varios países latinoamericanos, usaban la norma NTSC (60 Hz). Pero actualmente la frecuencia de la corriente e incluso la tensión (voltaje) no interesan en absoluto, ya que con el avance de la tecnología y la aparición de la televisión digital y el contenido digital, la mayoría de televisores actuales suelen ser multifrecuencia y multitensión (multivoltaje), y estos se regulan automáticamente al suministro del país.

Así que, como dice Rankin, actualmente todos los televisores se fabrican con los mismos paneles de 60 Hz o 120 Hz que se adaptan a 50 Hz o 100 Hz respectivamente si la frecuencia de la señal de video así lo requiere (generalmente en señales analógicas como las que emite un DVD), mientras que para videojuegos o servicios streaming, estas suelen trabajar a 60 Hz o 120 Hz nativos; y, al final, lo de "TV de 50 Hz o 100 Hz" ya suele ser solo con fines comerciales por la costumbre que hay en España con la norma PAL, ya que son los mismos televisores de 60 Hz o 120 Hz que se venden en otros países.

Aquí hay un artículo sobre este tema en donde justamente se indica que los televisores actuales en España son de 60 y 120 Hz, y que ya no interesa el tema de la frecuencia eléctrica: https://es.tab-tv.com/1312/