
Iniciado por
osomax
Bien, bien, amigo RaccoonCity, entiendo ahora el fundamento que te motiva. No es que yo pretendiera en absoluto convertir tu hilo en un debate de compras (para nada), sino enfatizar que, en todo caso, sería una discusión teórica que difícilmente podría tener efectos prácticos.
Ahora bien, una vez discernido el significado real de tu interés sobre este particular, podemos excluir el aspecto mercantil/comercial de la cuestión sin mayor problema.
No me cabe le menor duda de que algunos compañeros aquí pueden (si quieren) hacer una larga exposición de como se iluminan los píxeles en cada una de las tecnologías. Por cierto, no excluiría a las LCD LED del debate porque, como sabrás, hay compañeros que consideran que las FALD son parte de la ecuación de excelencia de imagen, habiendo (aparentemente) vencido los famosos "punto.ing" que desde siempre han afectado a la tecnologia retroiluminada.
Como yo no me considero, en absoluto, un técnico en la materia -y mucho menos un profesional de ello, que no lo soy-, sería tremendamente pretencioso tratarlo cuando otros están mucho mejor posicionados para ello.
Eso si, me gustaría hacer un apunte sobre esto que dices:
"....este foro está lleno de usuarios que aseguran que ven todo mejor en su OLED que en un plasma..."
¿Se dice esto realmente? es decir, ¿se dice categóricamente que un OLED 4k (que todo lo que se le ponga lo mostrará en 4K) muestra en todo caso una mejor imagen que un plasma 1080p?
Porque si eso se ha dicho, es una incorrección total. Y también lo sería en relación a un LCD LED, dicho sea de paso (independientemente de que éste sea de una u otra generación)
Es que para un amplio rango de contenidos, un OLED fullHD se va a ver mejor que un OLED 4k. Dicho en cristiano, ni B, ni C, ni E, ni gama 2015 4k ni fabes con almejas; un 910V
Y, por supuesto, un plasma FullHD también se va a ver mejor que cualquier panel OLED 4k -hablando en términos generales-
Como perfectamente supondrás, todo ello se relaciona con el debate (que no es tal) basado en la famosa observación..."Veo mayoritariamente TDT, fútbol y contenidos ripeados susceptibles de re-escalado. ¿Vale la pena que compre un 4K?" Pues no, hombre de Dios, de ninguna manera. Cómprate un OLED FullHD (mientras queden), quédate con el Plasma FullHD o con el LCD (LED o no, Edge o RGB o nada de eso) y ahórrate una buena pasta.
Las tecnologías de interpolación y escalado de imagen son maravillas de la tecnología basadas en la capacidad de procesamiento del chip gráfico y de la sofisticación del algoritmo utilizado. Dicho así suena fácil. En la práctica no lo es. La cuestión no es tanto aportar un índice de multiplicación x.X de píxeles, sino que las imágenes en movimiento requieren que se "sepa" dónde van a ir esos píxeles y qué ritmo requieren en todas y cada una de las secuencias a mostrar. Ahí es nada.
De ahí que un contenido que coincida con la resolución nativa del panel nunca requiera necesariamente técnicas específicas de procesado para ser mostrados (en palabras que se encuentran en este foro como explicación del fenómeno, "esas mierdas" :-) )
Pero esto no es un fenómeno monopolizado por los paneles 4K. Los plasmas y LCD FullHD también requerían escalado de imagen cuando se los alimentaba de contenidos que no coincidían con su resolución nativa. ¿Eran buenos los resultados? pues no mucho. A veces mejor, a veces peor. Eso si, un 4K tiene que "inventarse" una miríada de píxeles en la misma situación, y la cosa pinta bastante fea.
En fin, no me extiendo más, especialmente sabiendo que otros compañeros pueden hilar mucho más fino en lo que se refiere a tus dudas.
De todas formas, yo diría, contestando a tu comentario de que "está claro que algo falla aquí". Ya lo creo que algo falla. Pero no ahora, falla desde siempre; los contenidos. Pasó con los plasmas y LCD HDReady viniendo de CRT's, con los plasmas y LCD FullHD viniendo de HDReady....y con los 4K viniendo de donde se quiera venir.
Saludos! ..y de verdad, espero que te aporten las respuestas que requieres.