Vamos a ver, que creo que nos liamos.
El Hz es lo mismo en LCD, en CRT ,en un amplificador, y en un transistor Lavis de hace 40 años. Es una medida de frecuencia.Lo que no es lo mismo, es como funciona cada tecnología, y el porque de su forma de funcionamiento. Dicho esto hz=ciclo por segundo. En TV, veces que cambia la imagen en la pantalla del TV. En un LCD, para mostrar una foto fija, puedes enviarle una sola imagen de una foto, y tenerla por tiempo indefinido, que sigue mostrandola. En un CRT mostraría la imagen durante un cortísimo espacio de tiempo, hasta que se apaga, y hay que enviarle sucesivamente la imagen para que la muestre de forma contínua, aunque con parpadeo.
100Hz CRT y 100Hz LCD, es lo mismo en el sentido de que los 2 muestran 100 imagenes por segundo. Uno las repite por lo que las repite (parpadeo), y el otro interpola o intercala fotogramas negros, para mejorar fluidez. Pero los 2 muestran 100 imagenes por segundo, 100 ciclos por segundo de onda, 100Hz.
Lo que lo del tiempo de respuesta determina el nº de imagenes por segundo de un panel LCD sin ghosting, pues eso. Si os leeis bien lo que escribí, escribí eso mismo.
Un panel Sony, con 8ms de respuesta y 200Hz de frecuencia de imagen de pantalla, pues
1seg=1000ms 1000ms/200fotogramas = 5ms entre fotogramas. Como el panel tiene un tiempo de respuesta de 8ms, en teoria tendremos ghosting.
Yo creo que esto es como todo. Al principio los LCD tendrían tiempos de respuesta altos y provocarían estelas. Pero esto mejora con el tiempo, y ahora los tiempos son lo suficientemente bajos para no provocar estelas en paneles que funcionen a frecuencias de 200/240Hz. Más de eso, de momento lo veo dificil.
Saludos.