Yo espero que panasonic lo meta en los tv del 2017 en adelante por firmaré y salga como opción en picture.
Regístrate para eliminar esta publicidad
El nuevo modo para tu Smart TV para que veas las pelis como en el cine. ¿Opiniones?
https://www.adslzone.net/2019/08/28/...-peliculas-tv/
Yo espero que panasonic lo meta en los tv del 2017 en adelante por firmaré y salga como opción en picture.
Supongo que se refieren a los 23,9 hz o fps . Lo que pasa es que no es lo mismo esa frecuencia en una TV que en un proyector 3LCD, ahí si vale la pena poner le mismo refresco, pero en una Tv...23,9 hz son muy poquitos y la verdad cuanto myor sea el refresco vertical más descanso visual. La prueba es fácil : todo aquel que quiera ver a que se enfrenta con 24hz solo tiene que poner su pc a 24hz o 30hz y vera que todo va a trompicones y la animación de maximizar y minimizar una ventana, por ejemplo es de risa...
Yo estoy en contra...
Me parece genial,asi los que no tenemos sondas,tiempo ni ganas de calibrar nuestra tv a modo pro tendremos con ese Filmaker la colorometria,gamma ajustadas a norma,eso si yo personalmente agradezco la opción de poder utilizar el interpolador en niveles bajos ya que no soporto los 24hz y en oleds con el sttutering característico de esta tecnologia los paneos laterales con muchos objetos verticales tipo farolas,verjas,barrotes etc son un sufrimiento que solo el interpolador en mi caso mitiga dicho efecto.
Panasonic TX-55JZ1500
Panasonic DP-UB450
Xbox Series X Halo Infinite
Avr Denon x4800h+DLBC
JBL HDI 1600-HDI 4500-Studio 230
Atmos: JBL Studio 220
Doble Klipsch RP1400SW
Lab12 Gordian Power Conditioner
Gik Acoustics
EXACTO! pues olvidate ya que será bajar los fps y poco más. Todo lo demás que expones es inviable por balance de blancos en tu casa, panel que tengas, tipo de tecnologia, grados kelvin, etc etc etc la calibración de color que el "director" hizo en su dia deberia ajustarse a tu TV, la tv conexion a internet con patrones especificos para cada monitor y pelicula a reproducir, etc ...osea que FPS y poco mas....vamos pienso yo
Me parece bien que metan mas opciones de modos de imagen, pero vamos, como dicen Lars Spartan y danielbaen, poner el interpolador al mínimo en determinadas ocasiones, al menos en mi caso, hace que la imagen sea mucho más agradable.
Lo dicho. Yo si estoy a favor de no recortar formatos y mantener el original otros dirian que no. Pero en cuanto a la velocidad de refresco...no estoy a favor. 23,9 hz es un refresco vertical muy pobre y en una TV de 65 o 70" puede ser incluso mareante ver una película a ese refresco casi estrobocópico.
Entiendo que obviamente los frames de más son extrapolados, pero no es exactamente eso ya que hablamos de hz y a mi me da igual que repita frames, es lógico si aumentamos los hz, no hay otra pero no se inventa nada solo los repite o a lo sumo los mezcla.
Repito a mi no me molesta e invito a todo aquel que vea una pelicula en 23,9 o a 60hz y decida cual le gusta más sobre todo en una panorámica o un travelling.
ES más , prefiero que las TV /proyectores "copien" esos frames que faltan a que sean reales (la pelicula Hobbit) ahi si es penoso el resultado y parace todo de cartón. Por eso no han hecho más...
Última edición por danielbaen; 05/09/2019 a las 13:48
Es que la vida transcurre a más de 24 fps.
La elección de los 24 fps era un impedimento técnico del celuloide. Seguir con ellos es más una tradición que una necesidad. Billy Lynn está filmada a 60 fps y es un espectáculo visual.
La interpolación y frecuencia del panel deben ir de la mano. Si tienes 24fps, puedes interpolar a 48fps (el doble) y setear el panel a 50fps haciendo el judder casi imperceptible.
Lo ideal sería tener una cadencia de 30fps, interpolar al doble y setear el panel a 60 fps.
No se de donde sacas eso de : "la vida transcurrea a 24fps" si te refieres a la capacidad del ser humano para ver fps depende de cada individuo pero hay gente con bastantes reflejos ( eso se entrena) capaz de captar 120fps y más.
Lo de ver a 48hz es inviable ya que o vas a 50hz 60hz o más. El judder de 48hz a 50hz si que es inapreciable y si se nota seria en algun momento de la película y poco más...
Los 60fps han sido un completo fracaso ( Hobbit es un claro ejemplo) y pocos directores han seguido en ese formato de grabación. Repito, grabar a 60ps dista mucho de ver a 60hz, ya que en el segundo caso no hay información siempre diferente en cada frame.
Uff, el efecto telenovela de los 60fps ni regalado. No me gusta ni en los juegos de PS4, con eso lo digo todo.
Personalmente, nunca activo el interpolador de imágenes. Me gusta ver cada contenido, a la cadencia que ha sido rodado.
La única excepción que hago, en determinadas circunstancias, es activar el BFI para alguna retransmisión deportiva.
Uff, el efecto telenovela de los 60fps ni regalado. No me gusta ni en los juegos de PS4, con eso lo digo todo.
pues te contradices tu mismo en la segunda parte de tu frase. El efecto "telenovela" es un efecto típico de judder extremo de hace unas decadas, pero si captas eso en la ps4 es que algo no tienes bien ya que ese "bicho" no te da solo 24hz, sino que va a más de 60hz/fps seguro a no ser que tengas el Vsync (no se si es opcional en ps4) y te haga esperar si hay mucha carga gráfica.
De todas formas en una consola o video juego de pc, los fps van variando segun el rendimiento pero igualmente nunca captarás mas de 60fps ni menos de 60 fps aplicando la interpolación "negativa" si no tienes un monitor 144hz o más