No solo por internet, es la transmisión de datos mediante cable coaxial, y es por eso que el nuevo estándar HEVC junto con el códec H.265 tiene que ir unido al sistema DVB-T2 el DVB-S2 y el DVB-C2, para tener mejor ancho de banda y sobretodo ocupar menos espacio radioeléctrico en las frecuencias que puedan intervenir (3G, 4G, 802.11, etc.......) Si los televisores con varios sintonizadores no cumplen con este estándar, no servirá para un "futuro" las emisiones que puedan emitir con este códec o sistema, ya que la tv "no lo entenderá" y por tanto habrá que tener un segundo aparato al lado del tv compatible con este sistema.