"consumidor: no te compres ningún televisor" Eso era lo que "decían" las decenas de pantallas que ayer en el Corte Inglés mostraban el partido de baloncesto Valencia Basket-Real Madrid.

Eso y no otra cosa. Directamente era penoso intentar ver el partido en cualquiera de las pantallas de la franja entre 2000 y 3000 €. Si eran pequeñas y baratas todavía se podían aceptar, pero cualquier visualizador 4K, con cualquier procesador de escalado, daba resultados malos.

¿Y ahora qué hacemos?

Pues creo que como consumidores tenemos que presionar de algún modo para evitar ese «gap» entre hardware y software, por decirlo de algún modo. Para empezar, quejándonos de que los televisores solo muestren los archivos de calidad que llevan cargados (Samsung), o los que les ponen en la tienda (Media Markt). Pero además dejar de comprar productos preparados para el futuro. Presente ya.

Yo tengo un Plasma Pioneer 427 HD Ready de 8 años que aunque no tiene TDT para HD (veo la tele con ONO y ahora con Movistar TV) todavía está en disposición de ofrecer la mejor imagen posible para la señal que tenemos en España. No puede ser que se vea mejor la televisión en ese achacoso plasma que en CUALQUIER pantalla top de más de 2000 euros. No es aceptable, y solo pasa en este sector de la tecnología.

Lo peor es que en el Corte Inglés se sorprendieron: me dijeron que me preocupaba mucho de la calidad de imagen, y que lo que quiere la gente es mucho smartv (internet) y muchas prestaciones en pantallas grandes de 1000 €, aunque se vean mal. ¿De verdad eso es lo que quiere la gente? ¿cómo pueden venderse pantallas en las que te dicen que tengas paciencia un par de años para verlas bien? ¿esto es una broma?

En fin. Perdonad el desahogo. A ver si alguien me dice que lo malo es la señal de ECi y que el LG 930V o el Loewe Connect, o el Panasonic X800 se ven mucho mejor en sus casas que allí...ojalá esté equivocado y sea así.

Saludos