A ver. Parece que no se me entendió.
Ya, más o menos, todos lo que frecuentamos el foro tenemos claro lo que es el amplio rango dinámico y sus distintas implementaciones (HDR10, HDR+ y Dolby Vision). Tambien solemos conocer cuáles son los requisitos que debe cumplir el panel para mostrar un HDR en condiciones. Hasta ahí está claro.
Lo que me desconcierta es que lo que ha linkeado el compa es un panel FULL HD y anuncia ésta prestación.
Los fabricantes han casado el alto rango dinámico a la UHD, aunque no es necesario y por eso mi desconcierto. Es el primer panel que me entero que sea full HD y lleve HDR. Qué seguramente ni se acerca a tener las prestaciones para mostrarlo, pero ya sólo que lo reconozaca es, al menso, intrigante.
Y cuándo digo que es el camino lógico que debería haber seguido el desarrollo de paneles, me refiero a que la implementación del alto rango dinámico se podría haber hecho en paneles full HD ya sea por soft actualizando los que hay en plaza o en paneles que ya están suficientemente desarrollados. Tendríamos un panel VA de 10bits y 1000 zonas de dimming con 1500 nits o paneles OLED de 82" a una fracción del precio actual.
Lo mismo, gracias a los compa por aclarar.