Vale...ahora que los contendientes parecen haberse ido a sus esquinas y que la audiencia del combate hace sus comentarios, conclusiones y decisiones...alguna cosilla más se puede decir, por aquello de que cada cual dé su visión de la película desde su butaca.
Hace ya bastante tiempo que me pronuncié -junto con otros que así lo han afirmado igualmente- en el sentido de preferir el escalado que hacía la XBOX al del panel LG. Independientemente de que aquí se afirmara, jurara y perjurara (con fundamentos técnicos inamovibles o no, da igual) que el Televisor escala muy bien (o perfectamente, o excelentemente, o cualquier adverbio que se quiera utilizar), siempre he tenido claro que lo que me entra por los ojos (y lo que no) es lo que realmente marca la diferencia. Y lo que me ha entrado por los ojos es que otra electrónica realice el trabajo de escalado.
Si con la XBOX lo veía bastante claro, ahora utilizando un VU+ Solo 4K -que es un pepino impresionante para gestionar tanto satélite como todo contenido externo (alucinando estoy con él)- solo puedo reafirmarme sobre ello. Otros lo probarán con el Oppo y seguramente quedarán muy satisfechos.
Primera conclusión; podemos asumir que la electrónica del LG es mejorable al igual que su escalado. Pero eso tiene solución. Y una vez que uno se pone a solucionarlo...y teniendo un plasma y un LCD en casa para hacer comparaciones en 1080p...¿Cuál de las Televisiones se ve mejor? La OLED, de calle. Repito, de calle. Y sí, con contenido FullHD no gestionado por la LG.
Lo cual tiene su interés en relación a lo que decís porque:
1.- El plasma murió, se enterró y se dispensaron oficios fúnebres por la tecnología. No es una alternativa a considerar porque no hay ni habrá mercado para hacer comparaciones en la evolución de su tecnología. Ahora bien, si todavía tienes uno y no quieres complementar el LG OLED con nada, o sea, quieres montarlo "a pelo"...pues sí, quédate con el plasma hasta que pete...y luego ya verás que alternativas tienes.
2.- Con la salvedad de los FALD (y de las tres posibilidades existentes, solo dos merecen ser mentadas por su relevancia a estos efectos), ningún LED actual pisa a un OLED LG. Ni a pelo...y no digamos si el LG se casa con algún chisme resolutivo. Un LED 1080p podrá gestionar contenidos FullHD de forma nativa sin problemas y excluirá complicaciones de escalado, pero son TANTAS la probabilidades de que un panel LED del segmento bajo/medio presente una o varias carencias centradas en su "punto.ing", que cualquier comparación con los OLED LG parece fuera de contexto.
Y con respecto a las FALD...pues poca duda hay de que su forma de combatir los problemas de la tecnología de retroiluminación gracias al Local Dimming se consigue a base de una sofisticación electrónica muy alta. Pero eso no excluye lo que todos sabemos con los LED; cuando se compra un FALD, también hay que rogar a la Virgen que la pantalla que te toque sea de las "buenas". Porque si no es así, mal lo veo; entrarás en el proceso de "llévate éste y tráeme otro a ver qué pasa".
Además, hay otra cuestión con las FALD que nadie parece querer comentar. Supersofisticadas, si. Ventiladores para refrigerarlas, si. ¿Y qué pasa con la electrónica? que la proporción de fallo es directamente proporcional a la sofisticación que se implementa. Oye, pues más vale que el fallo potencial se produzca antes de los dos años y no después...
3.- Finalmente...la tecnología futura que pueda implicar que sea una buena idea esperar.
Hombre, si puedes y quieres esperar...magnífico. Quien sabe si Sony venderá OLED de los que compra a LG a mayores precios que 1.999$ y, por tanto, con mejor electrónica que la de sus paneles LED más mediocres.Quién sabe si Samsung en dos o tres años se saca algo novedoso, en plan QLED, RGB OLED o váyase a saber qué...
Y, por supuesto, habrá que esperar un plus de tiempo hasta que los precios sean asumibles, como suele ocurrir en todo caso.
Pero en un plazo razonable de tiempo nada de eso estára disponible. Además, todas estas marcas (No LG) que mencionamos en esos maravillosos planes de futuro tienen que dar salida a sus stocks y a lo planificado con antelación por ellas -que nunca se improvisa, porque un proceso industrial cuando se deja a la improvisación presenta lo que le ha ocurrido a Samsung con su super-móvil explosivo-.
Entonces...¿sería mejor opción para los expectantes esperar unos meses y comprarse un OLED Sony...por citar un ejemplo que parece factible?...
Hmmm...un OLED que le comprará a LG y que aseguran que se venderá a un precio como el mencionado más arriba...y tiene sentido, pues Sony tampoco querrá reventar a su ZD9 en el segmento TOP...
Pues quizás si...o quizás no.
Sony (y otras marcas que se apuntaran al carro) no concurren a la venta de OLEDs como consecuencia de una estrategia propia, de una investigación propia y de un esfuerzo y convicción propios. Lo hacen para que no les coman más mercado. Si los precios no son altos, "pata negra" no va a ser, salvo que planeen una estrategia de dumping, lo cual suele ser un riesgo enorme para una marca. Y Sony no está para muchos más sustos.
En fin, el futuro es inescrutable.
Pero una cosa está clara; os habéis enfrascado en una discusión que para muchos puede ser muy interesante, pero sus efectos prácticos son más que discutibles; la conclusión más importante que se pretendía defender es la supuesta excelencia o no del escalado de la LG, cuando muchos de los poseedores de LG tienen (tenemos) o planean tener otros chismes que suplan las posibles deficiencias existentes en el escalado a 4K.
Y como posibles "medidas" a tomar, se plantea (a) "quédate con lo que tienes" (b) busca un plasma de 2ª mano para ver contenidos FullHD (c) "espera a ver qué pasa en los próximos meses/años".
Bien. Opciones muy respetables.
Por mi parte, puedo decir que, con la complementación adecuada, el OLED LG presenta una imagen mucho mejor para contenidos 1080p que el LCD FullHD y el Plasma FullHD.
Pero no pretendo convencer a nadie de ello. Ni fundamentarlo técnicamente. Ni pelearme con nadie.
Lo que sé es que así lo veo yo...y todos los que han tenido ocasión de venir a observarlo.
Mientras tanto, con el OLED se puede acceder a contenido 4K si se busca -cada vez hay más- y confundir la realidad que refleja el panel (en la foto) con lo que muestra la pantalla, negros y sombras incluidos. Y con el mismo chisme -el Vu+- hacer un escalado de 1080p "excelente a la vista" (que es lo que cuenta, y sin las aberraciones propias del los LED)
[IMG]

[/IMG]
Saludos