Quemado con las nuevas tecnologías
¿No os pasa a vosotros?
Lamentablemente (y por mí extensa experiencia) puedo afirmar que hoy en día no hay ningún aparato que sirva al 100% para lo que ha sido diseñado. Te venden que la mayoría hacen mil cosas pero antes de salir al mercado solo prueban 50. Si eres un usuario estándar que solo usas la tele para ver la tele no hay problemas. Pero claro, luego llegamos los puñeteros que resulta que hemos comprado una tele en la que además de ver Tele 5 quieres ver mkvs por su usb (te dijeron que se podía) y resulta que es cierto pero a medias. Por lo que, después de perder horas y horas terminas comprando un reproductor independiente. Y todavía podemos dar gracias. Ahora los "expertos" que consultamos los foros sabemos como actualizar el firm desde una cafetera a una tele 3D.
Conclusión: al final, y gracias a las opiniones vertidas en internet, no compras el mejor aparato sino el menos malo.
Menos mal que en el 2012 se acaba el mundo... :D
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Totalmente de acuerdo. Los fabricantes de imagen & sonido están creando una situación parecida al mundo de los ordenadores, con renovaciones de equipo cada 3 años para estar al tanto.
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Cita:
Iniciado por
Nurvaca
Si eres un usuario estándar que solo usas la tele para ver la tele no hay problemas.
nonononono, incluso con eso vas a tener problemas
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Cita:
Iniciado por
flintstone
nonononono, incluso con eso vas a tener problemas
Tienes razón :)
Y es que es con todo lo que lleva electrónica. En el anterior coche que tenía de repente un día circulando salió un mensaje de "avería en el motor, acuda al taller" y no pasaba de 2.000 rpm. Curiosamente apagando el motor y volviendo a arrancarlo se "curó" solo (pensé que igual la centralita iba con Windows). Total, que lo llevo a la vw y me suelta el tío que es un fallo conocido de software, le conecta el ordenador, me actualiza la versión y a correr.
Para denunciarlo, que mi tele tenga clouding me puede joder pero no me va a matar, pero que mi coche cuando esté adelantando baje a 2.000 rpm puede ponerme en un compromiso. >(
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Un fallo de diseño o de programación en una tele (o cualquier otro aparato electrónico) puede hacer que te explote en la cara o que te queme la casa, así de lo que no te va a matar no estaría tan seguro....
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Yo tengo la sensación de que nos están engañando sistematicamente...
Pero creo firmemente que la culpa la tenemos los consumidores por seguirles el rollo y comprar ávidamente todo lo que sacan...
Todo esto es una opinión muy personal.
Saludos.
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Es cierto. Yo hasta ahora intentaba estar a la última. No por caprichoso (aunque mi mujer no opina lo mismo) sino porque le sacaba partido a todo lo que compraba.
El problema es que sólo consigo estar tres o cuatro meses. Pasado ese tiempo sale mi mismo gadget mejorado. El mío baja de precio en picado y se descataloga. Y en un año o menos, el fabricante deja de hacer actualizaciones de software para adaptarlo a nuevos formatos o corregir fallos, centrándose, como es normal, en sus nuevas creaciones.
Estoy intentando cambiar. Tendré que hacer como los americanos. Apuntarme a un grupo de apoyo y presentarme como:
- Hola, soy Nurvaca y soy gadjet-hoolico.
- Bienvenido Nurvaca, cuéntanos tu caso.
:P:P:P
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Es dificil olvidarse del cacharrismo... Pero se puede conseguir... Es cuestión de limpiar la hera y mandar a los fabricantes a tomar por el cu...
Yo he tomado una determinación seria: No compro un puñetero cacharro más hasta que no se estropee irremisiblemete el que tengo en la actualidad, ¿o es que el que tengo ya no vale?. Les den por el saco!
Uf! que agusto me he quedado!:):):)
Saludos.
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
la cosa es no comprarse nunca lo ultimo sino lo penultimo y ams testeado asi nos aseguramos de su supeusta mayor fiablidad. Claidad precio es la clave en mi opinion
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Me apunto:-X...
Lo lógico es seguir es consejo que nos da Rioeire...es una verdad tan grande que pica al leerla
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Es que con los ciclos que tienen de sacar modelos nuevos cada seis meses (puro humo a los ojos, no cambian nada sustancial), eso tampoco es garantía: lo penúltimo va a ser igual de malo que lo ultimo pero abandonado en lo que se refiere a actualizaciones y mejoras.
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Cita:
Iniciado por
flintstone
Es que con los ciclos que tienen de sacar modelos nuevos cada seis meses (puro humo a los ojos, no cambian nada sustancial), eso tampoco es garantía: lo penúltimo va a ser igual de malo que lo ultimo pero abandonado en lo que se refiere a actualizaciones y mejoras.
Si pero a precio razonable por lo menos...y te libras de bugs y otros fallos de los aparatos recién lanzados
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Yo he tomado esa determinación. Alargar más la vida de mis equipos electrónicos aunque no estén a la última e intentar comprar lo penúltimo (mejor calidad/precio). De todas formas, de último a penúltimo suelen ir 6 meses o menos.
Pero al final a la hora de comprar algo el problema sigue ahí. Ayer mismo. Resulta que quiero cambiar el móvil. Mi idea inicial es una HTC Desiré porque he oído hablar bien de ella y la he podido probar. El comercial me dice que no sabe cuando me la puede conseguir y me ofrece a cambio el último Samsung Galaxy. Entre su recomendación y que había leído/oído por ahí que era un buen aparato le digo que sí. Total, empiezo a mirar por internet y según todas las reviews es un maquinón (incluso puede grabar vídeo a 720p). Siguiente paso, foros de usuarios. Ahí la cosa cambia. El primero que miro, 38 páginas de gente quejándose. Se apaga solo, se calienta y se cepilla la batería en 2 horas o a mitad de mañana te pide el pin. ¿?.
Lo siento pero no lo entiendo. Puedo comprender que un móvil tenga problemas si cuando estoy oyendo la radio, enviando un sms y descargando un fichero de música al mismo tiempo reciba una llamada. Es muy difícil probar todas las casuísticas. Pero, ¿que se apague solo o pida el pin?. ¿Cómo prueban los aparatos?. Es más, ¿los prueban ellos o los lanzan al mercado y los probamos nosotros?. Sigo leyendo y parece que al final la gente ha solucionado parte de esos problemas instalando un software anterior al suministrado por el fabricante y están a la espera de ver si todo se soluciona con el android 2.2.
La pregunta fundamental es, ¿qué necesidad tengo yo de estar perdiendo horas y horas leyendo y enseñándome a flashear un móvil (por ejemplo) para que este funcione?, ¿de aprender los entresijos y terminología nueva de ese fabricante?. No para añadirle funcionalidades o resolver dudas sino para que simplemente funcione para lo que ha sido diseñado. Y lo que es peor, estamos hablando del buque insignia de Samsung (según las reviews), Y Samsung no es un fabricante clonador chino.
Perdón por el rollo pero es que últimamente no puedo comprar nada sin tener problemas. Espero que la X20 sea una excepción.
Re: Quemado con las nuevas tecnologías
Cita:
Iniciado por
Nurvaca
Yo he tomado esa determinación. Alargar más la vida de mis equipos electrónicos aunque no estén a la última e intentar comprar lo penúltimo (mejor calidad/precio). De todas formas, de último a penúltimo suelen ir 6 meses o menos.
Pero al final a la hora de comprar algo el problema sigue ahí. Ayer mismo. Resulta que quiero cambiar el móvil. Mi idea inicial es una HTC Desiré porque he oído hablar bien de ella y la he podido probar. El comercial me dice que no sabe cuando me la puede conseguir y me ofrece a cambio el último Samsung Galaxy. Entre su recomendación y que había leído/oído por ahí que era un buen aparato le digo que sí. Total, empiezo a mirar por internet y según todas las reviews es un maquinón (incluso puede grabar vídeo a 720p). Siguiente paso, foros de usuarios. Ahí la cosa cambia. El primero que miro, 38 páginas de gente quejándose. Se apaga solo, se calienta y se cepilla la batería en 2 horas o a mitad de mañana te pide el pin. ¿?.
Lo siento pero no lo entiendo. Puedo comprender que un móvil tenga problemas si cuando estoy oyendo la radio, enviando un sms y descargando un fichero de música al mismo tiempo reciba una llamada. Es muy difícil probar todas las casuísticas. Pero, ¿que se apague solo o pida el pin?. ¿Cómo prueban los aparatos?. Es más, ¿los prueban ellos o los lanzan al mercado y los probamos nosotros?. Sigo leyendo y parece que al final la gente ha solucionado parte de esos problemas instalando un software anterior al suministrado por el fabricante y están a la espera de ver si todo se soluciona con el android 2.2.
La pregunta fundamental es, ¿qué necesidad tengo yo de estar perdiendo horas y horas leyendo y enseñándome a flashear un móvil (por ejemplo) para que este funcione?, ¿de aprender los entresijos y terminología nueva de ese fabricante?. No para añadirle funcionalidades o resolver dudas sino para que simplemente funcione para lo que ha sido diseñado. Y lo que es peor, estamos hablando del buque insignia de Samsung (según las reviews), Y Samsung no es un fabricante clonador chino.
Perdón por el rollo pero es que últimamente no puedo comprar nada sin tener problemas. Espero que la X20 sea una excepción.
Por eso mismo sigo con mi N82 desde hace dos años y le saco mucho provecho y sigue siendo un maquinón. Sportracker para bici (no necesito comprar aparatos externos esto lo hace todo), cámara estupenda, music y wifi, para que quiero mas? para estar a la última para que dentro de 6 meses este ya desfasado y con la versión 2.32b!!! no por dios! (Y encima todo con tarifa de datos, como si no tuviera bastante con los 40€ mensuales de casa xD) Encima hay que llevarlos con plástico de burbujas prácticamente, porque como se caiga, adiós muy buenas.
Y es que con las TV esta pasando lo mismo!!!! Al fin en mi casa nos decidimos dar el paso y cambiar la TV de tubo me encuentro con este jaelo! purf