No tardaremos mucho en abrir un hilo exclusivo para la TDT, pero de momento, parchearemos .
Por Ley, todas las TV genéricas y autonómicas están obligadas a emitir en digital, es decir, TVE1 y 2, Antena 3, Telecinco, canal + y las autonómicas . Además, según los sitios, pueden aparecer más canales locales y alguno de nueva concesión de ámbito nacional, como el canal 6 de Vocento, popular tv, etc. .
La recepción de la emisión analógica no se ha cuidado mucho nunca (salvo excepciones), pero bien porque nuestras TVs no daban calidad suficiente o bien por su tamaño y más comparando con el VHS, pues nunca nos habíamos quejado pues era el formato a igualar en calidad. Pero es que el PAL tiene 45 años, y eso en electrónica es mucho decir, o sea, que fue un invento cojonudo pero ... se nos va quedando justito .Pero eso no es malo, que ya le tocaba evolucionar a la imagen .
La aparición del DVD y del cine en casa (objeto de este foro) no sólo nos ha abierto los ojos, sino que ha creado un caldo de cultivo y demandas a los fabricantes por parte de los usuarios y estos, viendo negocio, pues no se han dormido.
En este orden de cosas, una buena recepción analógica supera, de momento, a la digital, más que nada, porque la digital coge la analógica y la digitaliza, no al revés . Así que lo que vemos es el original analógico digitalizado . Eso en vídeo . El problema es que muy raras veces uno goza de una buena calidad de recepción, bien por su instalación o bien por el repetidor que le toque, cosa que en la digital eso no ocurre : nos hace iguales a todos.
Además, las posibilidades de la TDT en vídeo llegan a la alta definición . Es decir, en un canal analógico caben hasta 5 digitales con calidad 720x576 . Por eso iremos al digital, porque es más barato emitir así y se optimiza el escaso espacio radioeléctrico .
Supongamos, por ejemplo, TVE . La TDT permite que use el ancho de banda de TVE1 y TVE2 para emitir "en doble", lo que permitiría emitir en alta definición . Eso significa que si un transponedor quiere, podría emitir en HD determinadas películas o acontecimientos, gratis o en pay per view.
Respeto al audio, más de lo mismo . Los que tienen la suerte de disfrutar del sistema estéreo digital Nicam 728 que se emite en la TV analógica (sólo en unos pocos repetidores), saben que ofrece una excelente calidad de audio que está por encima del musicam (mpeg2, formato comprimido) con el que emite de momento la TDT y lo hace sólo en dos canales, de momento . Pero sabemos que cabe tanto el dolby digital multicanal (igual que el del dvd) como el dts . Que las casas lo hagan en un futuro, ya lo veremos, pero esto es lo que hay .
Aterrizando de nuevo, sólo decir que Reme tiene razón cuando afirma que una mala recepción analógica (o sea, con ruido o doble imagen) en un plasma o en un LCD, se convierte en ruido o en artefactos visbles puesto que este tipo de visualizadores trabajan en digital y son muy tiquismiquis con la calidad de la señal de entrada.
Y, por último y acabo ya el tostón, TODOS tendremos que pasar por el aro de la TDT . Quien se vaya a comprar una TV, que mire si ya lleva incorporado un sintonizador digital pues se ahorrará el set top box.
Perdonad el discurso y un saludo a todos.