Pido permiso a los moderadores para publicar esta noticia, porque creo que aunque no vaya en esta sección, nos interesa a todos los que teniamos pensado comprarnos la tv este año:
El sector de la televisión en España está pactando una plataforma única para la TDT de pago. La rápida tramitación por el Gobierno de la Ley Audiovisual, que previsiblemente se aprobará en septiembre, sumado al Real Decreto que da cobertura legal a la TDT de pago, que tendrá luz verde a finales de este mismo mes, ha empujado a la industria audiovisual a cerrar un acuerdo global para explotar el nuevo negocio. Un grupo de empresas del sector, lideradas por el operador de red Abertis Telecom, como operador neutro de la nueva plataforma tecnológica, apoyados por los fabricantes de televisores, descodificadores y tarjetas de acceso condicional, y auspiciados por el Ministerio de Industria, ha alcanzado un acuerdo sobre las especificaciones técnicas y las características que deben tener los equipos de TDT de pago. Con este pacto, del que sólo quedan por cerrar pequeños flecos, las cadenas de televisión que quieran operar TDT de pago tendrán vía libre para comenzar a prestar sus servicios desde el próximo mes de agosto. Abertis tiene lista la tecnología para operar una plataforma abierta a todos los operadores que quieran ofrecer televisión digital terrestre de pago.
Modelo horizontal
El caso es que Abertis tiene pensado un modelo horizontal de servicio que dé respuesta a las necesidades específicas de cada agente. Se trata de una solución de marca blanca extremo a extremo para la TDT de pago, abierta e interoperable, para la prestación del servicio a diferentes radiodifusores, según los responsables de la compañía.
En el modelo previsto, Abertis tiene relación directa con las cadenas de televisión, que contratan los servicios de la plataforma con la difusión, el transporte de la señal y el servicio de acceso condicional. Los fabricantes llegan, así, a acuerdos directos con Abertis, sobre el que pivotará la oferta tecnológica, según "Expansión".
En este sentido, Mediapro ha cerrado ya un acuerdo con Abertis para el lanzamiento de Gol TV, su canal de fútbol 24 horas, que emitirá a través de uno de los canales de TDT de laSexta, la cadena que participa mayoritariamente.
También está pactada la obligación a los fabricantes de televisores y descodificadores de incluir un sello que garantice que son equipos preparados para TDT de pago y para la televisión de Alta Definición.
Entre las especificaciones, los descodificadores tendrán que estar listos para incorporar hasta tres proveedores de acceso condicional. Nagravision, el mayor fabricante mundial de tarjetas de acceso condicional para televisión de pago, ha llegado a acuerdos con los fabricantes de televisores y descodificadores para garantizar a las cadenas de televisión, en caso de utilizar su tecnología de acceso condicional, que habrá receptores compatibles disponibles en las tiendas en agosto.La compañía ya ha firmado acuerdos con Panasonic, Philips, Samsung y Oki para que sus televisores incorporen lsu tecnología para los contenidos de pago, así como con Sagem, ADB e Ikusi, entre los fabricantes de descodificadores.
Paralelamente, otras compañías, como Irdeto, especializada en acceso condicional, o Sidsa, en tarjetas de codificación para televisores, mantienen negociaciones abiertas con Abertis para incorporarse a la plataforma. fuente: sateliteinfos.com
Yo visto lo visto voy a esperarme a que la cosa se aclare, y espero que vengan los dichosos Televisores ya adaptados para la TDT de pago.
Saludos