¿Bastante mejores en que sentido? Esta tiene condensadores sólidos y un consumo muy bajo. La gráfica integrada en absoluto es indiferente, eleva bastante el consumo y en este caso no es necesaria en absoluto.
Si, y cuando compré este micro era mucho más caro y no aporta absolutamente nada a un HTPC porque a este micro le sobra potencia por todas partes. El micro jamás pasa del 50% con lo cual ya me dirás para que quiero más potencia...
¿Para que quieres GDDR3 en reproducción de video? Es mucho más importante que sea ATI pues su calidad de vídeo es superior a nVidia, eso, el VIVO y las salidas son lo que importan en esta tarjeta y no el tipo de ram que no aporta absolutamente nada a nivel de HTPC excepto un absurdo aumento de precio.
O bien no has leído reviews de esta tarjeta o bien estás mal informado... Los Dacs y amplificador operacionales de esta tarjeta están a años luz de cualquier otra del mercado y he visto muchos receptores (mi Yamaha 650 por ejemplo) que no tienen nada que ofrecer frente a esta tarjeta, todo lo contrario, la calidad es superior con la tarjeta. o por ejemplo la decodificación Dolby True HD o la posibilidad de codificar el sonido por hardware...
Creo que la fuente de sonido es fundamental y en este caso el PC es la fuente con lo que considero que poner una tarjeta de sonido de máxima calidad es fundamental... ¿O acaso pondrías una Realtek piojosa como en los reproductores de salón o lo HTPC básicos?
Además el receptor que yo sepa es un aparato externo y no influye en que la tarjeta de sonido del HTPC sea la mejor reproductora del mercado.
Si, pero son una estafa y lo más importante: carecen de huecos para ventiladores de 12cm. Con lo cual la eficiencia sonora se va al garete.
¿Para? Me sobran más de 40Gb... no voy a almacenar nada... toda la reproducción es por red local, red que por cierto es Gigabit y mucho más rápida que la 10/100 típica de los Popcorn.
De nuevo es un aparato externo que se puede añadir a cualquier HTPC y en este caso ni lo quiero ni lo necesito. Prefiero mil veces el mando a distancia y un motor MX o Razer (el mío) para teclado y ratón que eso si (y no los 2,4Ghz) me garantizan tener una buena respuesta sin retardos.
He dicho que no hay un reproductor mejor en el mercado y lo mantengo... Otra cosa muy diferente es que no se pueda montar uno en casa mejor, pero a la venta montado (Popcorn, NMT, etc) no hay ninguno mejor y a eso es a lo que me refería. Aunque también te digo que no he visto nada de lo que has indicado que pudiese mejorar en algo la experiencia como HTPC...
Obviamente la Kuro se me va del presupuesto. Las Samsung las he descartado por el tema del ruido, los reflejos y los ángulos de visión malos.
AL final estoy decicido por la LG de plasma y la pediré esta semana a ver si me llega para la que viene
Por cierto faliqui... Para no entrar en más polémicas simplemente te diré que tu Popcorn no hace 0 dB porque eso es imposible... Un habitación vacía en completo silencio presenta un nivel de ruido ambiente de aproximadamente 16 dB... Tanto si metes tu PopCorn como mi HTPC como una piedra no notarás ruido alguno porque las 3 cosas hacen menos ruido que el ruido ambiente.
Sencillamente no se oyen. Nada.
Si tuviste un HTPC da igual que la fuente sea pasiva si tenías discos duros convencionales que hacen, como mínimo 21 dB, por eso tu HTPC haría ruido. Con un SSD eso desaparece. Por eso te dije que menos ruido imposible, en tdo caso el mismo y personalmente no comparo ni la potencia ni las posibilidades de mi HTPC con un PopCorn (por supuesto no faltaría más porque la diferencia de precio es notable).
Gracias a todos por vuestros consejos.