Y ahora, te explico lo de los 30 Mhz .
Según Nyquist, para digitalizar una señal necesitamos muestrear al menos al doble de la máxima frecuencia que queremos digitalizar . Así, para el CD por ejemplo, se eligió por motivos de vídeo (sí, los primeros soporte digitales de audio se hacían en cintas de vídeo) 44,1 Khz para que Nyquist se cumpliese .
En teoría, eso nos da un ancho de banda de la mitad, 22,05 Khz pero todos sabemos que el ancho de banda es hasta 20 Khz y esos 2,05 Khz es el margen que tenemos para usar filtros antialias para que Nyquist se cumpla .
En el DVD ya sabes que en vídeo se separan la señales por componentes YUV (y así se graba). Bien, pues la señal Y se muestrea a 13,5 Mhz lo que nos da un ancho de banda teórico de 6.75 Mhz que en realidad es algo más de 6 tras los filtros antialias. Las señales U y V se muestrean a la mitad, 6,75 Mhz pero en el DVD ni eso pues las muestras de croma se alternan, de ahí la relación 4:2:0 que se usa en el pal .
Por otra parte, tenemos una cuantificación de 8 bits lo que nos permite en teoría 256x256x256 combinaciones de colores, esto es 16.777.216 colores.
Vamos a ver qué pasa en el HD D5, sí, ése de los 30 Mhz . Lo primero, es que se cuantifica a 10 bits no a 8, lo que nos permite 1.024 niveles de señal por componente de color en lugar de los 256 anteriores, es decir, que tenemos 1.073.741.824 colores![]()
Como ves, no son datos comparables .Sigo .
Muestreamos a 4:2:2, es decir, no hay alternancias de croma lo que evita los errores temporales y de fase en el color, entre otras cosas, amén de mejorar la relación señal ruido . La frecuencia de muestreo, toma nota, es de Y: 74,176 MHz, Pb/Pr: 37,088 MHz y, como digo a 10 bits porque, encima, es que podemos grabar las señales directamente en progresivo, no en entrelazado como en el DVD.
Esto quiere decir, que en teoría el ancho de banda de la señal Y sería de 37,088 Mhz y yo te he dicho 30 Mhz (para redondear a la baja, pero, por ahí, por lo s30Mhz andará teniendo en cuenta los filtros antialias) . Pero es que encima, la relación de compresión de ese formato es muy pequeñita . Pues bien, la velocidad sería de unos 1.483,52 Mb/s sin comprimir y tras la compresión, queda en esos 270 Mb/s, o sea, unas 5 veces menos . Y note digo la tasa del DVD (mpeg2) porque me da la risa .
No sé si has tenido la oportunidad de ver una calidad semejante en vídeo, pero yo sí y varias veces. Y por eso afirmo y no sólo yo, sino todos lo que lo han visto una HD así y encima sacada directamente DEL NEGATIVO de la película, pues como digo, afirmamos que un DVD escalado no es en nada comparable a HD pura como eso y ni siquiera mucha presunta HD que circula por ahí. Pero es que ni siquiera lo es con un simple Betacam Digital que no es HD (pero también es 4:2:2) .
Un saludo.