Estoy practicamente de acuerdo contigo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Intentaré ser breve:
CTR
Tres semanas entre CTR y Plasmas, y me reafirmo en lo que dije hace tiempo, aunque me costó verlo, (hay que ver lo que tarda uno en ver cosas que antes no veía...). Comparar los CTR (Sony, Samsung y Panasonic, desde 21 a 32 pasando por 29, todos con menos de 5 años), con un Plasma es casi como comparar un VHS con su correspondiente DVD...
Únicamente la TDT se ve "mejor", porque la baja resolución de pantalla impide ver los defectos (brutales) de la TDT, peeeeero, ahora he sido capaz de ver artefactos de comprensión, (las pixelaciones como erroneamente les llaman aquí mucha gente) ¡¡¡en un 21 Sony!!! (Koko, eso de que la TDT mejora, pero para nada, al contrario, es patética...).
Sin embargo, con señal verdaderamente SD (o sea, con buenos DVD, porque hay DVD como la TDT en LD -Low Definition), ¡¡¡les falta resolución!!! Sí, se ven bien, pero a años luz del mismo DVD en un Plasma, cuando yo al principio sólo me daba la impresión de que los DVD se veían igual sólo que en pantalla más grande, ¡¡¡y un güebo!!! Es que no hay color, tanto en nitidez, detalle, colorimetría, -en negros a la par-, (ningún CTR de los que he visto, NUNCA el negro se confundía con el reborde negro de 1 centímetro que enmarca el tubo), y sobre todo detalle en las altas luces, que en los CTR siempre tiran a quemados..., o se acercan a los quemados...
En definitiva, lo que en su día me pareció que era una imagen excelente, ahora me parece una buena calidad de imagen, pero siendo muy condescendiente, y sabiendo las limitaciones del sistema... En definitiva, al lado de un Plasma, un CTR es como comparar un Toledo con un Mercedes...
SIERRAS y JUDDER
Ja, ja, ja, me parto con lo que he visto en los CTR, sierras a gogó, y típico efecto anuncio antiguo de barbería en las líneas gruesas... (O sea, el típico efecto de cinta sin fin...)
Y judder también, pero hasta de esos en los que hay un barrido de cámara fluido, la pantalla se detiene un micro segundo, vuelve a avanzar fluido, vuelve a detenerse otro micro segundo, vuelve a avanzar fluido, se vuelve a detener otro micro segundo...O sea, lo que yo siempre dije, es más cosa de la fuente, (de cómo esté grabada) que de la tele, sin que eso quiera decir que el tema tele NO cuente, cuenta, pero muuuuucho menos de lo que se cree. En definitiva, antes de decir ¡¡¡mi tele tiene judder!!! hay que ver de dónde proviene el problema, porque la mayoría de las veces es problema de la fuente, y ya no digo nada de los RIPEOS, que los hay perfectos y otros que...
QUEMADOS Plasmas
En varios bares y restaurantes he podido ver quemados de los LOGOS en SAMSUNG de 50 pulgadas (READY)... Son modelos de hace unos 3 años, encendidos un mogollón de horas diarias, al punto que las rejillas de ventilación ya tenían las típicas barbas de polvo que se forman al cabo de muuuuucho tiempo... O sea, estaban muy bien de imagen, pero el quemado ahí estaba...
Sin embargo, vi un Panasonic X10 de 50 en un Bar de Madrid, con tenis, (o sea, fondos de colores perfectos para ver retenciones) y no fui capaz de ver ninguno, porque además, el logo de la TDP estaba arriba y me extraña mucho que siempre tengan la tele en ese canal todo el año... Al menos en la parte inferior derecha no había el menor rastro, y me acerqué todo lo que pude... (¡¡¡Encima estaba en Dinámico!!!, con los típicos colores LCD y la dominante AZUL típica también del Dinámico...).
Para más inri, estuve en casa paterna volviendo a ver el X10 de 42, (¡qué pepino de tele, por favor!) y flipad!: con la nariz pegada a la pantalla, el supuesto quemado de la barra de volumen que había visto hace unos meses, ¡¡¡había desaparecido!!! El logo de la Nitro, también, y sólo pude apreciar una especie de nube en esa zona (zona logos) que, a un metro de distancia, ya era imposible de ver, y menos con señal normal. Justo había tenis por TVE-HD (qué locura de retransmisión) y en los fondos de pista no había forma ni pegando la nariz de ver quemado alguno. Ya he dicho que mi padre la ha maltratado de lo lindo, no sabe qué es un RODAJE, ni se lo expliqué, nada. Y la pantalla está cuasi "perfecta" después de casi dos años... (a excepción de la ligera "nube")
En Navidades estaré más rato, y ya la volveré a testar...
1.366 en 50-51 pulgadas.
Por último, me vuelvo a reafirmar en lo que he dicho: Los Plasmas de los bares que mencioné (los Samsung y el X10 Panasonic del bar de Madrid), cuentan con una resolución de 1.366 y me parece que, para 50 pulgadas, es la mejor resolución del mercado, pero de lejos, porque le metas lo que le metas, (si detrás hay una buena electrónica), te evita TODOS los problemas de las 1.080p y te da enormes satisfacciones visuales, porque las celdas son muy, pero que muy pequeñas... (Sí, sí, ya sé, qué me vais a decir los que tienen 1.080p, pero en eso no voy a dar el brazo a torcer...)
En definitiva, que visto las palizas que les dan a los plasmas en los bares, (recordad que el año pasado vi DOS Pana Ready idénticos en un bar en Miranda del Ebro, de por lo menos 4 años de antigüedad, y estaban los cabrones como nuevos, y seguro que tenían más horas que vueltas da un ventilador...) y los que les damos las personas normales, a excepción de que los NEGROS en los PLASMAS se vayan agrisando, (lo que al parecer es cierto, pero ya veremos), podemos estar aceptablemente tranquilos al menos durante unos 5 añitos... Luego, aunque la tele se siga viendo bien, ya se sabe que salen cosas nuevas a precios de indigente, y claro, ¿quién se resiste a cambiar de tele por muy bien que esté la que tenemos?
Saludos y disculpad por el tocho.
Estoy practicamente de acuerdo contigo.
Plasmero nostálgico.
A lo mejor van los tiros por el tema 1080p. No voy a entrar en si en un bar, para ver partidos de fútbol y demás, sea lo mejor hoy día. ¿Pero qué opinas para los que vemos principalmente cine y optamos por Blu-ray? Yo prefiero el máximo de calidad en películas a costa de ver peor la TDT, pero claro, para lo que hay que ver normalmente por la TDT, me parece un sacrificio grande ver algo peor el cine.
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
Amijo, NO hay nada, pero nada de nada en Plasmas del tamaño y la resolución que quieras que se vea peor que el cine...
Pon el plasma más carrañento del mercado en 50 pulgadas, métele un DVD (sólo eso, un DVD, tipo The Pacific, cualquier capítulo, así, sin ir más lejos, pero hay muchos más ejmeplos), y no hay pantalla de cine que se le acerque... (A ver, no seamos idiotas, con la mierda de salas que hay hoy en España, y con el grado BRUTAL de ampliación de un fotograma que sufre en una proyección cinematográfica, es lo lógico que así sea... Peeeeero, si cogemos el proye de un cine, lo metemos en nuestra casa y formamos una imagen de un 50 pulgadas, se nos caerían los ojos a pedazos al suelo de la calidad... Ya no digo nada si el proye es HD -pero ojo, de sala cinematográfica, no de venta al público...).
Así que, olvídate de "principalmente cine y optamos por BD", porque justo para eso incluido, los 1.366 van de lujo, y encima luego metes CINE en verdadera SD, y lo sigues viendo de "idem"... O sea, que con esa resolución y una buena electrónica, no hay nada que se le ponga por delante...
Saludos.
No me expliqué; me refería a los que vemos películas en la TV en formato Blu-Ray mayoritariamente. Lo que te preguntaba es si en estos casos recomiendas esos 1366 px en lugar de los 1920, porque aunque puedas ganar algo en la TDT, si tu prioridad son las películas, el sacrificio puede ser grande (o no, a eso voy)
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
"Mayoritariamente" no quiere decir "únicamente", si fuese únicamente casi no tendría duda alguna, y digo duda, porque con la cantidad de material que hay en SD, (no me refiero a la TDT-KK que es LD, Low Definition) ver sólo cine en BD es limitarse muchísimo en materia cinematográfica, pero mucho, mucho, mucho...
¿Me entiendes ahora?
Además, si a eso le sumamos el precio a los que están los 51 de Samsung por ejemplo, es para comprarse una docena, colgarlos por toda la casa y regalar los sobrantes por Navidades...
Saludos.
Última edición por sejozeravla; 30/08/2011 a las 11:23
No hay ninguna ventaja en mostrar un DVD en una pantalla 1366x768,con respecto a una 1920x1080(mas bien todo lo contrario)si utilizamos una fuente capaz de desentrelazar y escalar el contenido(salvo que lo haga a 768p cosa que nunca he visto en un reproductor dedicado)
En cuanto a la comparativa CRTvs plasma hay que puntualizar algunas cosas,entre ellas conexiones y demas,en cuanto a colorimetria no deberian diferir mucho ya que son pantallas basadas en matrices de fosforo ambas,lo que si puede pasar es que la resolucion superior de la pantalla de plasma(siempre que el desentrelazado y escalado sea correcto)de la sensacion de mas detalle.En cuanto a negros desde luego a pantalla completa y en escenas muy oscuras la sensacion con el crt sony que tenia era que los negros eran tan o mas profundos que con mi kuro(es decir mejores que en cualquier pantalla actual salvo en un fullled con un patron de negro a pantalla completa)no asi cuando la imagen en pantalla aumentaba en intensidad o en ocupacion de esta.
En cuanto a lo de las altas luces es un problema de calibracion,un crt no pierde tanta luminosidad como un plasma cuando aumenta la cantidad de imagen en pantalla,por lo tanto dispone de mayor salida de luz antes de cualquier problema derivado de pasarse con el contraste,solo necesita un ajuste correcto,pero evidentemente los crt tenian otros problemas como los de geomentria o convergencia de los que los plasmas carecen.
Los artefactos de compresion se aprecian efectivamente igual en un plasma que en un crt(lo que pasa es que en el primero debido al escalado y a su mayor tamaño son mas visibles)y por supuesto como cualquier pantalla entrelazada tiene los tipicos problemas de esas muestras como es principalmente el twiter de linea,que tambien se puede apreciar con material de origen progresivo.
Pero el plasma lo tendra con cuaquier material de origen entrelazado y podria tenerlo con material de origen progresivo que se envie en campos a la pantalla si esta no lo detecta correctamente.
Y aunque lo hubiera, paradójicamanete, es el televisor 1024x768p el que no admite video a 1024x768p, es decir, esas pantallas tiene una resolución nativa a 1024x768p, pero no le envíes una señal de video previamente en upsacaling o dowscaling a 1024x768p porque no te la va a admitir, en todo caso, de admitirla, como la Kuro 428XD, lo hace en modo PC sencillamente porque es una resolción informática, no de video.
SALUDOS
1- 1.366 He dicho para cualquier tipo de contenido, desde el más cutre hasta el más excelso, aunque en este útimo, y acercándose mucho, obviamente mejor 1.080p. Peeeeeeero, repito de nuevo, TODO DEPENDE DE LA ELECTRÓNICA QUE HAYA DETRÁS...
2-. CTR, entiendo lo que dices, pero entiendo también que estarás hablando de CTR de muy alta gama, ya que lo que he visto yo hasta ahora, (y son muchos años también), la cosa no ocurre como tú dices, amén de los problemas de geometría, convergencia, pureza de blancos, ¡¡¡y hasta calentamiento de la máscara de sombra!!!, la famosa Shadow Mask, o como se llame... Ya se sabe que sobre el papel se puede poner de todo, pero luego está la realidad que te lo emborrona todo...
Y ya te digo que yo, nunca, jamás, he visto el negro de la pantalla igual al negro del reborde de un centímetro (más o menos), que la circunda, ni de lejos y ni de cerca...
Kyo, no me salgas ahora con señal PC ni hostias, para darle de nuevo a la manivela destructiva de los Ready... Ya lo estás viendo en tú "nueva" Pionner con la que estás que no cagas... Hombre, por favor!
Saludos.
Última edición por Kyokushinkai; 01/09/2011 a las 09:36
Hola.Kyo, no me salgas ahora con señal PC ni hostias, para darle de nuevo a la manivela destructiva de los Ready... Ya lo estás viendo en tú "nueva" Pionner con la que estás que no cagas... Hombre, por favor!
Ya, ya...sólo le quería puntualizar a cesarion que estos televisores no admiten esas resoluciones. Es que precisamente lo he intentado el otro día mediante el videoprocesador, es decir, envié 576¡ al Lumagen para que este reescalara a 1024X768p hasta la Pioneer 428XD, que es también 1024X768p, asegurándome que también enviaba hasta la TV el rango de video correctamente, y nada, al llegar a la TV esta conmuta a modo PC. También probé con otras resoluciones típicas de los televisores HD Ready, y nada tampoco. Has de enviar resoluciones video standarizadas, a saber. 720X576, 1280X720, 1920X1080, etc.
Con esto pretendía hacer pruebas y evitar lo que precisamente comentaba cesarion, evitar ese complejo procesado de la imagen que hacen las HD Ready.
Existe mucho leyendismo urbano sobre este tema. Hay gente que erróneamente cree, que por ser una resolución menor la SD se va a adaptar mejor a la resolución de un panel HD Ready que a la de una 1080p. "Esto es un grosso error". La calidad final de visionado va a depender exclusivamente de la calidad de la electrónica encargada de realizar el desentrelazado y upscaling, o sea, que da igual que sea HD Ready o 1080p, aqui lo que manda es la electrónica encargada de realizar el trabajo y, por supuesto, la calidad del material.
Precisamente el LINK que comenta en numerosas ocasiones kokotxo, dice básicamente lo que estoy diciendo yo (aunque kokotxo lo interpreta de forma distinta a como lo hago yo) ese enlace nos viene a contar que la resolución NO importa, que es precisamente lo que defiendo yo, que la resolución no es determinate a la hora de ofrecer imagenes de calidad, pero que nadie se engañe y le de la vuelta al asunto, porque de esa misma manera es perfectamente aplicable en sentido INVERSO, o sea, por haber menos píxeles en el televisor y poseer menos resolución, una señal SD no se va a ver y a adaptar mejor al televisor. En definitiva. Aqui lo que manda es la calidad de la electrónica, y como ya sabréis, en ese sentido todas las HD Ready dejan mucho, mucho que desear, en cambio, hay televisores 1080p que debido a la calidad de su electrónica van a ofrecer mejor imegen que la que pueda ofrecer cualquier HD Ready.
Eso si, por 400 euros están muy bien y ofrecen una relacion calidad/precio insuperable.
Última edición por Kyokushinkai; 01/09/2011 a las 09:45
Se está poniendo muy interesante este hilo. Kyo, gracias por la última aportación. Lo cierto es que yo puse el otro día un DVD de una película de animación, en el lector Blu-ray, y no sé si la película ya tenía mucha calidad, si hizo buen trabajo de escalado el Blu-ray o la TV (estaba reproduciendo en 1080p), pero la calidad era buenísima.
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo
No sé qué peli, pero métele Toy Story3, o Enredados, o Cómo entrenar a tu Dragón en DVD y se te caen los muñecos de la pantalla...Literalmente.
¿Que el BD tiene más calidad? No te jode, sólo faltaría.... ¿Qué la FULL puede verse al mismo nivel que la Ready? Sí, si la Ready tiene peor electrónica... Peeeeeero, ya dije en su día, y varias veces, que en su día, (valga la redundancia), también vi mejor imagen una al lado de la otra, entre una Pana Full y una Pio Ready, con material BD...y la Pio ofrecía mejor calidad de imagen...![]()
![]()
Pues eso...
Y Kyo, a eso voy, no nos pongamos pejigeros, porque hoy una 42 Ready anda por ¡¡¡menos de 400 Euros!!!, no me jodas, por favor, y no me digas si para gente que quiere ver calidad de imagen, si en su vida, si en todos los años de existencia de las pantallas de casa (CTR hasta hoy día), va a tener una calidad de imagen como la que ofrece un 450D de Sam por ese precio, ¡¡¡menos de 400 Euros!!! ¡¡¡Hombre, por favor, ni soñando!!! Y no sólo para material SD (auténtico y del bueno, no la mierda de la TDT, ni muchos DVD de mierda también), sino para material HD... ¡¡¡Es que la calidad de imagen es ESTUPENDA!!! Y por ese precio se sale completamente... No me digas que no.
Y hoy por hoy, luego de ver el calvario por el que están pasando los usuarios de las Pana de las series G para arriba, vamos, ni de coñas me compro yo una, ni que me paguen por ello...
Saludos.
PD: Kyo, no me respondiste a mi comentario sobre la Pionner 428 que te has comprado en el hilo correspondiente...![]()
![]()
Última edición por sejozeravla; 01/09/2011 a las 15:16
Pues sí tengo el DVD de Toy Story 3. Voy a probarlo a ver. Lo malo es que no puedo comprobarlo en el grabador DVD que tengo, para ver si viéndolo en el Blu-Ray mejora o no, porque a los simpáticos amigos de Disney se les ha ocurrido poner protecciones y no hay manera de ver ese DVD en un aparato que grabe.
TV: Panasonic TX-P50G30E
BluRay: LG BD560
Receptor AV: Denon AVR-1200W
Reproductores: WD TV Live / Apple TV 4 / Google Chromecast 2 / Amazon Fire TV
Proyector: Xgimi Halo