¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Amigos foreros :
Inicio este hilo porque he visto y recibido demasiadas consultas sobre el asunto de referencia .
Veréis : muchos foreros tienen bien como aparatos de visualización TVs en los que el formato de mayor calidad es el RGB transmitido vía euroconector o bien fuentes (sintonizadores TDT, Digital+, decos de satélite, lectores-grabadores DVD) en los que el formato de mayor calidad de vídeo es el euroconector (o scart o peritel) en configuración RGB .
Pero también ocurre que los amplis (que conmutan señales de audio y vídeo) no conmutan ese tipo de señal y en cambio sí tienen muchos de ellos tomas YUV (componentes) del tipo Y, Pb, Pr mediante conectores RCA (como los de audio).
Según hemos visto en otros hilos, las señales YUV y RGB son totalmente distintas . La pregunta es qué podemos hacer para tener todo interconectado aprovechando en la medida de lo posible la calidad de la señal RGB .
Se me ocurren tres fórmulas :
1.- Que el visualizador tenga suficientes euroconectores como para conectar todo ahí y olvidarnos del asunto . Muy bonito y fácil, pero la realidad es que, en el mejor de los casos, una TV tendrá 2 euroconectores que admitan RGB y, en la mayoría de los casos, uno solo, de forma que, salvo estos casos raros, esta solución no es viable.
2.- Comprar un conmutador o ladrón de euroconectores, de forma que tendríamos que conmutar a mano (nada de automatismos, que se lía el asunto) apretando con un botón la señal que queremos sea de salida. Entonces, enchufaríamos todas nuestras fuentes a dicho conmutador y de ahí, la salida a la TV . Esto es factible pues la industria es consciente de esta necesidad y hoy en día existen aparatos de estos que no son caros . Pero ojo a ver qué se compran, que hay auténticas guarrerías, algunos que no admiten la conmutación de señales RGB y otros que sí pero se activa el Macrovisión y tampoco nos valdría y optros en que se producen muchas pérdidas de señal.
3.- Y nos queda la tercera vía, que explico a continuación en el siguiente post.
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Sigo.
Supongamos que tenemos un TDT, un lector DVD y una TV con un euroconector de entrada RGB . Tanto el receptor TDT como en el lector DVD, tienen salida RGB vía euroconector . Y también tenemos un ampli con dos entradas y una salida por componentes de vídeo .
Sabemos que tanto las señales por componentes YUV como la RGB se transmiten por cables coaxiales de 75 ohmios de impedancia, es decir, pueden usar el mismo cable . Bien, pues la idea es VEHICULIZAR o TRANSPORTAR una señal RGB por donde el ampli cree que va a ir una señal YUV ¿OK?
Pues vamos allá pero antes un poco de teoría sobre cómo se transmite la señal RGB del scart .
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Como decía y dependiendo del equipo, para la señal de vídeo vamos a necesitar 3 cables coaxiales de 75 ohmios igualitos que los de componentes de vídeo por cada toma . Pero ojo, que a lo mejor necesitamos 4.
La señal RGB vía scart transmite los 3 colores RGB más la señal de sincronismo . Si la señal de sincronismo va en el verde en todos los aparatos, precisaremos sólo tres cables por aparato . Pero si alguno la toma del vídeo compuesto, necesitaremos 4.
AVISO
Antes de seguir, quiero dejar claro que con toda probabilidad el invento funciona porque yo lo he probado con dos amigos y funciona. Pero, por si acaso, probad antes con cable baratito (valdría para eso el de audio rca rojo y negro) con un aparato, luego con el otro (enchufando y desenchufando) y si va y os funciona, a la carga con todos y buen cable .
Lo digo no vaya a ser que por lo que sea, alguno se lance a la piscina, no le funcione y la caguemos .
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Vamos a conectar el dvd al ampli y de éste a la TV . Con los otros aparatos, el procedimiento es idéntico .
¿Listos?
Material
* 6 (o 8) cables tipo componentes cortaditos . Tres (o 4) irán de dvd a ampli y otros 3 (o 4) irán de ampli a TV.
* 6 ( o 8) clavijas rca, que se enchufarán al ampli (entrada y salida).
* 2 conectores Scart (uno en DVD y otro en TV)
* Soldador y estaño
1.- Soldamos el conector central de uno de los cables (el rojo) al pin 15 y la malla al pin 13 . En el otro extremo a la clavija RCA (el hilo central en el central) y lo conectamos a, por ejemplo, la entrada 1 de componentes en el rojo (Pr o Cr). Y ya tendríamos la señal roja.
2.- Lo mismo, pero el central verde al pin 11 y la masa al 9 . Enchufamos la rca al ampli en el conector de color verde o Y.
3.- Lo mismo pero ahora el central en pin 7 y la masa en el 5 y la RCA en el ampli en el Pr o Cr.
Para el que no sea manitas, puede que este cable lo vendan hecho .
Y hacemos lo mismo pero enchufamos los RCA en la salida componentes y el euro RGB de la TV.
Y probamos . Recordad que tenemos que decirle manualmente a la tv que está recibiendo señal por el euro X en formato RGB .
¿Que se ve? Bingo .
¿que no se ve? Siguiente post
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Puede ser que ocurra que nuestra TV coja la señal de sicronismo del vídeo compuesto o que nuestro aparato no mande el sincronismo en el verde .
Pero ya lo habíamos previsto . Entonces necesitamos el 4 cable . Siguiendo el procedimiento anterior, conectaremos el principal en el scart en el pin del vídeo compuesto, el 19 (y aquí me acabo de liar yo solito que no estoy seguro si aquí sería el pin 19 y en la TV el 20 o al revés, coñoooo) pero la masa seguro que es el 17. Y la rca de ntrada de vídeo compuesto de dvd y la salida monitor a la TV. Pero para que funcione, el ampli TIENE QUE DAR SALIDA SIMULTANEAMENTE POR YUV Y VIDEO COMPUESTO .
Entonces, nuestra TV tomará la señal de sincronismo del vídeo compuesto . ¿Que funciona? Bingo ¿que no? Pues a cambiar el pin 19 por el 20 .
Pero OJO, que el scart que admite RGB también admite el vídeo compuesto. Aseguraos que la TV está en RGB, no vaya a ser que os creáis que funciona y en realidad lo estáis viendo por compuesto .
Si alguno se decide a probar, que cuente luego cómo le va y si le funciona . Y si no le funciona, que lo diga también, a ver si podemos arreglarlo usando el blanking .
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Pues esto es la idea, transportar un RGB donde debiera ir una señal YUV . Puesto que el ampli se limita a conmutar la señal que le entra cuando es YUV, la cosa debería funcionar, pero no puedo garantizar que esto sea así en todos los casos .
Sé que Galaxis, creo que era él, estaba interesado en este asunto .
Pues ya está . Suerte. Y si tenéis dudas o no me he explicado bien, pues ya sabéis.
¡¡¡FELIZ AÑO !!!
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Si, a mi me contestaste a este tema.
Lo mio, por si a alguien le ineteresa, es lo siguiente:
Cuando me compre la TV, intentatre hacer lo siguiente, y que dios me bendiga ;D
-Conetar una receptor de Television Digital Satelite, poniendo su primer SCART en modo RGB, y mediante un cable SCART-VIDEO POR COMPONENTES, conectarlo a una entrada de VIDEO POR COMPONENTES de mi ONKYO TX SR601E.
El sonido lo sacare con un cable OPTICO.
-Conectar el PC, mediante un cable S-VIDEO de mi ATI RADEON 9800Pro al ONKYO TX SR601E.
El sonido lo saco con un cable OPTICO.
-Y aqui puede estar el problema: conectar la XBOX que me he comprado con un cable de VIDEO POR COMPONENTES.
Entonces, conectare la XBOX con su cable de VIDEO POR COMPONENTES a la otra entrada de VIDEO POR COMPONENTES que tiene mi ONKYO TX SR601E.
El sonido lo saco con un cable optico.
Luego conecto el ONKYO TX SR601E a la TV, tirando un cable SCART-VIDEO POR COMPONENTES, desde la salida de VIDEO POR COMPONENTES que tiene mi ONKYO TX SR601E a un SCART (RGB) de la TV.
Haber que sale de todo esto............. :o
El 10 de enero (aproximademente), tendremos respuesta ;)
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Por supuesto que si queremos liar más el asunto, podríamos sacar el audio analógico estéreo de los eurocnectores y conectarlos a la sentradas del ampli .
Y usar la parte contratante de la primera parte con una mezcla de ciclopentanoperhidrofenantreno con equiatomorsis eclioptándrica empleando escatipordios con comportamientos heurísticos y
¡¡¡ JUAAAAA, JUAAAAA, JUAAAA !!! :D
Bueno, en serio, FELIZ AÑO A TODOS !!!!! ;)
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Joder, que susto me has dado :o :o :o
Vamos a dejarlo en: FELIZ AÑO NUEVO ;D ;D ;D
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Pues se agradece la ayuda en este tema.
Yo soy uno de los interesados. El tema es que quiero adquirir un Marantz (el SR 5500 o el SR 7500 si llego) y ponerle unas Focal JMLab Chorus S con la 726 de columna como frontales. Y claro, despues de dejarme la pasta no quiero pensar que todas esas conexiones no son suficientes para mi.
Las fuentes que voy a conectarle son:
- DVD (seguramente Pioneer)
- Receptor TV cable
- Receptor TV satelite
- PlayStation 2
- Y en un futuro receptor TV TDT
Y claro, veo que son en la actualidad:
- 4 entradas de video RGB (5 con la TDT en el futuro)
- 4 entradas de audio digital (5 con la TDT en el futuro)
Pues tu solucion me puede venir pero que muy bien. Solo falta acordar con la parienta el presupuesto maximo para el equipo.
Yo soy de los que prefiero que el cable me lo den hecho.Y he visto en la pagina de www.tvcables.co.uk unos que pueden venirme de cine. Os dejo el link
http://www.tvcables.co.uk/cgi-bin/tvcables/PGV372.html
La unica pega que les veo es que no tienen 2 conexiones RCA para el audio analogico,dado que la escucha de la TV por el Marantz estoy seguro que me produce fatiga auditiva y como que para ver las noticias no necesito mucho 5.1 ;D ;D
Sabeis donde puedo encontrar dicho conector con componentes y audio?
Feliz año nuevo a todos.
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Pues que es una perfecta y fácil solución de conmutación A/V . El único problemilla que le veo es el precio .
Con el talonario por delante, uno se puede hacer magníficas soluciones incluso a medida . Pero como muchos foreros no tienen los recursos que quisieran, aquí entra el ingenio para intentar obtener los mismos resultados y, sólo por eso, he abierto ese hilo, que no pretende otra cosa .
De todas formas, muchas gracias por tu aportación, porque un cacharro de ese tipo quitaría un quebradero de cabeza a más de uno .
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Galaxis, ¿cómo va el invento?
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Matias feliz año lo primero :D
A ti que te gusta tanto cacharrear ¿Se te ocurre alguna manera de sacar la señal RGB por euroconector a la toma vga de un proyector?
Por al parecer el famoso cable euroconector-vga no suele funcionar como comentaron algunos foreros tu entre ellos.
Saludos
Re: ¿RGB EN UN AMPLI USANDO COMPONENTES?
Feliz año daviduco, igualmente .
Dos cositas :
1.- Como ya he dicho por ahí varias veces, la señal RGB del euroconector NO es la de la toma VGA del proyector o monitor informático aunque también sea RGB . La diferencia es que la señal de sincronismo del scart es compuesta y la de la toma VGA no (lleva un cable+ su masa para sincronismo vertical y otro para el horizontal) . Pero algunos proyectores SI ADMITEN la señal RGB compuesta por su toma VGA , así que si bien lo normal es que no valga, mejor leed el manual por si acaso.
2.- A tu pregunta la respuesta sería un caharrito que convirtiera esa señal que creo que sí existen en el comercio . Yo me pensé fabricar uno, pero, otra idea que quedó en el tintero . Me imagino que lo dices para conectar el PC al proyector ¿no? Sin duda en ese caso esa sería una magnífica conexión . Pero ...
3.- Al hilo de lo anterior : estaba antes buscando un hilo donde decías que la señal de S-vídeo te sale en blanco y negro . Ahí algo falla, macho, hay que mirar a ver qué porras es, a ver si lo podemos arreglar. .
Uff, me tengo que ir . Ya parlaremos .