Tras leer el artículo sobre los resultados del Shootout de HDTESTtv la verdad es que es muy clarificador.
La tecnología OLED se ha zumbado ni más ni menos que al panel FALD de la Sony Z9, y el enésimo intento de Samsung con sus QLED (cuyo nombre se parece tanto a OLED ).

Una de las cosas de las que más me alegro es de que finalmente Panasonic haya salido por fin a la palestra apostando por poner un panel OLED LG a su buque insignia, ya que he sido siempre un incondicional de la marca. Lástima de su desproporcionado precio que la hace inviable. Ojalá para finales de año bajen los precios y haya algún afortunado en el foro que pueda comprársela.
Este aspecto, el del precio, afortunadamente decidieron no incluirlo en la valoración ya que en ese caso no tendría sentido al ser paneles OLED exactamente iguales pero con una diferencia de precio de 3.500 euros. Tampoco se tuvo en cuenta el problema de movimiento que genera el procesador de Panasonic que siguen sin solucionar (se desconoce si es por una dificultad técnica o simplemente por su habitual falta de servicio post-venta, pero es de lógica que tarde o temprano lo solucionen).

- La pantalla OLED de Panasonic se llevó el premio “Best Home Theater TV” debido a que ganó los apartados de “Rendimiento de Contraste”, “Exactitud de Color” (de la que hace alarde año tras año), y “Uniformidad”.

- La pantalla OLED de Sony se llevó el premio de mejor “Best Living Room TV” ya que gracias a su electrónica en el procesamiento de vídeo es la que mejor trata fuentes comprimidas o de menor resolución, y consideran que se debe dar ese galardón porque no todo el mundo tiene el lujo de poder acceder a fuentes de alta calidad.

- La pantalla OLED de LG se llevó los premios de “Best Gaming TV” y “Best HDR TV”. Vincent Teoh dice que el primero de los premios no fue sorprendente ya que el panel 65B7 tiene un lag de 21ms con un movimiento libre de manchas y una respuesta instantánea de pixels partiendo de unos negros absolutos, incluso en HDR. Hay que decir que LG lleva ventaja en este aspecto debido que lleva desarrollando esta electrónica desde hace años, y es precisamente en la Electrónica donde LG ha dado un golpe en la mesa tal como se comprueba en los resultados superando a tanto a marcas como a tecnologías.
. Pero Vincent Teoh si consideró como no esperada la victoria del panel B7 en HDR, especialmente frente al panel FALD de 1.800 nits de la Sony ZD9. Dice que utilizaron una escena oscura de la película Sicario, dos escenas de 1.000 nits de la película Kingsman y Miss Peregrine, y otras dos escenas de 4.000 nits de Batman vs Superman y Pacific Rim.
. En todos los casos la B7 mostró el mejor rendimiento, y además gracias a su tone-mapping consiguió mostrar el mejor detalle en los brillos especulares (esto ya se pudo comprobar en la review que en su día publicó Vincent Teoh con los 3 paneles OLED juntos, donde el C7 en ese caso mostraba claramente el mejor detalle).
. Vincent Teoh considere este triunfo de LG en la categoría de HDR como espectacular frente a otras tecnologías (algo que los usuarios que disfrutamos de pantallas OLED venimos diciendo y disfrutando desde hace años, excepto en un país al que LG envía todos los paneles defectuosos), y ahora muchos entienden el porqué de el eslogan de LG que nadie ha puesto en entredicho cuando publicita sus televisores OLED como los "mejores del mundo".

Lo mejor de todo es que este año todos están contentos, y yo reitero que me alegro especialmente por Panasonic.